Estudiar Ingeniería Hidráulica te adentra en una de las ramas que disfruta de una amplia historia y con gran importancia para la humanidad.
¿Quieres conocer con más exactitud como se desarrolla esta bella profesión? Te contaremos todo sobre por qué y dónde estudiar Ingeniería Hidráulica y cuáles son las ventajas, las oportunidades laborales y las funciones a tu cargo como profesional.

¿Qué es la Ingeniería Hidráulica?
Ingeniería Hidráulica es una rama de la Ingeniería Civil. Su accipon está enfocada en todo lo relacionado con sistemas de canalización y aprovechamiento del agua y otros fluidos.
Se relaciona directamente con los planes y métodos de aprovechamiento del agua que se traducen en la construcción de alcantarillado, acueductos, diques y presas, entre otras obras.
Asimismo, se encarga de la proyección de sistemas para utilizar el agua con fines de extraer energía, favorecer sistemas de riego, crear plantas de potabilización, encauzar apropiadamente los recursos hídricos y diseñar estructuras en mares y otros cuerpos de agua.
La Ingeniería Hidráulica tiene una larga historia, partiendo de los aportes hechos por los romanos, quienes se señalan como la civilización precursora de las técnicas hidráulicas actuales, construyeron baños, diques y acueductos con una increíble eficacia en su planificación e implementación.
La Ingeniería Hidráulica tiene a su cargo el desarrollo, construcción y mantenimiento de obras importantes para optimizar la utilización del agua.
Por esta razón, es una rama de la Ingeniería Civil con una significativa capacidad para impulsar notablemente el desarrollo regional y nacional mediante proyectos de infraestructura que benefician a las poblaciones y a las economías de todos los países.
¿De qué trata estudiar Ingeniería Hidráulica?
Como ya te adelantamos, la Ingeniería Hidráulica es una rama de especialización de la Ingeniería Civil. Cuenta con un campo de acción extenso y bastante diversificado.
Estudiar Ingeniería Hidráulica significa que estarás influyendo en el desarrollo de tu región, tu desarrollo profesional incluirá un grandioso aporte en la ejecución de proyectos de desarrollo regional y nacional. Actualmente hay un mayor interés en el potencial hídrico de las naciones para impulsar proyectos de gran envergadura.
¿Por qué elegir estudiar Ingeniería Hidráulica?
Si tienes dudas sobre las razones para estudiar Ingeniería Hidráulica considera que la energía que se puede producir mediante la fuerza del agua es esencial para la vida de los seres humanos y las actividades cotidianas y productivas que todos realizamos diariamente.
Adicionalmente, debemos recordar que la humanidad desde sus inicios ha luchado por hacer uso controlado de las fuerzas naturales, entre ellas, la fuerza del agua.
Del desarrollo consciente y organizado de esta destreza, surgen oportunidades para canalizar los ríos y dar bases económicas a las regiones, mediante el desarrollo de las prácticas agrícolas, entre otras.
Al terminar de estudiar Ingeniería Hidráulica podrás crear proyectos de infraestructura que serán beneficiosos para muchas personas. Lo mismo sucederá cuando participes en análisis de información sobre las condiciones topográficas, realices simulaciones para observar el funcionamiento de sistemas hidráulicos o participes en la planificación y ejecución de proyectos de redes de agua.
Todos estos aportes se traducen en mejoras de la calidad de vida de los pobladores urbanos y rurales.
Como ya habrás concluido, esta es una profesión con un gran impacto social, porque además de las razones ya mencionadas, los ingenieros hidráulicos participan en el desarrollo de sistemas de alcantarillado pluvial y sanitario de las zonas urbanizadas y áreas rurales.
Para comprender mejor el rol de la ingeniería hidráulica en el desarrollo social, veamos las unciones que tendrás que cumplir al terminar de estudiar Ingeniería Hidráulica y titularte como ingeniero.
¿Qué hace un ingeniero hidráulico?
Las funciones de los ingenieros hidráulicos son disímiles, dependiendo de su cargo dentro de las diferentes industrias y áreas de desarrollo profesional. Veamos las funciones más comunes dentro de cada sector:
Agua potable y alcantarillado:
Si un ingeniero hidráulico se desenvuelve en empresas o dependencias relacionadas con los sistemas de agua potable y alcantarillado se encargan de planificar, supervisar y crear planes de mantenimiento a todos los sistemas.
En estas labores se incluyen nociones de administración, como la elaboración y estudios de presupuestos y costos relacionados con la construcción y el uso de maquinarias. También necesitan conocer las normas de construcción vigentes para cada proyecto.
Potabilización y plantas de tratamiento de aguas:
En estos sistemas las funciones del ingeniero se distribuyen entre la planificación, ejecución y supervisión de proyectos para potabiliza el agua o implementar técnicas de tratamiento de aguas, sean urbanas o residuales.

