¿Por qué y dónde estudiar Ingeniería Automotriz?

dónde estudiar Ingeniería Automotriz

Si decides estudiar Ingeniería Automotriz, te estarás capacitando para trabajar en la industria de los automóviles y las innovaciones tecnológicas más interesantes relacionadas con los motores y otros elementos.

En general, esta carrera capacita en lo referente a la industria automotriz y los métodos y procesos matemáticos, químicos, físicos y tecnológicos que involucra. Si te gustaría estudiar una carrera fascinante, con un mundo profesional lleno de innovaciones y retos, te invitamos a seguir leyendo, pues te contaremos todo lo que debes saber para tomar ten importante decisión sobre tu futuro.

En este articulo te contaremos todo sobre esta fascinante profesión, conocerás el concepto, ventajas, desventajas y aplicaciones en la industria de la Ingeniería Automotriz.

Además, exploraremos las razones para estudiar esta rama de la ingeniería, cómo se relaciona con otros campos ingenieriles, que aportes recibe de otras áreas de conocimiento y qué necesitas para ser un ingeniero automotriz. Empecemos:

¿Qué es la Ingeniería Automotriz?

La Ingeniería Automotriz compone una de las ramas de la ingeniería mecánica. Se enfoca principalmente en el diseño, desarrollo y construcción de vehículos. Esto incluye automóviles, camiones, motocicletas y otros medios de movilidad que dispongan de un motor.

La Ingeniería Automotriz también abarca el diseño y prueba de sistemas, dispositivos y componentes que formaran parte de vehículos motorizados. La licenciatura o Ingeniería Automotriz, como carrera de grado no es muy común. Generalmente, los ingenieros automotrices se desarrollan a partir de una carrera previa.

Esa preparación previa, suele ser en Ingeniería Mecánica o en algunos casos, pueden ser profesionales de la Ingeniería en Transporte. La realidad es que muchos ingenieros automotrices se especializan luego de haber obtenido un titulo previo en ingeniería o una licenciatura en algún área relacionada.

En todo el mundo hay muchas casas de estudio que ofrecen maestrías y doctorados con mención automotriz destinados a profesionales que desena profundizar en saberes específicos del campo automotor.

¿De qué se trata estudiar ingeniería automotriz?

La ingeniería automotriz, se señala como una rama que pertenece a la ingeniería de Vehículos, esta denominación profesional es conocida en solo algunos países. En este sentido, es una especialidad, al igual que la Ingeniería Aeroespacial.

Sin embargo, en Latinoamérica y España, la Ingeniería automotriz se señala como un área de especialización de la Ingeniería Mecánica propiamente.

Estudiar ingeniería automotriz significa adentrarse en un mundo que incorpora elementos y principios de la mecánica, la Ingeniería Eléctrica, la Ingeniería Electrónica y la Ingeniería de Seguridad, entre otras.

Por otra parte, recibe muchos aportes de la Ingeniería de los Materiales, ya que esta rama propone constantemente nuevos insumos que apuntan a mejorar la eficiencia de los repuestos y autopartes.

En el aspecto tecnológico, la Ingeniería en Informática y la Computación, han aportado un sinfín de mejoras relacionadas con la innovación en muchos componentes como las memorias y los GPS que ya forman parte de casi todas las flotas vehiculares.

Comenzar a estudiar Ingeniería Automotriz, es el primer paso para desarrollarte en una profesión innovadora, productiva y que está destinada a impulsar el desarrollo industrial y económico de las naciones.

por que estudiar Ingeniería Automotriz

La formación, altamente especializada, permite diseñar, desarrollar, y probar vehículos y sus prototipos para favorecer la optimización de métodos y componentes y así, acelerar la necesaria evolución de los automóviles y satisfacer las demandas económicas y sociales.

La demanda vehicular es muy alta en todo el planeta y está en constante crecimiento, proveyendo un radio de acción bastante amplio y complejo.

