La diferencia entre las palabras “esta”, “está”, “este” y “esté”

Aprendiendo las palabras “esta”, “está”, “este” y “esté”

En conversaciones orales es muy fácil emplear las palabras homófonas y las que de cierta forma se parecen, ya que todo lo entendemos siguiendo el hilo del diálogo, lo cual es muy sencillo.

La parte difícil aparece cuando debemos plasmar esas ideas por escrito y entonces nos enfrentamos al dilema de cómo debemos deletrear determinadas palabras.

Para que no tengas que salir corriendo a buscar un diccionario o a investigar en internet, aquí te dejamos muy claros los significados y usos de las palabras “esta”, “está”, “este” y “esté”.

Aprendiendo las palabras “esta”, “está”, “este” y “esté”

¿Qué significa la palabra “Esta”?

La palabra Esta es un determinante demostrativo, o sea, un término que le hace compañía a un sustantivo o nombre y señala la distancia a la que nos encontramos de la persona, animal u objeto al cual nos estamos refiriendo.

En este caso, este determinante acompaña a un sustantivo de género femenino.

Vamos a ver qué son las palabras esdrújulas revisando este artículo.

¿Cuáles son los usos de la palabra “Esta”?

El determinante demostrativo esta puede ser usado de dos maneras: Como adjetivo demostrativo y como pronombre demostrativo.

Cuando se usa como pronombre demostrativo, no lleva el acento ortográfico.

Ahora veamos algunos ejemplos de cada uno de estos usos:

Mientras tanto, puedes pichar aquí para que aprendas a usar los dos puntos correctamente.

La palabra “Esta” como adjetivo demostrativo

Ejemplos

– Agarra esta plata y, por favor, ve y me compras el postre.
– Esta hamburguesa es mi preferida.
– Durante esta semana nos estaremos reuniendo.
– Esta poltrona la compré ayer.
– Esta es la vestimenta que te lavé y planché esta semana.

Si todavía no sabes lo que son las palabras agudas, encuentra la solución aquí.

La palabra “Esta” como pronombre demostrativo

Ejemplos

– Esta es la que deseo adquirir.
– Esta es la que me encantaría para ti.
– Todo el tiempo te dije que esta no era la que yo deseaba.
– Trajo muchas maletas de Europa. Estas contenían mucha ropa.
– Me agradan mucho las frutas. Estas son insustituibles para lograr una buena salud.

Vamos a sorprendernos con los nombres y apellidos compuestos en español. Todo en este enlace.

¿Qué significa la palabra “Está”?

Pasemos ahora a la palabra está, la cual es una modalidad verbal del verbo estar. Este vocablo es empleado en el tiempo presente indicativo, con la segunda persona del singular: usted y con la tercera persona del singular: él y ella.

Las reglas de la gramática nos indican que la palabra está siempre contará con su acento ortográfico o tilde.

Descubramos la diferencia entre las palabras “se” y “sé”. Sólo debes pichar en este enlace.

¿Cuáles son los usos de la palabra “Está”?

En lo que respecta a está, del verbo estar, aquí podemos ver algunos ejemplos de su uso dentro de algunas oraciones:

– Usted no se encuentra bien, Carlos.
– ¿Está gozando de buena salud tu abuelo?
– El día está muy oscuro y parece que va a llover.
– Ella está en el apartamento esperándote.
– Él está muy callado el día de hoy.

Vamos a enterarnos de todo lo relacionado con los pronombres y adjetivos posesivos dándole click a este link.

¿Qué significa la palabra “Este”?

La palabra Este es un determinante demostrativo, o sea, una palabra que se coloca junto a un sustantivo o nombre y muestra la distancia a la que nos encontramos de la persona, animal u objeto al cual nos estamos refiriendo.

En este caso, este determinante acompaña a un sustantivo de género masculino.

Es hora de aprender todo lo relacionado con los pronombres personales en este artículo.

¿Cuáles son los usos de la palabra “Este”?

El determinante demostrativo este puede ser empleado de dos formas: Como adjetivo demostrativo y como pronombre demostrativo.

Cuando se usa como pronombre demostrativo, no lleva el acento ortográfico.

Ahora veamos algunos ejemplos de cada uno de estos usos:

Aquí te entregamos un buen artículo para que sepas todo sobre los verbos en participio pasado.

La palabra “Este” como adjetivo demostrativo

Ejemplos

– Este televisor está dañado.
– A mí me encanta la comida de este país.
– Este Viernes fue mi primer día en la universidad.
– Si todo sale bien, me voy a comprar un apartamento este mismo año.
– Este Viernes voy a salir a hacer un buen negocio.

Vamos a estudiar todo lo referente al hiato. Sólo sigue este link.

