Carta de solicitud: para reingreso a la universidad, pedir vacaciones, aumento de salario, permiso, empleo, préstamo, exposición de motivos

Aprendiendo sobre las cartas de solicitud

Cuando estamos en un ambiente laboral, estudiantil o de índole social, no siempre las cosas se nos dan sin antes solicitarlas y muchas veces debemos hacer esto de manera formal.

Ahora bien, si comentemos errores al hacer este tipo de diligencias, lo más seguro es que nuestra petición pueda ser rechazada, engavetada, menospreciada, etc.

Si queremos lograr nuestro objetivo cuando hacemos una solicitud formal, debemos tratar de hacerla con la mejor presentación posible y siguiendo las pautas correctas. Aquí te mostramos cómo hacer algunas de las cartas de solicitud más comunes.

Aprende a redactar de manera excelente estudiando letras. Aquí la información sobre la carrera.

Aprendiendo sobre las cartas de solicitud

Carta de solicitud para reingreso a la universidad

* Se redacta de manera sencilla sin hacer un acercamiento emocional a la autoridad receptora.

* Se pueden adjuntar las constancias de las calificaciones alcanzadas hasta el momento.

* La carta se debería presentar personalmente en la oficina de control de estudios de la escuela que corresponde a la carrera. También se puede dirigir directamente al rector de la facultad.

Si no sabes qué hacer después de la universidad, en este artículo te orientamos

Aquí está el ejemplo:

Carta de solicitud para reingreso a la universidad

Carta de solicitud para pedir vacaciones

* Estas cartas debe ser breves y concisas.

* No debería exponerse la razón por la cual se requieren las vacaciones.

* Se deben establecer las fechas de inicio y finalización del periodo de vacaciones solicitado.

* Solicitamos respetuosamente una respuesta a la brevedad posible.

En este artículo conocerás lo necesario para estudiar turismo.

En la siguiente imagen podemos ver un buen ejemplo:

Carta de solicitud para pedir vacaciones

Carta de solicitud para pedir aumento de salario

* La meta de esta carta es convencer a los directivos de la compañía que eres merecedor de un aumento de sueldo.

* Nunca envíes este tipo de cartas si no estás seguro de que la recibirá la persona adecuada.

* Podría pensarse que la gerencia de recursos humanos es el mejor receptor, pero no siempre es así. A veces hay que remitirla directamente a algún directivo en específico y para saberlo, deberás consultar a tus compañeros que tienen más tiempo trabajando en la empresa.

* Infórmate cual es el sueldo promedio de una persona con tu cargo. También puedes preguntarles cuánto ganan a los colegas con los que tengas más confianza.

* Ates de pedir el aumento, expresa lo bien y agradecido que te sientes trabajando para la compañía.

* Debes explicar las razones por la cuales te mereces el aumento salarial.

* No cuentes tus circunstancias personales. Por ejemplo, no digas que necesitas el aumento porque tu abuelita está enferma y necesita medicinas.

En la siguiente imagen veremos un ejemplo de este tipo de cartas:

Averigua aquí cuánto es el salario promedio en los Estados Unidos.

Ejemplo:

Carta de solicitud para pedir aumento de salario

Carta de solicitud para pedir permiso laboral

* Conoce cómo es la política de permisos de tu compañía y cuáles son los casos que están cubiertos.

* Establece el lapso en el cual necesitas el permiso.

* Trata de acordar una reunión personal con tu supervisor.

* De ser necesario, debes plantear otras alternativas, como la de trabajar desde casa, por ejemplo.

* De ser posible, avisa sobre tu necesidad de permiso con la mayor antelación posible.

Averigua en dónde puedes estudiar abogacía en este artículo

Ejemplo:

Caracas, 08 de Marzo de 2018

Lic. Petra Oropeza 
Director de Recursos Humanos

Asunto: Permiso de trabajo por vacaciones

 Estimado Lic. Oropeza 

Le presento esta carta debido a que requiero de un permiso laboral por un mes, según me corresponde desde el 10 de Marzo al 10 de Abril del año en curso, a cuenta de vacaciones.