Adicionalmente, las exigencias en cuanto a la modernización, el ahorro energético, la predilección por el uso de combustibles y la necesidad de nuevos métodos de motorización sostenibles, representan un constante desafío para los profesionales.

Por estas razones, estudiar Ingeniería Automotriz esta relacionado con la búsqueda de procesos optimizados para la confección de partes para automotores, y la mejora de los procedimientos de producción a gran escala, en este punto, comparte muchos principios y objetivos de la Ingeniería Industrial.

¿Qué hace un Ingeniero automotriz?

Los ingenieros en el área automotriz diseñan sistemas mecánicos para los automóviles. Aseguran la adecuación de los diseños y sistemas a cada una de las especificaciones de calidad y a los costos considerados en los presupuestos establecidos.

Igualmente, analizan los problemas reales y potenciales del diseño automovilístico. Suelen abordar estos problemas mediante la elaboración y evaluación de prototipos de partes de automóviles o de automóviles completos. También se encargan de la supervisión de la cadena de producción, los insumos y materiales utilizados.

Generalmente los ingenieros automotrices laboran largas jornadas y forman parte de equipos multidisciplinarios.

Sin embargo, no es extraño que se dediquen a labores de oficina, que incluyen la revisión de costos, la supervisión de algunos procesos informáticos, la elaboración de proyectos o la planificación del trabajo en los prototipos. Muchos ingenieros se desarrollan en plantas de fabricación automotriz.

dónde estudiar emcánica automotriz

¿Qué tareas puede realizar un ingeniero automotriz?

  • Diseño de nuevos vehículos, evaluación y modificación de productos automotrices existentes.
  • Investigar y solucionar problemas de ingeniería.
  • Planificar procesos de fabricación.
  • Elaborar planos de diseños.
  • Supervisar al personal técnico.
  • Investigar y aplicar correcciones a las fallas del producto.
  • Desarrollar procedimientos de prueba.

Los ingenieros automotrices tienen que aplicar sus habilidades para incidir positivamente en el área comercial. Parte de sus responsabilidades son: incrementar la productividad, ofrecer alternativas de producción efectivas y rentables, estimar los costos y las especificaciones de cada diseño en base a la inversión financiera.

Desde una perspectiva más práctica, los ingenieros también tienen a su cargo la previsión de los aspectos relacionados con el recurso energético y la seguridad de los usuarios.

De la integración de otras áreas de conocimiento, resulta posible para los ingenieros automotrices predecir el comportamiento de algunos componentes y piezas bajo ciertas condiciones. Esta tarea, suele incluir la asesoría de los especialistas en Ingeniería Térmica.

que hace un ingeniero automotriz

¿Cuáles son las ventajas y desventajas de estudiar Ingeniería Automotriz?

Ventajas Desventajas
Posibilidades para desarrollarte en el sector público y privado.

Amplios conocimientos para diseñar y producir elementos en serie.

Desarrollarás talento creativo.Puedes trabajar en áreas muy diversas de la industria.

Puedes diversificarte, trabajando en el diseño de otro tipo de productos.

Obtendrás muy buena remuneración.

Comprenderás aplicaciones prácticas de nociones matemáticas, físicas y de software.
Es posible que tengas que hacer viajes para especialización o compartir conocimientos e innovaciones con otras plantas automotrices en el exterior.


Implica el estudio formal de procedimientos técnicos e industriales.


Debes mantenerte actualizado, lo que requiere dedicación y tiempo.

Debido a la alta competitividad comercial puedes estar bajo condiciones de estrés.  

¿Cuáles son las salidas laborales luego de estudiar Ingeniería Automotriz?

