Muchos de nosotros hemos soñado con irnos una temporada a estudiar en el gran país de Norteamérica, pero ¿sabes cuánto cuesta ir de intercambio a Estados Unidos?
Pues sí, esa es la pregunta que podría ponerle los pelos de punta a más de uno, ya que, como seguramente hemos escuchado, la vida en los Estados Unidos no es fácil ni barata.
Eso significa que si estamos planeando irnos como estudiantes de intercambio a esa nación, debemos hacer un plan que tome en cuenta todos los aspectos, como el alojamiento, los gastos de estudio, el transporte, la comida, etc.
Recuerda también tomar tus previsiones en cuanto a los gastos no comunes, como los medicamentos, viajes de recreación, etc.
En este artículo vamos dedicarnos a revisar los gastos que un estudiante deberá encarar cuando se encuentra realizando estudios en los Estados Unidos.
¿Cuánto cuesta ir de un año completo de intercambio a Estados Unidos?

Si planeas ir como estudiante de intercambio a los Estados Unidos, estos son los gastos más importantes que debes considerar:
El boleto de avión | * Lo ideal es que adquieras un boleto ida y vuelta, el cual, según la temporada, podrá oscilar entre 432 y 1100 dólares. * Se sugiere que lo compremos con algunos meses de anticipación, para encontrar los precios más convenientes. |
El curso de inglés | * Un programa de aprendizaje de inglés en los Estados Unidos, durante una temporada de intercambio, puede estimarse entre 750 y 950 dólares al mes. * Este precio depende de la institución seleccionada y de la cantidad de horas del curso. |
Visa del estudiante | * El tipo de visa que se requiere en estos casos es F1 o J1 y posee un precio de 200 dólares. * En España, por ejemplo, este documento se tramita a través del “USCIS, U.S. Citizenship and Naturalization Service”. |
Seguro médico internacional | * En Estados Unidos el contar con un seguro médico es vital a la hora de que se presente algún problema de salud. * Hay seguros de diversas clases, según lo que cubren. Deberíamos apartar entre 43 y 84 dólares al mes para este gasto. |
Hospedaje, mantenimiento y transporte | * Para cubrir los gastos del alojamiento, gastos misceláneos y los costos del transporte, deberíamos disponer de unos 1200 dólares al mes. * Si el programa de intercambio incluye el alojamiento en la casa de una familia norteamericana, los costos se reducen considerablemente. * Una buena opción es la de encontrar una residencia estudiantil que incluya todo en un solo paquete. * Recuerda que estos gastos no incluyen las salidas por diversión, paseos, etc. |
Costo de los estudios | * A los gastos anteriores debes añadir lo que pagarás por tu inscripción y estudios en el colegio o universidad que hayas escogido. * Estos costos son muy variables y deberás buscarlos contactando directamente a la institución en la que vas a estudiar. |
¿Cuánto cuesta ir a la universidad en Estados Unidos?

Si tienes la interrogante de saber cuánto te costaría cursar una carrera universitaria en los Estados Unidos, deberías tener en mente un pequeño detalle: el sistema de educación superior de dicho país es uno de los más costosos del mundo.
De hecho, las familias estadounidenses ahorran durante toda su vida para tener los fondos suficientes para enviar a sus hijos a estudiar a una universidad.
Cuando se trata de una universidad pública, se podría hablar de un precio promedio de 25,546 USD , mientras que en una privada la cantidad se elevaría a unos 34,636 USD.
El primer diploma que se consigue estudiando en una universidad americana es el de Bachelor’s Degree, lo que se traduce como Título de Licenciado.
Para lograr este diploma es necesario cursar 4 años académicos. Ahora, si estás pensando estudiar en lo que se conocen como las “Universidades Top” (las más prestigiosas del país), se podría llegar a la impresionante cifra de unos $ 60.000.
Con un sistema educativo como este, no es raro que haya muchos estudiantes endeudados en los Estados Unidos. Estudiar en una universidad de este país y terminar la carrera es toda una hazaña desde el punto de vista económico.
¿Cuánto cuesta irse un año viviendo en Estados Unidos?

Vamos a ver un estimado de los gastos mensuales que deberías realizar si vives en los Estados Unidos. Para saber en cuanto te sale el año completo, sólo multiplícalo por 12 meses.
Seguro | * El seguro es importantísimo para que no te desfalquen cada vez que tengas que ir al médico. * Una buena póliza puede rondar los 150 dólares al mes. En un año son $ 1.800. |
Alimentación | * Unos $ 200 mensuales. Al año son $ 2.400. * Los restaurantes en USA son caros, exceptuando los de comida rápida. * No olvidemos que en los restaurantes convencionales hay que pagar un 15% de propina sobre el monto total de la cuenta. |
Alojamiento | * Normalmente, alquilar un apartamento de 3 o 4 habitaciones en Estados Unidos costaría 1.500 dólares mensuales. $ 18.000 anuales. |
Servicios | * Internet: 60 – 90 dólares/mes. Telefonía celular: 70 – 100 dólares/mes. Limpieza: 80 – 100 dólares por semana. Electricidad: 130 – 170 dólares/mes. * En total, unos 760 dólares mensuales, o $ 9.120 anuales. |
Carro | * El precio promedio de un carro podría estar entre $6.000 y $12.000. |
Preguntas frecuentes sobre cuánto cuesta ir de intercambio a Estados Unidos
1) ¿Cómo se pueden reducir los costos del alojamiento en Estados Unidos?
Se puede alquilar un apartamento entre varias personas, así el pago de la renta saldría más barato individualmente.
Si eres estudiante de intercambio, podrías elegir un programa en el que se incluya el alojamiento en la casa de una familia norteamericana. De esta manera no tendrías que preocuparte por pagar tu hospedaje.
2) ¿Qué gastos conllevan el tener un vehículo en los Estados Unidos?
Lo primero que te aconsejamos es que le consigas un buen seguro a tu vehículo, por el cual podrías estar pagando no menos de 100 dólares mensuales.
En cuanto a los servicios de mantenimiento, pagarías cerca de 25 dólares al mes, mientras que por los gastos en gasolina se estarían cancelando alrededor de 100 dólares mensuales.