¿Por qué y dónde estudiar Ingeniería en Computación?

ingeniería en computación

Considera estudiar Ingeniería en Computación si te gusta la tecnología y conocer de primera mano las aplicaciones tecnológicas para la información y la programación.

¿Qué es la Ingeniería en Computación?

Como disciplina, esta rama de la ingeniería tiene su desarrollo en una gran diversidad de áreas de conocimiento. Son muchas las ramas de la ingeniería que se sirven de los aportes de la Ingeniería en Computación. Entre ellas, se destacan la Ingeniería Civil, la Ingeniería Industrial y la Ingeniería en Telecomunicaciones.

La Ingeniería en Computación se centra en todo los relacionado con sistemas de hardware y software desde una perspectiva funcional y con objetivos que abarcan la aplicabilidad de los conocimientos que la componen en sistemas administrativos, tecnológicos y científicos.

qué es ingeniería en Computación

La Ingeniería en Computación se describe como un compendio del conocimiento práctico y teórico de los sistemas informáticos que están cada vez más presentes en todas las áreas del saber.

¿De qué se trata estudiar Ingeniería en Computación?

La formación que se recibe al estudiar Ingeniería en Computación engloba la creación y gestión de toda la variedad existente en sistemas informáticos para desarrollar profesionales capaces de satisfacer la demanda científica y tecnológica de los procesos industriales.

Además, son capaces de encontrar aplicaciones utilitarias para dar satisfacción a las necesidades humanas y sociales actuales y futuras. Aunado a ello, la Ingeniería en computación ofrece herramientas para el control de aspectos administrativos e informáticos en empresas y muchas entidades públicas y privadas.

Quienes eligen estudiar Ingeniería en computación se sumergen en todos los aspectos relativos al diseño de sistemas de hardware digital, sistemas de comunicación y dispositivos que integran los sistemas computacionales, diseño de software, dispositivos digitales e interfaces.

Razones para elegir estudiar Ingeniería en Computación

Entre las razones que podeos mencionar tenemos:

Campo laboral extenso y flexible:

Esta profesión ofrece flexibilidad para trabajar en varios entornos y en muchas áreas. Al estudiar Ingeniería en Computación se adquiere un vasto conocimiento sobre sistemas de información en general que son útiles en cualquier organización.

Todas las empresa, industrias y entidades necesitan sistemas para organizar y gestionar la información.

Puedes viajar y trabajar

El acceso remoto a los sistemas tecnológicos hace posible que te desempeñes profesionalmente mientras viajas a otros lugares. No es necesario mantenerse dentro de una oficina.

Las computadoras y los sistemas informáticos se usan de forma masiva en todo el planeta. Lo que añade que puedes elegir empleos en todo el mundo.

Amplitud de temáticas para especializarte

Los sistemas computacionales pertenecen a un amplio concepto que se puede desplegar sobre una gran variedad de áreas productivas. Por ello, cuando finalices de estudiar Ingeniería en computación, puedes elegir entre muchas opciones de especialización.

¿Qué desventajas puedes encontrar al estudiar ingeniería en computación?

Como en cualquier carrera y campo laboral, puede existir desventajas, algunas son relacionadas a la práctica laboral y otras suelen referirse a nuestra percepción personal. Algunas desventajas de estudiar Ingeniería en Computación que podemos mencionar son estas:

  • Requiere 5 años de preparación y algunos más para obtener una especialidad.
  • El trabajo podría volverse repetitivo.
  • Está llena de desafíos mentales.
  • Necesitas aprender nuevos conocimientos constantemente.
  • En imprescindible la actualización y adecuación a las nuevas tecnologías.

¿Qué conocimientos puedo adquirir al estudiar Ingeniería en Computación?

Como profesionales con alta capacitación los estudiantes de Ingeniería en Computación exploran muchas asignaturas que serán utilizadas en su futura profesión. Veamos algunas:

  • Cálculo y análisis matemático
  • Física
  • Programación
  • Sistemas operativos
  • Ingeniería de Software
  • Ingeniería de Hardware
  • Criptografía

Estas son algunas materias que se repiten regularmente en las distintas instituciones educativas de nivel superior en Latinoamérica.

¿Qué hacen los ingenieros en computación?

Los profesionales en esta rama investigan, diseñan y desarrollan equipos de computación para ser utilizadas en las distintas áreas. Alunas de esas áreas son la comercia, militar, industrial, educativa y científica.

que hace un ingeniero en computación

Esto significa que pueden además supervisar su fabricación, así como la adecuación e instalación de computadoras o sus componentes. Sin embargo, hay una lista de funciones variadas que se ajusta según el área o cargo en el que se desempeñen. Señalaremos las más conocidas:

  • Ofrecer servicios de soporte, mantenimiento y control sobre equipos y sistemas computacionales.
  • Administrar, evaluar y corregir propuestas de inversión relacionadas con la creación o adquisición de hardware, maquinas, dispositivos o software empresarial o industrial.
  • Aportar soluciones eficientes a problemas relacionados con las actividades que se desarrollan mediante equipos o programas de computación.
  • Proponer y adaptar nuevas tecnologías para optimizar procesos y mejorar el rendimiento.
  • Priorizar la automatización y modernización de los sistemas de gestión y organización.

Hay muchas más tareas y funciones para los ingenieros en computación, pero estas suelen ser más específicas del cargo ocupado. ¿Te has preguntado dónde podrás trabajar luego de estudiar ingeniería en computación?

Salidas laborales luego de estudiar Ingeniería en Computación

Para los expertos en computación hay muchas oportunidades laborales. Puedes incursionar en todo tipo de industrias, ya que en todas es necesario un profesional de esta rama.

