¿Por qué y dónde estudiar Ingeniería Óptica?

estudiar ingeniería óptica

Estudiar Ingeniería Óptica te acercará al diseño de lentes, infrarrojos y a las aplicaciones prácticas de los rayos láser.

¡Entra al mundo de los sistemas ópticos!

¿Qué es la Ingeniería Óptica?

Esta rama ingenieril que se deriva de los estudios de la Física como ciencia, aborda y estudia los usos prácticos de la ciencia óptica. Es toda una rama especializada en las aplicaciones prácticas de la óptica, desde el diseño de lentes, cámaras, fibras ópticas hasta los sensores infrarrojos.

Este campo de estudio se enfoca en el uso práctico de leyes y principios relacionados con las propiedades de la luz y la óptica en general.

La Ingeniería Óptica es una de las ramas de conocimiento que posee más aplicaciones y relaciones con otras ingenierías, el campo de la salud, la Ingeniería robótica e incluso la Inteligencia artificial.

Es decir, encontrarás nociones de la Ingeniería Óptica en las actividades más simples, como el desarrollo de focos hasta las más complejas funcionalidades de sistemas automatizados.

Como disciplina, la Ingeniería Óptica estudia también todo lo que se relaciona con instrumentos ópticos. Dentro de sus actividades de investigación y estudio, se contemplan tres renglones básicos: diseño, fabricación y control de calidad.

¿De qué se trata estudiar Ingeniería Óptica?

Estudiar Ingeniería Óptica significa abordar con mente analítica los sistemas ópticos modernos, ya que actualmente no se trata solo de lentes, los componentes, cada vez más modernos suelen requerir el uso de micro-lentes y otros elementos difractivos.

Otras áreas de formación, están dirigidas a las aplicaciones técnicas ópticas, para analizar y estudiar el cuerpo humano. Para ello, se utilizan múltiples mecanismos.

dónde estudiar ingenier´´ia óptica

La Óptica, se encarga del diseño y desarrollo de estos mecanismos formadores de imágenes combinando tecnologías y conocimientos profundos de la fotoacústica, los infrarrojos, la holografía y el procesamiento digital de las imágenes.

Vale acotar que las aplicaciones médicas de la Ingeniería Óptica son muy variadas, importantes y complejas. Muchos de estos resultados se aplican en la Biotecnología. De igual forma sucede con otros campos del saber cómo la Ingeniería Aeronáutica.

¿Qué hacen los Ingenieros en Óptica?

Una vez que concluyen de estudiar Ingeniería Óptica, los ya ingenieros, egresan como profesionales con un alto nivel de especialización, lo que desarrolla capacidades para:

  • El diseño y desarrollo de aplicaciones industriales a partir de sistemas ópticos.
  • Desarrollo de aplicaciones basadas en los principios de la luz, su transmisión y otros principios derivados de la ciencia óptica.
  • Diseño de especificaciones técnicas para equipos, por ejemplo: microscopios, lentes, telescopios y otros dispositivos.
  • Los ingenieros en óptica pueden diseñar y controlar dispositivos que pueden aprovechas de manera funcional las propiedades de la luz.
  • Determinar y elegir las herramientas tecnológicas más idóneas para el desarrollo de los proyectos de investigación y experimentación.
  • Realización de mediciones metrológicas.

Estas son algunas funciones elementales que pueden realizar los ingenieros en óptica. Sin embargo, hay mucho más. Los ingenieros a menudo necesitan de otras ingenierías para desplegar los proyectos y las investigaciones.

Un claro ejemplo es la necesidad de las computadoras, ya que son elementos necesarios para el almacenamiento de la información, la gestión de datos metrológicos, para simulaciones y diseño de modelos, entre otras tareas. ¿Te interesa estudiar Ingeniería en computación?

Otro campo que colabora estrechamente con esta rama, es la Ingeniería en Informática, ya que el software especializado en diseños ópticos y aplicaciones, para el control de los dispositivos, proviene de los profesionales de la Informática.

que hace un ingeniero en óptica

Los ingenieros en óptica deben reconocer cuáles innovaciones tecnológicas pueden resultar útiles para el parea de la óptica y determinar los modelos que son físicamente alcanzables para la realización de experimentos y prototipos.

Por otro lado, también se manejan en relación a costos, materiales, métodos de diseño y recursos tecnológicos. En estas capacidades, entran campos de desarrollo ingenieril como la Ingeniería Industrial. Para la elección de insumos suelen recurrir a las nociones e innovaciones que ofrece la Ingeniería de los Materiales.

Dentro de las tareas de investigación y desarrollo, los profesionales de la óptica hacen muchos cálculos y desarrollan modelos a partir de los conocimientos sobre la Física, como disciplina básica, junto a las matemáticas, para estimar los efectos y posibles resultados.

Estas son algunas actividades que suelen desplegar los profesionales de esta rama, si quieres indagar un poco más sobre por qué estudiar ingeniería Óptica te invitamos a segur leyendo y descubrir algunas razones de por que elegirla.

