¿Qué es el e-learning o aprendizaje a distancia? ¿Es mejor que la educación presencial?

Qué significa e-learning

¿Deseas continuar tus estudios pero tus obligaciones te quitan mucho tiempo? ¿No quieres trasladarte a una institución y prefieres estudiar desde casa? Entonces, quizás el e-learning sea la opción más apropiada para ti.

La educación a distancia es algo que no sólo viene haciéndose desde la llegada del internet y sus múltiples métodos de interconexión entre las personas a lo largo y ancho el mundo.

De hecho, desde hace muchos años la educación a distancia se ha estado llevando a cabo, sólo que anteriormente se utilizaba un modo de transmisión de conocimientos más tradicional, como el correo convencional, por ejemplo. A estos cursos se les llamaba “Cursos por correspondencia”.

De esta manera, la gente podía hacer cursos a distancia de dibujo humorístico, repostería, detectivismo, cocina, etc. Muchas universidades también se unieron a esta modalidad, ofertando una buena  cantidad de carreras.

Con la llegada y expansión del internet, la educación a distancia no sólo se ha convertido en algo más cotidiano, sino mucho más fácil de llevar a cabo, por lo que le dedicaremos un capítulo competo a averiguar de qué se trata.

¿Qué significa e-learning?

Qué significa e-learning

E-leaning es un término anglo para referirnos al “Aprendizaje Electrónico” o “Electronic Learning”, y como su denominación lo dice, se trata de un método de enseñanza y aprendizaje en donde los canales de transmisión de la información son los dispositivos electrónicos.

¿Qué es e-learning?

El e-learning es el conjunto de métodos de enseñanza y aprendizaje que utilizan los dispositivos electrónicos y el internet como los medios para el transporte y almacenaje de la información.

En el e-learnig los estudiantes y sus profesores se encuentran separados físicamente, pero en una constante comunicación, que puede ser simultánea o asíncrona.

Si bien es cierto que la educación a distancia no puede superar la efectividad de la enseñanza presencial, en algunos casos la iguala y puede hacerse más conveniente.

Otros términos que se usan para referirse al e-learning son:

  • Teleformación
  • Formación a distancia
  • Enseñanza virtual
  • Enseñanza o formación online, etc.

¿De dónde proviene y cómo surge el e-learning?

La palabra e-learning fue lanzada por Elliott Masie en la conferencia TechLearn llevada a cabo en 1999.

En esta conferencia se visionó al e-learnoing como una plataforma de redes que sustentaría el diseño, la administración y la expansión del aprendizaje.

En el año 2000 se crea la OLAT, un sistema de administración de aprendizaje en open source que le dio un gran impulso al e-learning. Este sistema fue apoyado por la presentación de SCORM, un estándar que logra comprimir contenido y distribuirlo eficientemente.

Con el desarrollo posterior de los dispositivos electrónicos, como computadores, las tablets y los teléfonos inteligentes, el e-learnig está al alcance de millones de personas que desean hacer estudios a distancia o ampliar sus conocimientos.

¿Quién invento el e-learning?

Quién invento e-learning

No puede hablarse de un inventor claro del e-learning. Más bien puede verse como un proceso de evolución de técnicas de enseñanza y aprendizaje que fue inevitable ante la presencia de los avances de las nuevas tecnologías de la información y las telecomunicaciones.

Podemos ver los pasos de la evolución del e-learning en la siguiente tabla:

1924Máquina de enseñanza de Pressey
1954Máquina de enseñanza de Skinner
1960Entrenamiento basado en computadora
1966Instrucción asistida por computadora
1999E-learning como palabra
2000El primer LMS y SCORM
2010 y la actualidadAprendizaje móvil

¿Cómo funciona el e-learning?

Gracias a que se ha inventado e-learning, el conocimiento ha llegado a muchas más personas, pero, ¿cómo funciona esta modalidad de estudio? Veamos:

a) Ya no hay limitaciones de tiempo y espacio. Esto significa que los estudiantes pueden tomar sus cursos desde prácticamente cualquier sitio, como el hogar, la oficina, la plaza de un parque, etc.

Además, los estudiantes pueden acceder a los contenidos a la hora que les sea más conveniente, lo cual les permite aprovechar mejor su tiempo.

b) Se usan varias herramientas para impartir el conocimiento, como los videos, los webinarios, chats, etc.

c) El estudiante toma parte en la construcción de sus conocimientos.

d) Los profesores se transforman en tutores y asesores, que supervisan y ayudan a sus estudiantes a gestionar mejor el conocimiento que reciben.

e) Los contenidos pueden actualizarse según vayan apareciendo nuevos descubrimientos, técnicas y teorías.

f) La comunicación es continua, gracias a las plataformas de e-learning, como los foros, las salas de chat, el e-mail, etc.

g) Estas plataformas se implementan de manera que el sistema resultante sea flexible, de calidad, eficaz y útil.

¿Cuáles son las características del e-learning?

Cuáles son las características del e-learning

Un sistema de e-learning puede ser diseñado tanto para niños como para adultos, permitiéndoles interactuar con el contenido a través de varias herramientas informáticas.

Entre las características del e-learning podemos mencionar:

  • Debe ser fácil de usar.
  • Utilización de muchos recursos multimedia (texto, audio, vídeo, imagen, etc.).
  • Los estudiantes se sienten apoyados y acompañados por sus profesores.
  • Es un sistema educativo de bajo costo.
  • La interactividad siempre está presente.
  • Es un sistema de libre acceso.
  • Las técnicas de aprendizaje se amoldan al estudiante y a la materia.

Preguntas frecuentes sobre el e-learning

1.- ¿Cuáles son las ventajas y por qué utilizar las plataformas de e-learning?

a) Los precios de la formación se reducen. Cuando se estudia a través de esta plataforma podemos omitir los gastos de transporte, hospedaje, libros, comida, etc., que comúnmente aparecen en la enseñanza presencial.

b) Los estudiantes y profesores pueden tener comunicaciones inmediatas y claras.

c) Los horarios y calendarios de la educación presencial son dejados a un lado, optándose por un sistema flexible en cuanto al tiempo.

d) La información se imparte de manera uniforme y equitativa, sin importar la localización física de los integrantes de un determinado curso.

2.- ¿Qué es blended e-learning?

La palabra “blended” significa “mezclado”. Esto significa que en esta modalidad del e-learning  se efectúa una combinación entre las clases presenciales y el aprendizaje a distancia.

Muchas universidades utilizan el blended e-learning para darles más facilidades a sus estudiantes y permitirles que puedan resolver sus dudas o presentar sus proyectos desde sus propios hogares, por ejemplo.

Te recomendamos los siguientes artículos interesantes