Si vas a estudiar odontología, o ya estás dentro de la carrera, te va a interesar saber cuánto gana un odontólogo.
La odontología es una carrera cuyos estudios pueden ser arduos, pero una vez que este médico está ejerciendo su profesión, se vuelve entretenida y agradable.
Podría decirse que esta profesión es una especie de combinación entre las artes plásticas y la medicina, ya que el doctor utiliza su habilidad manual para reparar las piezas dentales del paciente, a la vez que se sustenta en el conocimiento científico asociado a esta área.
Para que tengas una idea de lo rentable que puede ser la odontología, aquí te presentamos los sueldos promedios en varios países y otros detalles importantes de ser un médico odontólogo.
¿Qué es un odontólogo?

Podemos empezar por decir que la odontología, aunque a simple vista parece una carrera fácil, se trata de una rama de la medicina y como tal tiene su buen grado de dificultad y requiere de mucha disciplina y esfuerzo.
Los estudios universitarios duran entre 5 y 6 años, dependiendo de la universidad, y una vez graduado, el odontólogo se convierte en un médico cuya especialidad son los dientes de sus pacientes.
Pero este profesional no sólo se limita la parte dental, sino que abarca todo lo referente a la cavidad bucal.
¿Cuáles son las tareas puede desempeñar un odontólogo?
Entre las funciones que puede llevar a cabo un odontólogo, podemos enumerar las siguientes:
a) Estudiar la historia del paciente y hacer el diagnostico de cualquier daño o enfermedad que se esté presentando en la cavidad oral.
b) Manejar y supervisar que todos los equipos y materiales necesarios se encuentren disponibles y en buen estado.
c) Hacer la extracción de las piezas dentales que estén presenten daños o enfermedades.
d) Detectar las patologías gingivales y prescribir el tratamiento adecuado.
e) Hacer las correcciones en la posición de los dientes de niños, adolescentes y adultos.
f) Llevar a cabo cirugías en la cavidad bucal o mandíbula del paciente.
g) Aplicar de manera correcta y exacta las cantidades de anestesia local requeridas para cada tratamiento.
h) Realizar las impresiones y tomar las medidas para que el técnico dental fabrique las prótesis, coronas, puentes, etc.
i) Hacer los blanqueamientos dentales con los procedimientos y sustancias correctas.
j) Hacer tratamientos de conducto y poner las prótesis que se necesiten.
k) Educar a sus pacientes para que mantengan su boca en buen estado de salud.
l) Llevar un control estricto de cada consulta y tratamiento que se le prescribe al paciente.
¿En qué sectores o cargos se puede desempeñar un odontólogo?
Veamos ahora algunos sectores o cargos que puede cubrir un profesional de la odontología:
•Puede laborar para un hospital público y percibir un salario por parte del estado.
•Trabajar en clínicas e instituciones privadas.
•Tener su propio consultorio y controlar todo lo referente a sus insumos y gastos de oficina.
•Hacer visitas a domicilio a sus pacientes.
•Dedicarse a la docencia en alguna universidad, dar conferencias, cursos o talleres.
•Hacer labores de investigación para encontrar o elaborar nuevas técnicas, procedimientos, medicamentos o instrumentos que faciliten la labor del odontólogo y le den mayor seguridad y confort al paciente.
¿Cuáles son los salarios de un odontólogo por país?

A continuación vamos a ver los valores aproximados de los salarios promedios que recibe un odontólogo en algunos países representativos del continente latinoamericano, como lo son México, Colombia, Perú, Argentina y Chile:
País | Salario de un odontólogo en Latinoamérica |
México | Moneda nacional… Peso mexicano. Salario mensual aproximado en moneda nacional… 22.000 pesos. Salario mensual aproximado en dólares… 1.072,6 dólares. |
Colombia | Moneda nacional… Peso colombiano. Salario mensual aproximado en moneda nacional… 20.194.800pesos. Salario mensual aproximado en dólares… 530,25 dólares. |
Perú | Moneda nacional… Sol peruano. Salario mensual aproximado en moneda nacional… 1.900 soles. Salario mensual aproximado en dólares… 496 dólares. |
Argentina | Moneda nacional… Peso argentino. Salario mensual aproximado en moneda nacional… 35.000 pesos. Salario mensual aproximado en dólares… 303.8 dólares. |
Chile | Moneda nacional… Peso chileno. Salario mensual aproximado en moneda nacional… 1.300.000 pesos. Salario mensual aproximado en dólares… 1.600 dólares. |
¿Cuáles son los factores que mejoran el sueldo de un odontólogo?

Tipo de consultorio
El tipo de consultorio en el que trabaje un odontólogo es importante, ya que si posee su propio consultorio sus ingresos por cada tratamiento irán a su cuenta personal.
Si está rentando un local para sus consultas, tendrá que apartar una porción de las ganancias para pagar el alquiler.
Si está laborando para un hospital, lo más común es que reciba un sueldo mensual fijo, independientemente de los tratamientos realizados.
Sector laboral
El área laboral también es importante, puesto que en algunos países trabajar para clínicas y centros de salud privados puede aportar más beneficios que si se hace para instituciones del gobierno.
Sin embargo, hay naciones en las que el sector público paga muy bien a estos profesionales y los sueldos de ambos sectores se pueden equiparar.
La experiencia
La experiencia para un odontólogo es importante, ya que a través de los años puede ir haciendo su propia clientela.
Por ejemplo, hay odontólogos que han atendido a las mismas personas y a sus familiares desde que son niños hasta la etapa adulta.
Además, la experiencia también da prestigio y buena reputación, lo cual siempre va a atraer más clientes.
Preguntas frecuentes
1) ¿Cómo influye los tipos de tratamientos en el salario de un odontólogo?
Cada tratamiento que realiza un odontólogo tiene su grado de complejidad específico y su precio correspondiente.
Por ejemplo, la extracción de una muela tiene un nivel de dificultad y un costo menor que el realizar un tratamiento conducto que tenga asociado la colocación de una prótesis dentaria.
2) ¿Es importante la especialidad de un odontólogo para el sueldo que percibe?
Hoy en día hay muchos odontólogos que son capaces de realizar diversas funciones, pero lo más común es que cada uno de estos profesionales se especialice en un área determinada, como por ejemplo: la exodoncia, ortodoncia, endodoncia, etc.
Cada una de estas áreas genera diversos tipos de ingresos y, por lo tanto, afectan directamente el salario del odontólogo.