El amplio campo laboral de los ingenieros automotrices les permite elegir entre diferentes áreas de desarrollo. Veamos:

  • Supervisor de producción:

Esta es una de las oportunidades más estimadas para los ingenieros. Cuentan con mayor alcance y tienen grandes responsabilidades, por ejemplo:

  • Supervisión y control de cada ciclo de fabricación y producción de vehículos y sus partes.
  • Coordinación de procedimientos e innovaciones durante la fabricación.
  • Evaluación de los resultados de las mejoras o innovaciones.
  • Supervisión de la maquinaria que interviene en las cadenas de producción.
  • Supervisión del personal técnico.
  • Control de calidad:
  • Este campo es muy apreciado. Alunas tareas en esta área son:
  • Diseño y control de pruebas de calidad.
  • Evaluación del hardware y software comprometido en los dispositivos y componentes de las partes del vehículo.
  • Evaluación de la calidad.
  • Diseño y recomendación de mejoras (si son necesarias).
  • Analista de datos

Estos son profesionales cuyas tareas se relacionan con la recopilación de datos. Veamos:

  • Recopilación y análisis de los datos técnicos de cada proceso.
  • Diseño de dinámicas para optimizar la recopilación de datos.
  • Planificar procedimientos para analizar los datos de manera secuencial.
  • Elaborar informes técnicos y planear juntas para la discusión de los resultados de su análisis.
  • Consultorías independientes:

Puedes desarrollarte de forma autónoma ofreciendo tus conocimientos como asesor en plantas automotrices u organizaciones dedicadas al fabricación o restauración de vehículos.

También puedes dedicarte al diseño de prototipos o componentes para vehículos.

Otras tareas que desempeña un ingeniero automotriz son:

  • Mantenimiento de equipos de trabajo o artículos fabricados.
  • Distribución y comercialización.
  • Docencia.

¿Dónde puedo estudiar Ingeniería automotriz?

PaísUniversidad
ColombiaServicio Nacional de Aprendizaje
Universidad de los Llanos Universidad de Sucre  
ChilePontificia Universidad Católica de Chile
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
Universidad de Chile  
MéxicoBenemérita Universidad Autónoma de Puebla
Instituto Politécnico Nacional
Instituto Tecnológico Superior de Irapuato
Instituto Tecnológico Superior de Lerdo  
PerúPontificia Universidad Católica del Perú
Universidad Alas Peruanas
Universidad César Vallejo
Universidad de Ingeniería y Tecnología  

Ingenieria Automotriz vs otras ingenierías similares

ingenieria automotriz vs otras carreras

ingeniería auomotriz vs Ingeniería mecanica

los ingenieros mecánicos comprenden el funcionaminto de distintas maquinarias,incluidos los vehiculos, poseen un conociminto general de los principios de la mecánica. Pero los profesionales en ingeniería automotriz reciben una formación muho más especializada en la fabricación de los vehiculos y cada parte que los compone.

Basicamente son áreas complementarias, en algunas universidades e institutos técnicos, la Ingeniería automotriz se deriva de la Ingeneria mecánica, siendo una de sus ramas de especialización.

Ingeniería mecánica Industrial vs Ingeniería mecánica automotriz

La ingeniería mecánica industrial es mas general en relación al conocimiento del funcionamiento mecánico. Se enfoca mayormente al diseño mecánico y sus aplicaciones en la industria para optimizar las líneas de producción.

La ingeniería mecánica automotriz esta enfocada al desarrollo de vehículos de motor, aplicando procedimientos mecánicos, electromecánicos, térmicos, de software y con una mayor especialización en el uso de combustibles.

Preguntas frecuentes sobre estudiar Ingeniería Automotriz

¿Cuántos años dura la carrera de Ingeniería Automotriz?

Por lo general se necesitan entre 9 y 10 ciclos o periodos académicos para obtener la titulación. Cuando se estudia una especialización en Ingeniería automotriz, se necesitan dos o tres años, dependiendo de la institución y el título previamente obtenido.

¿Es muy difícil estudiar Ingeniería Automotriz?

Esta rama de la ingeniería, al igual que otras ramas requiere de mucho estudio y preparación en las áreas de matemáticas, física, mecánica y algunas nociones sólidas sobre los sistemas de computación, el uso de software especializado y alta capacidad de análisis de datos.

Otros artículos que te van a interesar: