Orientación sobre educación en Latinoamérica


Cuando iniciamos los estudios superiores tenemos una visión de la vida muy diferente a la que tendremos al culminar. La universidad es una etapa de crecimiento académico y personal.

orientación universidad

Por esta razón, es frecuente que al estar próximos a la culminación de una carrera universitaria, o incluso al culminarla, surjan algunas inquietudes naturales.

¡Pero no te preocupes! hemos pensado en todo. Por ello a continuación tendrás toda la orientación necesaria para que puedas resolver tus dudas de la forma más efectiva.

Vamos a presentar una serie de artículos relacionados con la orientación al estudiante de educación superior. Los mismos te ayudarán a tener un mejor rendimiento, a tomar los mejores cursos, a definir tu camino luego de la universidad y a obtener becas y ayudas estudiantiles.

¿Seguir estudiando luego de la universidad?

En algunos casos, las personas culminan sus estudios universitarios y sienten que aun queda mucho por aprender sobre su carrera, esto es algo positivo porque indica que deseas ser un profesional cabal y exitoso.

Si tienes la fortuna de haber concluido esa carrera que tanto te gusta y piensas que al final de tu carrera es sólo el comienzo de tu desarrollo profesional entonces tienes muchas opciones para enriquecer tu formación.

Seguir formándose siempre es una excelente decisión y no está limitada sólo a quienes acaban de concluir su carrera, es viable para cualquier profesional que desee seguir ampliando sus conocimientos o actualizarse profesionalmente. No importa cuánto tiempo haya pasado.

Si deseas información sobre como seguir formándote, conocer las innovaciones en tu área de conocimiento y abrirte a nuevas oportunidades laborales te recomiendo leer todo sobre los Posgrados, maestrías, especialización y doctorados: qué son, cuáles son sus diferencias y cuál es mejor.

Puedes estudiar a distancia

La educación a distancia o en línea es una forma práctica y novedosa de adquirir aprendizaje. Estas clases se imparten siguiendo la dinámica de las clases tradicionales, aunque con algunas ventajas adicionales que nos ofrece la era digital.

Mediante esta modalidad puedes asistir a tus clases desde cualquier lugar y conectarte a un entorno virtual con cualquier dispositivo. Si eres un estudiante con muchos compromisos o vives en una zona de difícil acceso esta opción será ideal para ti.

Las nuevas tecnologías nos ofrecen la comodidad de realizar nuestros estudios a través de internet, esta alternativa abre un mundo de nuevas oportunidades a muchos estudiantes.

Los beneficios son muchos, desde la flexibilidad de poder acceder a los contenidos y clases desde cualquier lugar, hasta el aprovechamiento del aprendizaje colaborativo. Este último, nos prepara para trabajar en equipo y valorar las ideas y opiniones de otras personas.

Si quieres saber más, te recomiendo este fabuloso artículo: ¿Qué es el e-learning o aprendizaje a distancia? ¿Es mejor que la educación presencial? En donde encontrarás más detalles sobre esta novedosa modalidad educativa.

Las becas: una opción solidaria para la equidad de oportunidades

Hay muchas organizaciones que ofrecen programas para facilitar el acceso a los estudios profesionales. Algunas se destinan a los jóvenes que desean estudiar carreras en el exterior o en ciudades diferentes a su lugar de residencia.

becas

Las becas son muy variadas, al igual que los requisitos y condiciones. Algunas son bastante exigentes en cuanto al nivel de conocimientos o las calificaciones. Las becas para estudiar en el extranjero además de brindar aportes económicos ayudan al estudiante a conocer un nuevo idioma y explorar nuevas culturas.

Otros programas de becas tienen una segunda finalidad que es captar talentos emergentes. Es decir, que no solamente cumplen un rol financiero sino además pueden abrirte las puertas al desarrollo profesional te gustaría saber ¿Cómo obtener una beca con todo pago para estudiar en el extranjero?

¿Qué hacen los estudiantes de éxito?

Para ser un estudiante exitoso necesitas manejar adecuadamente tus habilidades y potenciar tus destrezas, pero eso no es todo. También es muy importante que apliques estrategias de estudio y sobre todo, que te organices con tus asignaturas para que puedas aprovechar el tiempo libre y tomar descansos necesarios para no satúrate demasiado.

El equilibrio es muy importante, saber enfocarte es primordial. Debes manejar tus tiempos de manera sensata.

