¿Por qué y dónde estudiar Ingeniería de sonido?

por que estudiar Ingenería de sonido

¿Te gustaría Estudiar Ingeniería de Sonido?

Los ingenieros de sonido son profesionales universitarios generalmente adscritos a las facultades de Telecomunicaciones.

¿Te interesa conocer más sobre esta interesante profesión?

Esta es una profesión llena de dinamismo y música, se trata de una de las carreras más interesantes y suelen ser elegidas por jóvenes que disfrutan de los eventos, el movimiento y la música. Pero adentrémonos en los conceptos…

¿Qué es la ingeniería de Sonido?

dónde estudiar Ingeniería de sonido

Es una rama de la ingeniería que ofrece todos los conocimientos, generalmente actualizados, para desarrollar técnicas de grabación y mezclas. También aporta saberes técnicos sobre el uso de  los equipos modernos más especializados y su interconexión con las diferentes plataformas digitales o analógicas.

Entre los objetivos de esta preparación académica tenemos la creación de ambientes sonoros agradables en eventos como conciertos, transmisiones de diversos tipos y podcast.

Para definirla mejor, podemos señalar que la ingeniería de Sonido es la rama de la ingeniería que se encarga del estudio de parámetros que se relacionan con las ondas de sonido.

Podemos considerar que esta rama ingenieril abarca todos los conocimientos necesarios para configurar de manera eficaz todos los sistemas de reproducción, en la búsqueda de una operación adecuada, que se aplica dentro del ámbito musical.

También involucra saberes propios de la postproducción y el refuerzo sonoro, evaluar y aplicar procesos para la insonorización de espacios y el diseño de estudios de grabación, entre otras capacidades.

¿De qué se trata estudiar Ingeniería de sonido?

Esta profesión suele estar adscrita a las facultades de Telecomunicaciones. Estudiar ingeniería de Sonido es recibir la formación académica necesaria para obtener un perfil idóneo para desenvolverse de manera eficaz en el manejo de las diversas tecnologías de la Información y comunicación.

Los conocimientos adquiridos durante el curso de la carrera profesional, suelen aplicarse dentro del ámbito de la industria de las telecomunicaciones, empresas relacionadas con la información y el sector audiovisual.

En esta rama de la ingeniería se forman profesionales aptos para el manejo de proyectos de ingeniería acústica y radiocomunicación.

Estudiar Ingeniería de Sonido significa que tu desempeño laboral estará inmerso en actividades musicales, conciertos, eventos de varios tipos, entre otros.

Esta profesión tiene dos ramas de especialización. Algunos estudiantes pueden elegir componentes académicos relacionados con la acústica, eligiendo materias relativas, como audio, transmisión de ondas sonoras, refuerzo sonoro y tecnologías de audio.

Otros estudiantes podrían elegir la especialidad relacionada con la imagen propiamente. Ambas especialidades son un plus, al igual que en otras carreras profesionales. Además, si decides estudiar Ingeniería de Sonido puedes elegir maestrías o postgrados para especializarte más específicamente.

¿Por qué elegir estudiar Ingeniería de Sonido?

Si queremos encontrar razones para elegir estudiar Ingeniería de Sonido podemos mencionar que estos profesionales reciben alta capacitación en técnicas de grabación avanzada. También son capaces de manejar de forma eficiente numerosos equipos de sonido.

Entre tus opciones laborales podrás contar con muchas oportunidades de desarrollo profesional interesantes. Además puedes crear sonidos y analizar los efectos que ya existen para una mejor experiencia acústica.

Puedes estudiar las formas y técnicas más avanzadas de composición. Entre las habilidades que vas a adquirir podemos señalar la creación de secuencias de sonido, la capacidad para manejar dispositivos propios de las emisoras de radio y la destreza en el uso de técnicas para crear, analizar y grabar sonidos.

La forma de desarrollar estos aspectos la veremos con mayor detalle en tus funciones especificas como Ingeniero de Sonido:

¿Qué hace un Ingeniero de Sonido?

Los ingenieros de sonido son profesionales capacitados para reconocer y desarrollar diseños de acústica arquitectónica, co amplias nociones de electrónica y psicoacústica.