La palabra “Este” como pronombre demostrativo

Ejemplos

– Me gusta este, porque es más elegante para ir a esa fiesta.
– El año pasado tuve que luchar mucho. Este me trajo muchos triunfos.
– El condensador me salió muy malo, además, este está recién comprado.
– Este alumbra más que aquel y por eso hay que comprarlo.
– Deseo estar en este, pues, me han dicho que enseñan mejor.

Te invitamos a echarle un vistazo a este artículo sobre las palabras esdrújulas

Conociendo las palabras “esta”, “está”, “este” y “esté”

¿Qué significa la palabra “Esté”?

La palabra esté es una modalidad verbal del presente del modo subjuntivo del verbo estar. Para el caso de este vocablo, el acento ortográfico o tilde debe ser colocado obligatoriamente.

Este modo verbal se puede emplear con la primera persona del singular (yo), una de las segundas del singular (usted) y con la tercera persona del singular (él y ella).

La palabra esté también puede funcionar como el modo imperativo de la tercera persona del singular del verbo estar.

Vamos a entender todo sobre el concepto y usos de los conectores en este artículo.

¿Cuáles son los usos de la palabra “Esté”?

En lo que respecta a esté, del verbo estar, aquí podemos ver algunos ejemplos de su uso dentro de algunas oraciones:

– Esté o no esté en la velada de esta noche, estoy seguro de que Milena estará -conmigo.

– Esté en ese lugar, por favor.

– Puede que yo esté al tanto de todo.

– Que él esté contento, para mí es muy gratificante.

– Donde yo esté, me puedes ir a recoger.

– Todo el tiempo deseo que usted esté bien.

– Cuando tu hermana esté en la casa, iré a visitarla.

En este artículo te vamos a explicar todos los aspectos del gerundio.

Ejemplos varios de las palabras “esta”, “está”, “este” y “esté” en oraciones

  • Quieres que te compre ese juguete? No, prefiero éste.
  • Le dijeron a mi padre y éste no aceptó el trato.
  • Este documento no es legible.
  • Este comercio abrirá sus puertas a las 10 de la mañana.
  • Este será nuestro regalo para ti
  • Espero que esté feliz con el resultado obtenido.
  • Quiero que esté mejor de lo que está ahora.
  • Será mejor que esté preparado para lo que viene ahora.
Estudiando las palabras “esta”, “está”, “este” y “esté”

Preguntas frecuentes

1) ¿Se pueden acentuar las palabras ÉSTE y ÉSTA?

Este par de palabras se utiliza como pronombres demostrativos, y anteriormente se estipulaba que debían acentuarse de manera ortográfica, sin embargo, hoy en día la tilde en esos vocablos no es obligatoria.

Si nos dejamos llevar por las reglas gramaticales de acentuación, esas tildes no tendrían razón de ser, dado que este y esta son palabras llanas que terminan en vocal, lo cual nos dice que no deben llevar la tilde.

No obstante, si alguien continúa deseando colocarles sus tildes a estas dos palabras, no sería un error ortográfico, sino una redundancia innecesaria.

2) ¿Cómo podemos ver las palabras esta y está actuando en una misma oración?

Las palabras esta y está se pueden usar juntas de manera libre y sin ningún tipo de complicaciones dentro de cualquier oración, así como lo podemos ver en los siguientes ejemplos:

– Esta está bien colorida, me gusta.

– Esta está justo como yo la buscaba.

– Esta está más blanca que aquella.

– Ya te comuniqué que esta está preparada, para que te la lleves.

– Esta está rota y hay que llevarla al carpintero.

Te recomendamos los siguientes artículos interesantes

Conoce que son las palabras esdrújulas

Vamos a conocer que es la anfibología

¿Qué significa el triptongo?

¿Qué son las palabras graves?

Aprendiendo qué son los neologismos

Aprendiendo el uso de las conjunciones

La diferencia entre las palabras “echo” y “hecho”

Los usos de los signos de interrogación y exclamación

La diferencia entre las palabras “vaya”, “baya” y “valla”

Conociendo las clases de acentuación

Cómo se dice “migrante”, “emigrante” e “inmigrante”

¿Qué son y cómo se usan los puntos suspensivos?

La diferencia entre las palabras homófonas “e”, “he” y “eh”

Descubre la diferencia entre redundancia y pleonasmo

Aprendiendo la escritura de los números

La diferencia entre las palabras “haya”, “halla”, “aya” y “allá”

Descubre la diferencia entre sigla y acrónimo

Aprendiendo como se usa el punto y coma

La diferencia entre las palabras “ay”, “hay” y “ahí”

Aprendiendo el uso de las preposiciones

La diferencia entre las palabras “esta”, “está”, “este” y “esté”