¿Por qué elegir estudiar Ingeniería Óptica?

El avance de la tecnología ha hecho posible el diseño y construcción de una gran variedad de dispositivos que, mediante el aprovechamiento de las propiedades de la luz, ayudan a resolver muchos problemas de salud y tecnológicos.

Esta es un área que conjuga muchos conocimientos, como ya hemos mencionado anteriormente, aprenderás sobre matemáticas, física y química, entre otras nociones interesantes.

Comprenderás los principios básicos de la fotometría, radiometría, fuentes de energía lumínica y seguridad láser.

Al culminar de estudiar Ingeniería Óptica estarás en capacidad de aplicar tus conocimientos en muchas áreas. Desde la electrónica hasta la medicina.

La razón más interesante, es que los ingenieros ópticos pueden desarrollarse en muchos campos. Es una profesión compleja y sumamente útil para otras áreas de conocimiento.

Si aun no logros convencerte aún, piensa que al estudiar Ingeniería Óptica, podrás incursionar en otras disciplinas y campos, desde la Aeronáutica espacial hasta la Ingeniería genética necesitan de los conocimientos de la óptica.

¿Cuáles son las salidas laborales luego de estudiar Ingenierá Óptica?

¿En qué áreas se puede desarrollar un ingeniero óptico?

  • Diseño de sistemas ópticos informáticos
  • Imagenología
  • Óptica visual
  • Óptica de los materiales
  • Controles de calidad ópticos
  • Óptica astronómica
  • Óptica aeronáutica y espacial
  • Sector industrial de equipos lumínicos
  • Industria textil
  • Sector Agronomía
salidas laborales en ingeniería óptica

¿Qué tareas suele tener a su cargo un ingeniero óptico?

  • Diseño, estudio y prueba de dispositivos (cámaras, rayos láser, microscopios, sensores, refractómetros, lentes, entre otros).
  • Producir y controlar dispositivos de alta tecnología.
  • Diseñar y desarrollar dispositivos opto-mecánicos
  • Analizar y mantener la funcionalidad de los observatorios
  • Diseño y evaluación de aparatos e instrumentos astronómicos
  • Desarrollo y concepción de prototipos para sistemas ópticos de alta velocidad.

¿Dónde puedo estudiar Ingeniería óptica?

PAÍSUNIVERSIDAD
Argentina Colegio de Ópticos de La Provincia de Buenos Aires  
Chile EUROINNOVA CHILE   Pontificia Universidad Católica de Valparaíso  
España Escuela Universitaria de Óptica (UCM)  
México Centro de Investigaciones Ópticas   INAOE Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica  
Perú Escuela de Postgrado PUCP  

Retos de la Ingeniería Óptica

Esta rama de la ingeniería es bastante solicitada y compleja porque necesita recopilar conocimientos de muchas otras disciplinas, siendo capaz de encontrar soluciones y aplicaciones dentro de cada una de ellas. Por esta razón, enfrenta desafíos en su práctica. Veamos:

Uno de los desafíos está relacionado con la selección y desarrollo de nuevos materiales. Este tema es cada vez más recurrente y representa un desafío que aumentará progresivamente.

En este aspecto, esta rama de la ingeniería comparte un desafío global, que se refiere a la búsqueda de materiales que no atenten contra el medio ambiente. Todas las ingenierías y otras áreas están enfocadas en reducir el impacto ambiental y esta no es la excepción.

Por otro lado, la complejidad de los sistemas ópticos conlleva exigencias que crecen paulatinamente. Parte de las exigencias se refieren al uso de materiales, punto que ya señalamos anteriormente, y también a la necesidad de reducir costos en los procesos productivos.

Encontrar materiales biocompatibles, ligeros, resistentes, duraderos, económicos y con un excelente índice de refracción es la meta que todos los ingenieros ópticos quieren alcanzar.

Relación entre Ingeniería Óptica y otras ingenierías

Ingeniería Óptica vs ingeniería de los Materiales

La Ingeniería de Los Materiales se aboca al desarrollo de materiales novedosos y la Ingeniería óptica se mantiene alerta a las formas en las que pueden utilizarlos en dispositivos y componente ópticos.

Ingeniería Óptica vs Ingeniería Electrónica

Hay una rama de la óptica que se denomina electrónica. Los aportes entre ambas ramas de la ingeniería son muchos ya que las propiedades dela luz suelen incidir en el diseño y desarrollo de sistemas electrónicos.

Preguntas frecuentes sore estudiar Ingeniería Óptica

¿Cómo se divide la óptica?

Esta rama de la física con aplicaciones en ingeniería se divide en: óptica física, óptica electrónica y óptica geométrica. Cada una de ellas estudia los fenómenos de la luz: reflexión, difracción y refracción.  

¿Cómo se aplica la Ingeniería Óptica en Medicina?

Hay muchas aplicaciones en las Ciencias médicas, por ejemplo: instrumentos de fibra óptica, rayos láser para el tratamiento de tumores y otras afecciones y equipos de imagenología.

Otros artículos que te interesarán