¿Qué significa el hiato?

Aprendiendo sobre el hiato en español

Cuando leemos o escribimos en español, muchas veces nos topamos con ciertas palabras que tienen dos vocales consecutivas y puede ser que en algunas oportunidades no sepamos dónde está la sílaba tónica.

Es importante que conozcamos como manejar este tipo de palabras, ya que son relevantes a la hora de expresarnos por escrito y, por lo tanto, su buen manejo nos dará una mejor imagen.

En este artículo vamos a explorar los distintos aspectos del hiato, veremos sus usos, sus casos y varios ejemplos ilustrativos.

Aprendiendo sobre el hiato en español

¿Cuál es el concepto de hiato?

El hiato se presenta cuando, en una palabra, encontramos dos vocales consecutivas que no pertenecen a la misma sílaba, sino que se toman como sílabas diferentes aunque estén juntas.

Para ilustrarlo mejor, vemos esto ejemplos rápidos:

  • Teatro.
  • Vigía.
  • Aéreo.
  • Veo.
  • Salía.

Si quieres leer sobre el triptongo, te dejamos este buen artículo

¿Cuáles son los casos en los que podemos encontrar un hiato?

A continuación, vamos a describir los casos en los que se producen los hiatos:

Hiato acentual

Este tipo de hiato se forma cuando se une una vocal cerrada tónica (í, ú) y una vocal abierta átona (a, e, o). Esto incluye cualquier combinación que se pueda hacer entre ellas.

Vamos a ver estos ejemplos:

abadíarocíolío
ortografíaagoníaabogacía
ríocacatúavaríe
albedríoleíagentío
dúoalcancíapúa
alegríavacíobaldío
fantasíaamoríoestío
sonríofríoactúo
conocíacapicúasombrío
hastíogrúaetíope

Mira aquí como son los adjetivos posesivos en español

abstrdoextrdornen
arcsmotransntesofrr
Slcafnaarcris
frrblherna
regstarehúye
incrbleatsmoposdo
mllaparsoextrble
engrdorrvehículo
protnaparacdasslen
cdaatdlla
Conociendo sobre el hiato en español

Hiato vocálico simple

En este hiato, vamos a encontrar dos vocales abiertas diferentes (a, e, o), sin importar la forma en que se combinen.

09,mk

Para entenderlo bien, vamos a ver estos ejemplos:

realdecaerhéroe
poemamaestroaeroplano
reoaldeacontraer
roedoroesteacarrear
aleteoetéreoteatro
canoaabuchearmeollo
caostoallapn
líneacaobacoerción
soezlndeseo
corroerrealizacióncorrea

Y ahora te invitamos a estudiar los nombres y apellidos compuestos en este post

Hiato vocálico de repetición de sonido

Este es el caso en el que vamos a hallar dos vocales átonas iguales (aa, ee, ii, oo, uu).

Vamos a ilustrar este caso con los ejemplos que mostramos ahora:

acreedorposeeralcohol
portaavionescontraataqueduunviro
antiimperialismocreercooperar
leersemiinconscientereescribir
antiinflamatoriocooptardescreer
contraargumentoproveedorcoordenada
zoológicomicroondaschiita

Si no sabes cómo se usan los dos puntos, en este post te lo mostramos

¿Cómo es la presencia del hiato en la poesía?

Cuando se trata de la métrica, el hiato puede ser encontrado en una forma poética llamada sinalefa.

En la sinalefa, pronunciamos de manera unida la última vocal de una palabra y la primera vocal de la que sigue, formando así una sola sílaba.

Al hacer esto, podemos darle un aire de brevedad a un determinado verso. Sin embargo, es importante que podamos ver la diferencia entre una sinalefa y una elisión.

En una elisión también se unen los sonidos de dos vocales, pero eliminando uno de ellos. En cambio, en la sinalefa los sonidos quedan fusionados.

Para ver un ejemplo de sinalefa, observemos este fragmento de un verso de Garcilaso de la Vega:

  • «Sal(ve al) pueblo (que in)trépi(do y) fuerte»

Es ese verso, las sinalefas hacen que las sílabas colocadas entre paréntesis se tomen como la misma.

Conoce todo sobre las palabras esdrújulas en este artículo

Algunos ejemplos de oraciones que contienen hiatos

En las siguientes líneas, vamos a ver algunas oraciones de ejemplos que contienen hiatos, para así poder verlos en uso en situaciones reales.

