Estudiar Ingeniería de Minas te llevará a comprender los recursos naturales que nos ofrece la tierra y todas las riquezas ocultas… ¿Quieres saber más?
¿Qué es ingeniería de Minas?
La ingeniería de Minas es una rama de la ingeniería que se despliega en todo lo relacionado con las formas de extraer todos los recursos minerales debajo o encima de la corteza de manera amigable con los ecosistemas y busca formas efectivas de hacer uso de ellos para el desarrollo de los países.
¿De qué se trata estudiar Ingeniería de Minas?
Esta rama ingenieril se enfoca en la proyección, organización y dirección de todas las tareas que se requieren para la extracción de recursos minerales. Los recursos sólidos, metálicos o no metálicos que están sobre la superficie terrestre o debajo de ella. De ahí se derivan las minas superficiales y subterráneas.
Las tareas principales de la Ingeniería de Minas están dirigidas a buscar y elegir las áreas en dónde se puede realizar minería, planificar y supervisar las actividades básicas, los proyectos de minería y supervisar el desarrollo de ellas durante la extracción.
De manera más precisa, la Ingeniería de Minas, es una disciplina dirigida al estudio de los procesos necesarios para extraer los recursos minerales por lo que requiere una especialización mayor dependiendo de cada recurso o área de trabajo en particular.
Hay conocimientos profundos que son necesarios como el manejo de explosivos, la obtención de licencias, la ejecución eficiente de planes y la logística para las operaciones.

¿Por qué elegir estudiar Ingeniería de Minas?
Esta carrera forma profesionales con una alta capacidad para planificar las mejores formas de explotar una mina, esto incluye la exploración y la evaluación previas.
Algunas áreas que se abordan cuando se elige estudiar ingeniería de Minas forman parte de los saberes básicos de la Física, Ingeniería Química y la Ingeniería Mecánica. También se desarrollan nociones importantes relacionadas con la Ingeniería Ambiental.
Otra parte de tus conocimientos estarán enmarcados en diferentes áreas de saber, muchos de ellos inherentes a la Geología, Ingeniería de los Materiales y la Ingeniería de los Procesos, esta vinculación interdisciplinaria es necesaria para una extracción óptima, rápida y sostenible.
Por esta razón, egresarás como un profesional con amplios conocimientos, además de que obtendrás sólidos conocimientos sobre la responsabilidad social y el medio ambiente. En resumen, la carrera de Ingeniería de Minas forma profesionales con capacidad para la planificación, evaluación y explotación de una mina.
En la actualidad, estudiar Ingeniería de Minas involucra la gestión del ambiente, la comprensión de la responsabilidad social con los seres vivos y el entorno natural.
¿Qué hace un Ingeniero de Minas?
Cuando egresas al mundo profesional, luego de estudiar Ingeniería de Minas, tendrás muchas funciones a tu cargo, entre ellas podemos señalar las siguientes:
Realizar ensayos con muestras y experimentos como parte de la investigación sobre las diferentes propiedades en un elemento mineral y los usos que se le pueden atribuir si es explotado.
Igualmente tendrás la responsabilidad de explorar el subsuelo, las perforaciones y voladuras necesarias para extraer los recursos. Las excavaciones o explotaciones a cielo abierto son tareas que estarán sometidas a la planeación bajo tu cargo. En estos aspectos se involucran nociones sobre la Ingeniería Civil y la Ingeniería Mecánica.

Como profesional en la Ingeniería de Minas, participarás en el diseño de las instalaciones destinadas a la explotación minera, a las estrategias relacionadas con el uso de explosivos, generalmente estos aspectos requieren de una acción interdisciplinaria con la Ingeniería Civil Industrial.
Un ingeniero de minas es un experto en la extracción de las riquezas minerales que comprende y aplica métodos sostenibles, compatibles con el medio ambiente y la agricultura, y respetuosos de la vida natural, que procura los mejores métodos para desarrollar actividades de explotación minera que contribuyan a la riqueza regional.
¿Cuáles son las salidas laborales luego de estudiar ingeniería de Minas?
Los ingenieros de minas se pueden adherir a muchas industrias además de la minería propiamente dicha. Algunas de estas industrias están dedicadas a la energía y la Geología o la Ingeniería Geotécnica.
Gracias a el desarrollo acelerado de la sociedad, todas estas industrias requieren de los aportes de los ingenieros en minas. De estas realidades, surge la necesidad de nuevas profesiones y especializaciones cada vez más específicas en el desarrollo de cada ámbito profesional relacionado con el desarrollo económico.
¿Dónde puede trabajar un ingeniero de minas? Como ya te hemos mencionado hay muchas opciones laborales, entre ellas:
Empresas dedicadas a la minería públicas y privadas.
Industria petrolera nacional o internacional.
Puedes desarrollarte como profesional en labores específicas como:
- Planner de minado.
- Diseñador de proyectos de exploración y explotación minera.
- Gestor y desarrollador de espacios de perforación y voladura para la fragmentación de suelo rocoso.
- Operador de procesos mineros.
- Encargado de la seguridad en espacios mineros.
- Gestor de abastecimiento de insumos básicos.
- Gestor de los recursos hídricos y energéticos en proyectos mineros.
- Operador y supervisor en obras civiles, plantas de tratamientos y reciclaje entre otras.
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de estudiar Ingeniería de Minas?
Estudiar Ingeniería de Minas puede significar el disfrute de ciertas ventajas y también existen algunas desventajas que debes considerar cuando estas por elegir una profesión para tu futuro.
Las ventajas de enmarcan en las salidas laborales y los altos ingresos. Las desventajas están más enfocadas en la propia actividad que en la formación profesional en sí misma. Veamos algunas:
VENTAJAS | DESVENTAJAS |
---|---|
Es una profesión poco tradicional y existen pocos profesionales en esta área. Existe una lata demanda laboral a nivel nacional e internacional. Puedes disfrutar de altos salarios profesionales en relación a otras profesiones. Existe una alta demanda creciente de estos profesionales. Obtendrás amplios conocimientos sobre la explotación racional y la conservación del medio ambiente. | La Minería se asocia comúnmente a la destrucción del medio ambiente, lo que causa renuencia en algunas personas frente a la decisión de estudiar Ingeniería de Minas. La minería en el pasado ocupó muy pocos cuidados hacia el entorno natural, lo que se ha asociado históricamente con la contaminación de aguas, la destrucción de la flora y la fauna. El entorno de las minas se asocia con entornos en donde abunda la contaminación sónica y visual. Los ingenieros de minas suelen tener horarios de trabajo concentrados en turnos que pueden durar hasta 7 días continuos. |
¿Qué retos enfrenta la Ingeniería de Minas en la actualidad?