Otras tareas están relacionadas con el seguimiento y evaluación de los niveles de calidad del agua y la eficiencia y sostenibilidad de los métodos utilizados. Esta tarea involucra la consideración y evaluación de aspectos económicos y ambientales.
Muchas de las actividades que despliega un ingeniero de esta rama se relaciona y comparten nociones básicas con la Ingeniería Mineral. ¿Quieres saber a que se dedica esta rama de la Ingeniería dedicada al estudio y explotación de los minerales?
Otras tareas fundamentales de los ingenieros hidráulicos:
- Elaboración y revisión de estudios de planimetría y altimetría, estudios de campo y análisis de datos topográficos.
- Realización de alances hidrológicos partiendo de factores como el clima, elementos y condiciones hidrológicas, hidrométricas y geomorfológicos del terreno.
- Diseñar obras para el almacenamiento o desahogo de aguas producto de las precipitaciones.
Estas son solamente algunas tareas que podrás desarrollar como profesional de la Ingeniería Hidráulica. Sin embargo, debido a que hay un extenso campo laboral, estas podrían ser más especificas de acuerdo a cada empresa o institución que ocupe tus servicios.
¿Cuáles son las salidas laborales para un Ingeniero Hidráulico?
Como ya hemos visto, las funciones de los ingenieros especializados en hidráulica son tan variadas como el numero y tipo de proyectos hidráulicos que podeos encontrar en las diferentes industrias. Veamos algunas funciones en cada campo de desarrollo profesional de los ingenieros en hidráulica:
En la construcción:
- Diseño y planificación de presas de almacenamiento de agua para uso doméstico, sistemas de riego o usos en las diferentes industrias.
- Diseño de medidas de protección de las personas frente a inundaciones, aluviones o desbordamientos.
En el sector energético:
- Diseñar y desarrollar estrategias y maquinarias para obtener energía hidroeléctrica y el alanceamiento de recursos hídricos para alcanzar fuentes de energía sostenibles.
En el sector de transporte acuático:
- Planes para la incrementación de la profundidad en lagos y otros cuerpos de agua.
- Creación de vías fluviales artificiales y adecuación de las naturales para la navegación.
- Habilitación de lagos para la pesca o actividades recreativas seguras.

En el sector agrícola:
- Creación de estructuras que faciliten la distribución del agua, desarrollando sistemas de gravedad o bombeo eficientes y amigables con el ambiente. ¿Te gustaría saber más sobre la agronomía?
- Diseño de válvulas y compuertas para la distribución correcta del agua.

En el ámbito del cuidado ambiental:
- De frente al cambio climático, todas las profesiones deben hacer aportes valiosos. Los cambios significativos en el ciclo hidrológico son causantes de uqe se requieran reestructuraciones y nuevos diseños de explotación de sistemas hidráulicos como fuentes de energía eco amigables.
Conoce las razones para estudiar Ingeniería ambiental
¿Qué habilidades necesitar para estudiar Ingeniería Hidráulica?
Como profesional de esta rama necesitas ciertas habilidades, especialmente en cuanto al análisis, descripción y cuantificación de los procesos ambientales, especialmente con los relacionados con las ciencias fácticas. ¿Te gusta la ciencia? Conoce las ventajas de estudiar física.
También es importante que tengas inclinación por el estudio de la biología y la química, ya que ambas comparten nociones y son algunos procesos que deberás analizar constantemente.
Además del conocimiento científico, también tendrás que desarrollar nociones relacionadas con la Ingeniería Estructural y la Geología, primordiales para comprender las condiciones naturales que influirán sobre el diseño de las estructuras.
¿Qué otras habilidades son valiosas la estudiar Ingeniería Hidrológica o Hidráulica?
- Disposición para el pensamiento lógico, crítico y reflexivo.
- Comprensión de la tecnología y la Informática.
- Actitud para desarrollar trabajo en equipo e interdisciplinario.
- Disposición para la investigación.
¿Dónde puedo estudiar Ingeniería Hidráulica?
PAÍS | UNIVERSIDAD | TÍTULO |
---|---|---|
Argentina | Universidad Nacional de La Plata Universidad de Santiago del Estero | Ingeniería Hidráulica Ingeniería Hidráulica |
Chile | Universidad de Chile | Ingeniería Civil- Mención Hidráulica |
Colombia | Universidad Nacional de Colombia Universidad del Tolima Pontificia Universidad Javeriana | Ingeniería Hidráulica Ingeniería Hidráulica Ingeniería Hidráulica |
Perú | Universidad Nacional de Cajamarca Universidad Nacional de Ingeniería Universidad Alas Peruanas | Pregrado en Ingeniería Hidráulica. Maestría en Ciencias en Ingeniería Civil con Mención en Hidráulica. Maestría en Ingeniería Civil con mención en Hidráulica y Ambiental. |
México | Universidad Autónoma Metropolitana | Ingeniería Hidrológica |
Relación de la Ingeniería Hidráulica con otras ingenierías similares
Ingeniería mecánica vs Ingeniería Hidráulica
Los profesionales de la Ingeniería Mecánica comparten muchas nociones con la Ingeniería Hidráulica en cuanto al diseño de equipos mecánicos que tengan una funcionalidad específica para aprovechar recursos hidráulicos y maquinaria útil para la transformación y uso de la energía hidráulica.
Ingeniería civil vs Ingeniería Hidráulica
Considerando los conceptos y conocimientos de la Ingeniería Civil podemos señalar que ambas ingenierías se vinculan de forma permanente. Como ya señalamos esta última es una rama de especialización, lo que significa que comparten funciones cuando se trata de desarrollar proyectos.
Preguntas frecuentes sobre estudiar Ingeniería Hidráulica
¿Cuántos años se necesitan para estudiar ingeniería Hidráulica?
La Carrera en Ingeniería Hidráulica como formación de pre grado, tiene una duración de cinco años. Las especializaciones, maestrías y doctorados suelen requerir entre dos y tres años de estudio.
¿Qué otras ramas de la Ingeniería carreras se vinculan con la Ingeniería Hidráulica?
Las ramas de la Ingeniería tienen más relación, e incluso pueden desarrollarse de forma interdisciplinaria durante las funciones del ingeniero hidráulico son:
Ingeniería Geotécnica Ingeniería Mecánica Ingeniería de Procesos | Ingeniería de Materiales Ingeniería Estructural Ingeniería Geológica | Ingeniería en Transporte Ingeniería Química Ingeniería Industrial |