  • Quiero comprar unos sillones de caoba para la sala.
  • En el teatro se está presentando el Ballet de Rusia.
  • Deseo encontrar un amor que haga viajar por el universo.
  • Debemos ahorrar un poco de dinero para el viaje.
  • Una buena salsa lleva un poco de albahaca y pimienta al gusto.
  • ¿Qué tipo de cacao usaste para la crema del pastel?
  • Aquel poeta dejó su esencia plasmada en cada palabra.
  • El maestro de música tiene una voz muy hermosa.
  • Mis padres me regalaron un aeroplano en mi cumpleaños.
  • Eres de esas personas que llena mi vida de caos.
  • Si no miras por donde caminas te vas a caer.
  • No me gusta andar en bote porque me mareo.
  • Te he dejado un poema como regalo de nuestro aniversario.
  • En la escuela hay un niño que es ateo.
  • Debemos coordinar la fiesta en casa de Ana.
  • Deja de abofetear a las personas con tus palabras.
  • El público abucheaba a la banda por lo mal que tocaba.
  • Debes acarrear con las consecuencias de tus actos.
  • Necesitamos un poco de cacao para la crema del pastel.
  • Muchos caemos en el primer intento antes de aprender a caminar solos.
  • Tuviste un resultado caótico en tu prueba de conducir.
  • Es fácil decaer cuando no se siente la motivación necesaria para salir adelante.
  • Hasta los más valientes decaen en algún momento de su vida.
  • Tutankamón es el faraón del que más se habla en la historia del Antiguo Egipto.
  • Tengo días sintiendo unas náuseas espantosas.
  • El nuevo alumno de la clase es norteamericano.
  • La poesía es el idioma puro de la pasión.
  • Taconea elegantemente mientras todos la miran pasar.
  • La bolsa de valores se va a tambalear en cualquier momento.
  • Mi abuela tararea mientras teje un mantel.
Estudiando sobre el hiato en español

¿Cuáles son algunas curiosidades del hiato?

Ahora vamos a ver algunas de las cosas curiosas sobre la palabra hiato en otras áreas:

El hiato para la medicina

Para la rama médica, un hiato es una fisura o hendidura en algún tejido del cuerpo.

Por ejemplo, tenemos la hernia de hiato, la cual es una abertura en el diafragma que hace que zona superior del estómago se vuelva más prominente, haciendo que los ácidos penetren hasta el esófago, produciendo lo que se llama reflujo gastroesofágico.

En esta clase de hernia, el estómago llega hasta el tórax, haciendo que el paciente sienta ardor y dolores.

Los médicos piensan que la causa de esta enfermedad es un desgaste de los tejidos debido a algún tipo de esfuerzo realizado continuamente, incluyendo los vómitos o una fuerte tos.

El hiato para la geología

Como sabemos, la geología es la ciencia que estudia los procesos que se llevan a cabo en la corteza terrestre, incluyendo la formación de nuevos territorios, las afluentes de agua, etc.

Para la geología, la palabra hiato es usada para referirse a los periodos en los que no se lleva a cabo una sedimentación.

Por otro lado, cuando llevamos la palabra hiato al lenguaje coloquial, podemos decir que hace referencia a un hoyo, grieta o fisura.

Vamos a conocer lo que es la anfibología en este artículo

Preguntas frecuentes

1) ¿Cómo son los casos de los hiatos con letras “h” intercaladas?

En algunas oraciones, podemos encontrar hiatos en los cuales entre las dos vocales que están unidas se intercala una letra “h” sin sonido alguno, pero que sirve para darle más énfasis a la separación de las sílabas que conforman cada vocal.

Vamos a ver algunos ejemplos de este tipo de hiato:

almohadaalcoholizadoahínco
zanahoriarehénahorro
cohíbeahogoprohíbe
rehúyenvehementebohemio
ahorcaralbahacaturbohélice

2) ¿Cómo se acentúan las palabras que contienen hiatos?         

Cuando hablamos de la manera en la que se deben acentuar las palabras que contienen hiatos, tenemos que llevarnos siempre por las reglas convencionales de acentuación, o sea:

a) Las palabras agudas (con sílaba tónica al final) llevan la tilde sólo cuando finalizan en N, S o vocal.

b) Las palabras graves (con tónica en la penúltima sílaba) llevan su tilde, siempre y cuando no finalicen en N, S o vocal.

c) Las palabras esdrújulas (con tónica en la antepenúltima sílaba) siempre tienen su tilde.