¿Sabes que caracteriza a un estudiante exitoso? Los estudiantes que aspiran al éxito universitario tienen que esforzarse sin agobiarse mas de lo necesario.

Si quieres saber más y leer excelentes consejos para el éxito académico te recomiendo leer ¿Cómo aprender a estudiar exitosamente? Consejos, técnicas y trucos para lograrlo fácilmente.

Ya me gradué… ¿Y ahora qué?

Te has preguntado: ¿Qué sigue después de terminar una carrera universitaria? Pues la respuesta puede variar dependiendo de cuáles son tus aspiraciones y necesidades inmediatas.

Generalmente pensamos que al concluir la universidad hemos llegado a nuestra meta. Pero en realidad esto depende de si deseas continuar tu formación o crees que es necesario un breve descanso.

Si tu carrera es de investigación, lo más probable es que desees especializarte en un área específica o recibir preparación en las innovaciones constantes. Una buena forma de alcanzar el éxito laboral rápidamente es mantenerte actualizado.

En este caso puedes realizar una especialización, una maestría o un doctorado. También puedes tomarte un año sabático si tienes dudas sobre tu vocación o el área específica en la que quieres desarrollar tu profesión.

En el articulo ¿Qué hacer después de terminar mi carrera en la universidad? Abordamos todas estas opciones para que puedas elegir que rumbo tomar al culminar la universidad.

¿Cuánto cuesta ser un estudiante de intercambio?

Si has pensado en viajar y aprovechar las oportunidades que te ofrece ser un estudiante de intercambio debes leer este interesante artículo: ¿Cuánto cuesta ir de un año completo de intercambio a Estados Unidos?

En él, encontrarás todo la información necesaria sobre los gastos más importantes que debes considerar si planeas irte a estudiar en algún programa de intercambio estudiantil a los estados Unidos.

Las carreras universitarias mejor pagadas y con mayor demanda en diferentes países de Latinoamérica y estados Unidos

Saber cuáles son las carreras universitarias mejor pagadas en diferentes países es un factor importante para nuestro futuro profesional, ya que una de las motivaciones más frecuentes para prepararnos en educación superior, es la posibilidad de mejorar nuestra calidad de vida con una buena remuneración salarial.

Al momento de decidirte a ejercer tu profesión, o si ya quieres elegir tu carrera universitaria, y quieres proyectarte en otros países visita nuestros artículos de orientación universitaria, donde encontrarás las carreras universitarias mejor pagadas en Chile, México, Colombia, Ecuador, Argentina, Venezuela, Perú y Estados Unidos.

También te recomiendo leer cuales son las carreras de ingeniería mejor pagadas en Colombia.

Y si te interesa conocer sobre la demanda laboral más alta para profesionales en México y Colombia visita nuestros artículos, que te brindaran la mejor información al respecto.

Mejores Universidades para estudiar en Colombia

Te presentamos algunas universidades en las cuales podrás iniciar o continuar tus estudios de nivel superior:

La Universidad Nacional de Colombia

Te ofrece diferentes carreras en el área de ingeniería y además cuenta con programas y planes de financiamiento. Puedes solicitar becas para tus estudios y así sacar el máximo provecho de tu tiempo.

La Universidad de Antioquía

Tiene una gran variedad de carreras en las áreas de Ciencias Sociales, Ingeniería y Ciencias de la salud. Además de excelentes opciones académicas en Finanzas y negocios y otras carreras humanísticas como educación y arte. Esta universidad es reconocida internacionalmente por su excelencia académica.

Universidad de Tolima

Esta universidad ofrece diversas becas y también algunos planes de financiamiento. Además, incluye becas para estudios en el exterior y un excelente programa de intercambio. Cuenta con diferentes facultades.

Y tiene programas de posgrado y doctorado si deseas especializarte o ampliar tus oportunidades laborales. La universidad ofrece una amplia variedad de programas educativos en el exterior, incluyendo programas de posgrado y doctorado. 

La Universidad del valle

Esta casa de estudios superiores te ofrece una amplia selección de carreras en sus diferentes facultades. Puedes estudiar carreras propias de las Ciencias Sociales y Humanidades o Ciencias naturales, además de otras carreras como educación, salud y bienestar, o diversas carreras del área de Ingeniería.

También cuenta con interesantes proyectos de investigación en cada una de sus facultades.

En todos nuestros artículos encontrarás valiosa información para fortalecer la toma de decisiones en esta maravillosa etapa de tu vida. Recuerda, ya tomaste la decisión más importante: ¡Prepararte para tu futuro!