Los profesionales resultantes de estudiar Ingeniería de Sonido pueden cumplir satisfactoriamente estas tareas:  

que hace el ingeniero de sonido
  • Crear y editar secuencias de sonido. Estas serán útiles para emisoras de radio, televisión y plataformas de streamming.
  • Aplicar de forma practica las teorías de grabación. Estos serán empleados para la producción de álbums musicales y singles para publicidad.
  • Desplegar las técnicas modernas de microfonía, este conocimiento es utilizado en eventos masivos.
  • Aplicar los algoritmos correctamente sobre pistas de audio, ideal para conciertos y fiestas.
  • Realizar grabaciones, ediciones y distribuciones de señales analógicas.
  • Operación de estaciones de audio.
  • Realizar o supervisar la grabación y creación de sonidos para plataformas de música en línea.
  • Evaluar y planificar las instalaciones electroacústicas en salas de sonido.

¿Qué asignaturas se estudian en la Ingeniería de Sonido?

Este aspecto puede variar de una universidad a otra., pero las materias comunes en muchos de los programas académicos para estudiar ingeniería de Sonido son las siguientes:

  • Audio perceptivo
  • Lectura y escritura musical.
  • Computación
  • Mezcla y procesadores de sonido.
  • Electricidad
  • Física
  • Síntesis y secuenciación musical.
  • Electroacústica.
  • Traductores y técnicas de registro.

¿Cuáles son las salidas laborales luego de estudiar Ingeniería de Sonido?

Los ingenieros de sonido pueden desempeñarse en muchas actividades como:

  • Control de equipos de grabación de sonido, la edición de imágenes especiales y efectos de sonido.
  • Control de sistemas de transmisión y satelitales para la difusión de programas de radio y televisión.
  • Evaluar problemas relacionados con los sistemas de transmisión y brindar soluciones eficientes.
  • Diseñar, proyectar y sostener técnicamente equipos y sistemas de audio en general.
  • Diseñar y aplicar herramientas para tratamiento de audio.
  • Planificar y dirigir proyectos audiovisuales para grabación de videos, post producción de discos y streamming.
  • Diseñar o evaluar proyectos de aislamiento acústico en instalaciones públicas o negocios.
  • Diseños de megafonía.
  • Investigaciones sobre el impacto ambiental del ruido.
  • Control de los efectos del ruido y las vibraciones.

Como hemos señalado, son muchas las tareas que puede cumplir un ingeniero de sonido. ¿Dónde se realizan estas actividades? El campo laboral de un ingeniero de sonido incluye:

  • Empresas de telecomunicaciones.
  • Empresas de equipamientos para insonorización.
  • Empresas constructoras (posee aplicaciones para la Ingeniería Civil)
  • Estudios de grabación.
  • Televisoras.
  • Emisoras de radio.
  • Plataformas de streamming.
  • Canales digitales, como la radio 2.0
  • Productoras musicales.
  • Productoras de cine.
  • Como autónomos (Dj, asesores o consultores)

Podemos afirmar que no existe una demanda muy alta para estos profesionales, lo que se compensa con la poca oferta. Son muy pocas las personas que eligen esta profesión.

Por ello, siempre tiene a su disposición oportunidades para desarrollarse en los medios audiovisuales, los cuales siguen expandiendo su radio de acción gracias a la virtualidad.

Ventajas y desventajas de estudiar Ingeniería de Sonido

VENTAJAS DESVENTAJAS
· Estarás a cargo de la producción y manejo del sonido en diferentes eventos.

· Tendrás la opción de trabajar con artistas o personalidades famosas.

· Puedes desenvolverte profesionalmente en lugares muy interesantes, como televisoras, emisoras y productoras de cine.

· Tendrás la capacidad de crear tus propias pistas de sonido para comercializarlas.
·   En algunas regiones el campo laboral es reducido.

·   Estar en eventos diversos como ingeniero de sonido no significa que siempre estes en un entorno divertido.

·   Puedes tener algunas dificultades para obtener empelo cuando recién termines de estudiar Ingeniería de Sonido.

¿Dónde estudiar Ingeniería de Sonido?