Mi ausencia se deberá a que debo atender asuntos personales en casa y requiero un tiempo para realizar mi mudanza a un nievo apartamento. Estaré atento a su respuesta y estoy dispuesto a escuchar sugerencias y llegar a cualquier acuerdo si es necesario. De antemano le agradezco su atención.

Saludos cordiales.

(Firma)
Fulano de tal (número de identificación)

Carta de solicitud de empleo

* Este tipo de carta debe darnos una imagen de seriedad y de responsabilidad.

* Debe ser breve y directa al punto, ya que el receptor de la misma seguramente tendrá muchas solicitudes que leer.

* Este documento deberá ir acompañado de nuestro currículo.

* No hay que repetir en la carta lo que ya está señalado en el currículo.

* Expresamos los motivos por los cuales nos llama la atención el puesto ofrecido.

* Hacemos una síntesis de las razones por las cuales pensamos que somos la persona perfecta para ocupar el puesto vacante.

* Nos despedimos dejando abierta la posibilidad de responder cualquier pregunta.

* La carta no debería tener más de tres párrafos.

Descubre cuánto gana un ingeniero en sistemas en este artículo

Ejemplo:

“Caracas 11 de Noviembre de 2020

Licenciada:

María Teresa Terán.

Gerente de Recursos Humanos.

Estimada señora Terán:

A través de la presente respondo al aviso publicado en www.SummaSystem.com solicitando un ingeniero para esa importante empresa de telecomunicaciones.

En este sentido, le adjunto mi currículo vitae, donde podrá observar que recibí formación en la Universidad Central, obteniendo la licenciatura en 1997. En los cuatro años siguientes llevé el departamento de informática en la I.B.M. de Venezuela.

Apreciaría la oportunidad de que me concediera una entrevista personal para discutir de qué manera puedo contribuir con mi experiencia profesional a su organización. Mis expectativas salariales son del orden de Bs. Cartas de solicitud.

Gracias por su tiempo y consideración.

Atentamente.

Acacio Rivas.

Teléfono: 55 555 5555”.

Carta de solicitud de préstamo

* Generalmente, son remitidas a los bancos, pero también se pueden enviar este tipo de solicitudes a la compañía en la que laboramos o a una persona en particular.

* Debemos expresar de manera exacta el monto que estamos esperando recibir.

* También debemos establecer el plazo en el que nos comprometemos a hacer el pago correspondiente.

* Se trata de una carta breve que no debería ahondar en muchos detalles.

Si deseas ser contador, aquí están los detalles de la carrera.

Este es un ejemplo:

Carta de solicitud de préstamo

Carta de exposición de motivos

* En este tipo de cartas expresamos las razones por las cuales deseamos obtener el ingreso a una determinada institución educativa, un club social, una organización particular o una empresa.

* Debes indicar claramente el programa académico o puesto laboral en el que estás interesado.

* Luego debes explicar cuáles son las razones por las cuales deseas obtener el ingreso a la institución.

* Posteriormente, deberás demostrar que estás dispuesto a mantener una comunicación con la organización y dar las gracias de que se te tome en cuenta para el puesto.

Si buscas becas en el exterior, este es el artículo que te conviene.

Ejemplo:

Carta de exposición de motivos

Preguntas frecuentes

1) ¿Por qué las cartas de solicitud son importantes?

Las cartas de solicitud nos ayudan a resolver muchas situaciones que no encontrarían una solución si no expresamos nuestros deseos o exigencias de manera formal.

Esto se puede ver claramente cuando solicitamos un aumento de sueldo o un permiso laboral para atender algún problema personal o familiar, por ejemplo.

Son muchas las puertas que se pueden abrir usando las cartas de solicitud y por eso es importante que aprendamos a hacerlas correctamente.

2) ¿Qué es lo más importante cuando se redacta una carta de solicitud?

Cuando hacemos una carta de solicitud, es muy importante ser claros en lo que deseamos obtener, expresándolo de manera directa pero sin ser exigentes de plano, sino que se debe manejar un lenguaje persuasivo sin dejar de lado la firmeza y la formalidad.

Otro punto importante, es que se deben determinar plenamente los plazos, montos y cantidades cuando estamos solicitando prestamos, empleos, vacaciones, permisos, etc.

Nunca debemos olvidarnos de una despedida afectuosa y la disposición de seguir en contacto.