Gracias a esto, los egresados de Ingeniería en computación pueden desempeñar cargos muy valiosos y cumplir con actividades de gran relevancia para el funcionamiento de las industrias y empresas. Por ejemplo:

  • Consultoría en tópicos vinculados a la informática y el cálculo matemático.
  • Funciones de seguridad informática.
  • Supervisión y mantenimiento de los sistemas y equipos informáticos.
  • Analista de sistemas.
  • Diseñador de páginas web, video juegos y aplicaciones web o móviles.

¿Dónde puedes desarrollar estas funciones en Computación?

salidas laborales en computación

Para desenvolverte profesionalmente puedes contar con muchas oportunidades, algunas las encontrarás en:

  • Empresas de soluciones informáticas.
  • Empresas de desarrollo de video juegos y aplicaciones.
  • Entidades del sector financiero.
  • Agencias de desarrollo de software.
  • Empresas de servicios de redes.
  • Industria de diseño de hardware.
  • Instituciones públicas y privadas.
  • Negocios y Pymes.

¿Dónde puedes estudiar ingeniería en computación?

PAÍSUNIVERSIDAD
ArgentinaUniversidad Católica Argentina Universidad Nacional de Córdoba Universidad de la CEMA Instituto Tecnológico de Buenos Aires Instituto Universitario Aeronáutico  
ChileUniversidad de Chile Universidad del Bio Bio.  Universidad Tecnológica Metropolitana. Universidad de la Frontera Universidad de Los Lagos  
ColombiaUniversidad Nacional de Colombia Universidad de los Andes Universidad del Norte  
MéxicoUniversidad Nacional Autónoma de México Universidad Autónoma Metropolitana Instituto Politécnico Nacional Universidad Autónoma de Nuevo León Universidad de Guadalajara  
Perú Universidad Nacional de Ingeniería. Universidad Nacional de Piura Universidad Nacional Federico Villarreal Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas  

Relación entre Ingeniería en Computación y otras ingenierías similares

Ingeniería de Sistemas vs Ingeniería en computación

La Ingeniería de Sistemas esta más enfocada en lo relacionado con la programación de redes. Asimismo, orienta sus objetivos a la implementación y optimización de hardware. En contraste, la ingeniería en computación desarrolla productos que permiten optimizar procesos y entre sus objetivos se encuentra la optimización gradual del procesamiento de datos.

Ingeniería en Informática vs Ingeniería en Computación

La computación se vincula más directamente a la tecnología de la computadora y otros dispositivos, mientras la Ingeniería Informática se enfoca con mayor énfasis en los resultados. Es decir, mientras la Ingeniería en computación se centra en el hardware, la informática lo hace en el uso del software para gestionar los datos

Retos de la Ingeniería en Computación

dónde estudiar ingeniería en computacion

Algunos de los retos que enfrenta la Ingeniería en Computación son parte de su propio desarrollo, otros han surgido a medida que la tecnología impone la necesidad de encontrar nuevas soluciones y vías para aprovechar al máximo los avances tecnológicos. Señalaremos algunos:

  1. El diseño y creación de sistemas que permitan procesos complejos de manera eficiente, implementando los avances necesarios para generar un vínculo más estrecho y funcional con la Ingeniería Robótica.
  2. Gestionar soluciones y sistemas que permitan una mayor eficiencia en todos los recursos virtuales disponibles en diferentes entornos.
  3. Acoplar las prácticas tradicionales con los avances de la Inteligencia Artificial a fin de aprovechar al máximo todo el abanico de posibilidades que aporta este nuevo paradigma en la gestión y procesamiento de datos.
  4. Crear sistemas que resuelvan las necesidades de modernización en los procesos industriales que se despliegan en la virtualidad.

Además de los retos propios de la constante renovación tecnológica, hay otros retos menores, como la actualización, mejora y reemplazamiento de los sistemas obsoletos utilizados en muchos países aún.

Colaborar en la reducción de la brecha digital es un gran reto para los profesionales, pero es sumamente necesaria para alcanzar los objetivos de sostenibilidad globales, para superar la desigualdad y alcanzar la equidad tecnológica que permita una sociedad más justa y equilibrada dentro del entorno digital.  

Las tecnologías de la Información avanzan a pasos gigantes, siendo un desafío para los ingenieros en computación seguir el paso y aadptar sus equipos y dispositivos. Especialmente para quienes se desenvuelven en el ámbito público.

Preguntas frecuentes sobre estudiar Ingeniería en Computación

¿Cuánto tiempo se dedica a estudiar Ingeniería en Computación?

La carrera requiere de 5 años de estudios, para obtener el ´título de Ingeniero en Computación. Los primeros años se exploran los conocimientos fundamentales como las aplicaciones de las Matemáticas y los elementos de estudios en la Física.

La segunda mitad de la carrera los estudiantes reciben una formación más profunda sobre la especialidad.

¿Cuál es la diferencia entre la Ingeniería en Computación y la Ingeniería de Sistemas?

Los ingenieros de sistemas tienen tareas específicas de su campo de acción, especialmente se dedican a las tareas relacionadas con el desarrollo y programación de redes. También se preocupan por la implementación y optimización del hardware, aspecto que comparten con la Ingeniería en Computación.

Otros artículos que seguramente te van a interesar

¿Por qué y dónde estudiar Ingeniería Estructural?

¿Por qué y dónde estudiar Ingeniería de los Materiales?

¿Por qué y dónde estudiar Ingeniería Molecular?