Dónde puedo estudiar Ingeniería de audio y sonido

Esta profesión no cuenta con muchas casas de estudio, no obstante si puedes encontrar muchos programas de maestría, dirigidos a profesionales de áreas afines. Veamos algunas universidades donde puedes estudiar Ingeniería de Sonido en Latinoamérica:

PAÍS UNIVERSIDADTITULO
ColombiaUNITEC  


Universidad de San Buenaventura  

Universidad Nacional Abierta a Distancia  

Instituto
Tecnológico Metropolitano  
Especialización virtual en Ingeniería de Sonido

Grado en Ingeniería de Sonido  



Tecnología en Audio    


Ingeniería de Sonido
ChileUniversidad Tecnológica de Chile
Escuela Iberoamericana de Postgrado  
Ingeniería en Sonido    

Master en Ingeniería en Sonido  
ArgentinaUniversidad de Buenos Aires.  
Universidad Nacional de Tres de Febrero.  
Diseño de Imagen y Sonido  
Maestría en Creación Musical
PerúInstituto Superior Orson Welles   SONITEC Instituto de Ingeniería de Sonido  Ingeniería de Sonido    

Carreras técnicas en Sonido.
MéxicoEscuela Iberoamericana de Postgrado    



  Universidad de Xalapa
Master en ingeniería de Sonido y Producción Discográfica + Titulación Universitaria (En línea)  

Ingeniería en Audio y Tecnologías del Sonido

Retos que enfrenta la Ingeniería de Sonido

La Ingeniería de Sonido se enfrenta a un desafío constante, representado por la rapidez con la que avanzan las Tecnologías de Comunicación e Información y las herramientas digitales.

Los profesionales se enfrentan con retos específicos, además del que ya hemos mencionados. Veamos los tres grandes retos de los ingenieros de sonido, según profesionales de amplia trayectoria:

1.- Necesidad de aprendizaje continuo

El conocimiento y configuración de los equipos es primordial. Deben tener un conocimiento amplio y estar actualizándose constantemente. Cada profesional, debe conocer los equipos nuevos y los antiguos y saber cómo configurarlos para la función que desempeñan.

2.- El efecto de la inmediates

La gestión del tiempo es un reto constante de frente a los proyectos que desarrollan los ingenieros de sonido. El sonido directo cuenta con poco tiempo para la grabación, por lo que los profesionales que deciden estudiar Ingeniería de Sonido deben estar capacitados para captar sonidos de forma eficiente y veloz.

3. -Los desencuentros entre la experiencia y la tecnología

La experiencia no siempre garantiza la comprensión real y eficiente de los equipos, herramientas e instrumentos virtuales que surgen y se actualizan cada día.  El ingeniero de sonido no puede dejar de aprender para mantenerse al tanto de las innovaciones tecnológicas.

Relación de la Ingeniería de Sonido y otras carreras similares

Producción Musical vs Ingeniería de Sonido

La Producción Musical tiene objetivos claros: escribir, producir y grabar piezas musicales en espacios especializados. Es un proceso creativo similar a algunas funciones de la Ingeniería de Sonido, pero esta última abarca muchas más actividades.

Licenciatura en Composición vs Ingeniería de Sonido

Esta rama se concentra en el aprendizaje de los elementos que intervienen en la creación de canciones. Se enfoca en la mejor forma de integrar todos estos elementos para obtener piezas musicales con melodía.

Puede ser desarrollada en la producción artística para comerciales, obras de teatro, películas, entre otras. Pueden trabajar desarrollando música para video juegos o aplicaciones.

Preguntas frecuentes sobre estudiar Ingeniería de Sonido

¿Cuánto dura estudiar Ingeniería de Sonido?

La carrera como pre grado puede requerir entre cuatro y cinco años de estudio para obtener el Titulo de Ingeniero en Sonido.

Las estudios de postgrado,  requieren entre dos y tres años y confieren títulos de especialización o maestría según la institución que lo imparte.

¿Es igual un Ingeniero de Sonido a un técnico de Sonido?

Aunque suelen confundirse, ambos profesionales no resultan equivalentes. El técnico solo cumple un ciclo de formación media superior. En contraste, el ingeniero de sonido estudia para obtener una titulación universitaria. Se suelen confundir debido al vocablo “engineer” con el cual se designa a las personas que manejan el “engine” y que no necesariamente son universitarios.

Otros articulos que te van a Interesar

¿Por qué y dónde estudiar Informática?

¿Sabes cuánto gana un Ingeniero de Sistemas?