La Ingeniería de Minas y los profesionales de esta rama enfrentan un gran reto, el cual se puede dividir en tres grandes aspectos interrelacionados que se componen de factores fundamentales:
- Obtener una profesionalización adecuada a las innovaciones tecnológicas
- Mejorar las ofertas laborales
- Recuperar el liderazgo competitivo, especialmente en Latinoamérica.
Estos son aspectos que se han descuidado progresivamente debido a que los esfuerzos se han concentrado en la explotación desmedida durante muchos años. Para alcanzar nuevos objetivos relacionados con este gran reto, los académicos y profesionales de la Ingeniería de Minas deben enfocarse en estos puntos:
- Incentivar la investigación.
- Promover los intercambios de conocimientos.
- Promocionar las implicaciones que conllevan los avances tecnológicos.
- Impulsar la participación de los lideres y altos ejecutivos de las industrias mineras en las decisiones económicas de cada región.
- Ofrecer a los profesionales y estudiantes los conocimientos que pueden brindar soluciones innovadoras a problemas frecuentes, especialmente los relacionados con la Ingeniería Robótica.
Hay que reconocer que la industria minera en todo el mundo está cada día más enfocada en el desarrollo de practicas más sostenibles. La búsqueda de estrategias de explotación minera amigables con el medio ambiente es una constate en casi todos los países que desarrollan estas actividades.
De igual forma, sea desarrollado una mejor relación entre la industria minera y los intereses sociales y especialmente con los intereses de las comunidades cercanas a las minas.
Esto se deriva de que los profesionales poseen un alto nivel profesional y pueden responder de mejor forma a las demandas de un desarrollo enfocado cada vez mas en las aplicaciones de la tecnología para un mejor aprovechamiento de las riquezas.
Relación de la Ingeniería Minera con otras Ingenierías similares
Ingeniería Minera s Ingeniería de Gestión Minera
Esta rama de especialización se centra en el desarrollo de actividades vinculadas a la gestión desde una posición gerencial. Se dirige al desarrollo de las capacidades técnicas para ejecutar las operaciones que se desarrollan e los espacios mineros.
Sus objetivos están enfocados en la reducción de costos y tiempos de operación para mejorar la rentabilidad de las empresas mineras.
¿Dónde estudiar Ingeniería de Minas?
Preguntas frecuentes sobre estudiar Ingeniería de Minas
¿Qué campos de conocimientos se abordan al estudiar ingeniería de Minas?
Ya te hemos adelantado algunas áreas de conocimientos que se involucran durante el estudio de la Ingeniería de Minas. Más específicamente, son diferentes campos de conocimientos que se interrelacionan para una preparación académica que cumpla cabalmente con las expectativas del perfil del egresado.
Algunas áreas están relacionadas con las ciencias exactas y las ciencias ambientales. También se desarrollan saberes que están en relación directa con otras disciplinas. Veamos algunas:
Matemáticas Cálculo Álgebra Mecánica | Física Química Dibujo industrial Geotecnia | Geología Petroquímica Mineralogía Metalurgia |
¿Cuántos años se requieren para estudiar Ingeniería de Minas?
Por lo general se requiere de 5 años de estudio y se obtiene el grado de Ingeniero en Minas.
Existen también especializaciones, maestrías y doctorados en Minería, dirigidos aotros profesionales, como Ingenieros de los Materiales, Ingeniero de Procesos o Ingenieros Industriales, entre otros.
Otros articulos relacionados
¿Por qué y dónde estudiar Ingeniería en telecomunicaciones?
¿Cuáles son las carreras del futuro?