¿Por qué y dónde estudiar Ingeniería Acústica?

dónde estudiar Ingeniería Acústica

¿Buscas una profesión interesante y llena de retos?

Estudiar ingeniería Acústica te acercará a un campo laboral que equilibra de forma armoniosa el sonido y el silencio.

¿Qué es Ingeniería Acústica?

La Ingeniería Acústica es una disciplina que se enfoca en el estudio, control y desarrollo de procesos de sonidos. Como la emisión, transmisión y recepción de las ondas sonoras. Procesos que se desarrollan mediante diferentes medios físicos. También se ocupa de estudiar la naturaleza del sonido como fenómeno natural o generado por el hombre.

La Ingeniería Acústica ha tomado mayor protagonismo con el paso del tiempo y gracias, principalmente, al crecimiento de la contaminación sónica. En este sentido, son las industrias las principales causantes y también las que representan el área de mayor demanda de estos profesionales.

El tráfico vehicular y muchas actividades del ser humano aportan a la contaminación acústica, por lo que el campo laboral no se restringe a las industrias.  

De manera general, podemos señalar que la Ingeniería Acústica se especializa en el estudio de las ondas sonoras, más específicamente las que se encuentran en los 20Hz, rango audible para los seres humanos. No obstante, hay áreas de especialización que se pueden elegir al estudiar Ingeniería Acústica.

Algunas áreas abordan los rangos de ondas inaudibles, como las infrasónicas y las ultrasónicas. Las ultrasónicas se destinan a múltiples aplicaciones funcionales en la Ingeniería Minera, la Ingeniería Geotécnica, la Geología y muchas Ciencias de la Salud.

¿Por qué elegir estudiar Ingeniería Acústica?

Esta especialidad es cada vez más demandada. La contaminación acústica es un problema en aumento, frente al cual muchos sectores han decidido tomar medidas. El tráfico vehicular, aéreo y de otras modalidades, la calidad acústica de los recintos residenciales y de trabajo son elementos que ayudan a incrementar la cantidad de ruido presente en zonas urbanas.

La contaminación acústica es un problema de salud que anteriormente no se consideraba. Actualmente este hecho es más  observado, y son cada vez más los entes que desean contar con profesionales en Ingeniería Acústica para acceder a soluciones eficientes frente al exceso de ruido, que resulta dañino para la salud de los seres vivos en general.

Entre las áreas de desarrollo de la Ingeniería Acústica encontramos el control del ruido y las vibraciones. Estas actividades van a depender de procesos previos como el desarrollo de mapas de ruido, estrategias para mitigar el ruido ambiental, diseñar y probar modelos predictivos sobre el ruido ambiental y urbano, adecuación acústica de los espacios para aislar el ruido y mejorar la calidad acústica.

Otra de las aplicaciones de la Ingeniería Acústica se relaciona con la producción musical; involucrando a la vez el desarrollo de sistemas de reproducción para sonidos lógico reales, por ejemplo: Dolby Surround Sound y algunos efectos para la industria musical.

por que estudiar Ingeniería Acústica

¿De qué trata estudiar Ingeniería Acústica?

El objetivo principal al estudiar Ingeniería Acústica es adquirir una formación integral que capacite al futuro profesional para ofrecer soluciones en áreas estratégicas relacionadas con:

  • Sonido ambiental
  • Arquitectura Acústica
  • Control de ruidos y vibraciones
  • Aplicaciones de la acústica ultrasónica
  • Tecnología e instrumentación
  • Tratamiento digital de señales acústicas.

Como ya hemos señalado, el fin es formar profesionales que puedan realizar aportes valiosos en el sector productivo, como resultado de la investigación y experimentación.  

Para estudiar Ingeniería Acústica los aspirantes se acogen bajo una metodología basada en el estudio de casos prácticos y la realización de proyectos multidisciplinarios.

Gracias a este enfoque educativo, los estudiantes reciben una formación integral en la que se involucran otras habilidades como la innovación, creatividad, facilidad para el trabajo colaborativo y otras más de igual importancia.

¿Qué hace un Ingeniero en Acústica?

Los egresados luego de estudiar Ingeniería Acústica pueden manejar tecnología, recursos sonoros, instrumentos, herramientas y programas con funcionalidad en el estudio de los sonidos para brindar soluciones a industrias y particulares.

