Posgrados, maestrías, especialización y doctorados: qué son, cuáles son sus diferencias y cuál es mejor

Qué es un pregrado o licenciatura

Posiblemente has venido escuchando la palabra posgrado desde edades muy tempranas. Seguramente habrás conocido algunas personas que te han dicho “yo tengo un posgrado”, pero, ¿sabes realmente lo que es un posgrado?

Si deseas ingresar en la universidad, o si ya estás cursando una carrera, es muy posible que quieras convertirte en un profesional valioso y con mayores oportunidades laborales.

Para lograr esto, lo más recomendable es que continuemos nuestros estudios superiores y así profundicemos nuestros conocimientos en una determinada área del saber.

Si seguimos por la senda de los estudios universitarios, podemos alcanzar varios grados o títulos, entre los cuales se encuentran los posgrados, las especializaciones, las maestrías y los doctorados.

¿Qué es un pregrado?

Qué es un pregrado o licenciatura

Un pregrado es la primera fase de los estudios universitarios, durante la cual logras los conocimientos necesarios para convertirte en un profesional certificado en una determinada área, obteniéndose un título de licenciado o de ingeniero.

Un posgrado consiste en una serie de estudios adicionales, luego de haber obtenido el título de licenciado o ingeniero.

Normalmente, los pregrados tienen una duración que varía entre 4, 5, o 6 años, dependiendo de la carrera escogida. Hay excepciones, como los estudios de medicina, los cuales pueden ser más largos según el país o universidad en la que se esté.

¿Qué es un posgrado?

El objetivo es el de profundizar aún más los conocimientos en una determinada rama de la carrera, convirtiendo al profesional en un especialista altamente capacitado.

Esto significa que los posgrados tienen una orientación muy definida y, por lo tanto, contienen un programa académico más complejo. Además, sus costos suelen ser mayores que los de las carreras de pregrado.

Entre los títulos de pregrado que se pueden alcanzar, están las especializaciones, las maestrías y los doctorados.

¿Qué es una especialización?

Una especialización se trata de una focalización del título de pregrado hacia una determinada área, convirtiendo al profesional en un especialista de la misma.

La especialización es el curso más buscado por los profesionales recién graduados, dado que su duración es más corta (alrededor de un año, en la mayoría de los países) y la preparación que se recibe es muy buena.

El título que se obtiene es el de especialista.

¿Qué es una maestría?

La maestría es una modalidad de posgrado en la que el profesional profundiza los conocimientos en una determinada rama de su carrera hasta convertirse en un experto, ya sea en el aspecto práctico o teórico.

Esto quiere decir que hay 2 tipos de maestrías: las profesionales y las investigativas.

El programa de las maestrías profesionales contiene clases y seminarios, permitiendo al alumno seleccionar su propio trabajo de investigación.

La maestría investigativa necesita mayor dedicación por parte del estudiante, ya que se profundiza mucho en la teoría más avanzada de la rama seleccionada. En esta modalidad, el alumno efectúa un trabajo más independiente.

La duración estándar de los estudios de maestría está entre uno a tres años y se debe realizar un proyecto de investigación para obtener el título.

¿Qué es un doctorado?

El doctorado es el siguiente escalón luego de haber alcanzado una maestría. En este nivel el profesional alcanza un dominio muy avanzado de su área del conocimiento, transformándose en un investigador.

En promedio, los estudios del doctorado duran unos 3 o 4 años, teniéndose la posibilidad de realizarlos a medio turno, lo cual haría que duren un poco más.

La mayor parte del doctorado consiste en una investigación específica sobre un determinado tema, debiendo culminar con una tesis de grado que deber ser presentada de manera escrita y oral.

Un profesional que obtenga este título estará capacitado para ser profesor a nivel universitario u obtener un alto cargo en una empresa de renombre.

Diferencias entre maestría y posgrado

Diferencias entre maestría y posgrado

Además de las diferencias que podemos apreciar en los párrafos anteriores, entre una maestría y un posgrado podemos apreciar estas:

PosgradoMaestría
* Para poder entrar en un curso de posgrado no es obligatorio haber terminado la carrera de pregrado, de hecho, se puede tomar una especialización en los últimos de la carrera (bajo ciertas condiciones).
 
* El número de créditos es mucho menor que el de una maestría. Por ejemplo, en algunos países se requieren 45 créditos o unas 360 horas para una especialidad.
* Para poder iniciar una maestría se requiere tener el título de licenciado o ingeniero.
 
* La cantidad de créditos requerida es mayor. En algunas naciones es de 75 créditos o unas 540 horas.

Diferencia entre maestría y master

MaestríaMáster
* Se enfoca en la capacitación profunda para la investigación en una determinada área.  

* La duración es mayor.  

* La formación académica es más profunda.  
* El master es una formación de posgrado en la que se obtiene una especialización de aplicación práctica en una rama de la licenciatura.  

* La duración de los estudios es menor (de unos a dos años).  

* Está más orientado a satisfacer los requerimientos laborales de las empresas.

Diferencia entre maestría y especialización

Diferencia entre maestría y especialización
EspecializaciónMaestría
* Su duración es más corta (alrededor de un año).  

* Los estudios se concentran mucho en los aspectos técnicos.  

* No se requiere de la realización de una tesis para obtenerla.
*Dura un poco más (1 a 3 años).  

* El programa implica una alta carga investigativa y teórica.  

* Se culmina con un proyecto especial de grado.

Preguntas frecuentes sobre los posgrados

1) ¿Cuál es la diferencia entre maestrías y doctorados?

* El doctorado es el siguiente paso luego de haber cursado una maestría. Por lo que el nivel de profundización es aún mayor.

* La duración de los doctorados puede superar a la de las maestrías en uno o dos años.

* El doctorado permite optar por cargos de mayor responsabilidad dentro de las empresas.

2) ¿Cómo es el orden de los títulos universitarios?

Luego de culminar el pregrado, obteniéndose el título de licenciado o de ingeniero, se puede entrar en la etapa de los posgrados, los cuales son tomados en este orden: la especialización (un año), la maestría (de 1 a 3 años), el doctorado (de 3 a 4 años).

Te recomendamos los siguientes artículos interesantes