Un ingeniero en Acústica, ejercerá funciones muy variadas, como la aplicación de técnicas para comprimir la concentración sonora, controlar el ruido, rediseñar las fuentes del sonido, colocar amortiguadores que protejan y disminuyan la pérdida de la audición, entre otros.

que hace un ingeniero en  Acústica

Pero no solo se interesan en el control del sonido, también se ocupan de buscar alternativas para mejorar la audición en ciertos espacios, diseñar y operar dispositivos para el uso ultrasónico, diseñar las mejores condiciones acústicas para espacios abiertos y cerrados, entre otras tareas

Con referencia a la Arquitectura Acústica, esta se enfoca en manejar el ruido y las vibraciones, este conocimiento es útil para los profesionales de la Arquitectura y los encargados del diseño de la estructura. ¿Sabes que es un Ingeniero Estructural?

¿Cuáles son las ventajas de estudiar ingeniería Acústica?

  1. En este punto, hay que destacar la ventaja evolutiva, es decir, esta es una carrera que ha evolucionado, y seguirá este rumbo, gracias a las innovaciones tecnológicas.
  2. Dominaras conocimientos sobre grabación, edición y transmisión de señales sonoras en una gran variedad de dispositivos analógicos y digitales.
  3. Tendrás un perfil profesional multifacético, más adelante mencionaremos todas las ramas de la ingeniería en las que puedes incursionar.  
  4. Podrás pertenecer a organizaciones relacionadas con el área. Por ejemplo: La Sociedad Española de Acústica o La Federación Iberoamericana de Acústica.
  5. Tendrás acceso a posiciones directivas y gerenciales y además, puedes emprender como asesor o colaborador, para centros y organizaciones como salas de conciertos, museos, teatros, entre otros.
que es la Ingeniería Acústica

¿Dónde puedo estudiar Ingeniería Acústica?

PAÍS UNIVERSIDADTÍTULO
ArgentinaUniversidad Nacional de Tres de Febrero   Universidad de Mendoza  Ingeniería de Sonido y Acústica   Tecnicatura Universitaria en Sonido y Acústica  
ChileUniversidad Austral de Chile  Ingeniería Civil Acústica
MéxicoInstituto Politécnico Nacional   Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Instituto de Ciencias Aplicadas y Tecnología  Ingeniería Acústica   Ingeniería Acústica   Ingeniería Acústica
PerúPontificia Universidad Católica del PerúDiplomado en Ingeniería Acústica  

¿Cuáles son las salidas laborales luego de estudiar Ingeniería Acústica?

Las áreas de desarrollo de la Ingeniería Acústica pueden desglosarse de acuerdo a su objeto de estudio, pero generalmente engloba un amplio conjunto de conocimientos científicos y tecnológicos sobre procesos acústicos. Por ejemplo: la emisión, transmisión y recepción de ondas mecánicas.

Debido a su carácter multidisciplinar en el desarrollo de proyectos relacionados con la acústica confluyen otros profesionales de la ingeniería. Como ya habrás deducido, los conocimientos de la Ingeniería Acústica encuentran una extensa aplicación práctica en:

Mas detalladamente, puedes laborar en:

  • Canales de televisión
  • Estudios de grabación
  • Emisoras radiales
  • Productoras de cine
  • Empresas organizadoras de eventos
  • Empresas de refuerzo y control sonoro
  • Laboratorios y centros de investigación acústica
  • Empresas dedicadas al doblaje de programas y películas.
  • Industrias productoras de equipos y dispositivos de reproducción musical.
  • Instituciones y organismos medioambientales. ¿Te preocupa el ambiente?
  • Discotecas y salas de conciertos.
  • Asesor personal (Empresas de construcción, arquitectos, músicos, otros)
  • Ingeniería Acústica vs otras Ingeniería similares
  • Ingeniería Civil Acústica

Es una rama en la que se preparan los profesionales que pueden ofrecer soluciones novedosas que surgen de la tecnología, se enfocan en aspectos sociales, considerando la economía y los beneficios para la calidad de vida de los habitantes de zonas urbanas.

Se enfocan en la forma de manejar los nuevos materiales ¿Quieres conocer los profesionales que se encargan de crear nuevos materiales?

Relación entre la ingeniería Acústica vs Otras ingenierías

Ingeniería Termo-Acústica

Se abocan a las formas de aplicación de la energía solar. Por ejemplo, las protecciones y aislantes sonoros y térmicos.

Ingeniería Electro Médica y Acústica

Es una rama que se dedica a estudiar, desarrollar y ejecutar aplicaciones médicas de la acústica. Un ejemplo, es el uso de aparatos de ultrasonido.

Preguntas frecuentes sobre estudiar ingeniería Acústica

¿Qué diferencia hay entre Ingeniería Acústica e Ingeniería de Audio?

La Ingeniería Acústica esta más enfocada en la medición y comprensión de los comportamientos del sonido dentro espacios abiertos o cerrados. Entre sus principios, prevalecen los provenientes de las ciencias, especialmente Matemáticas y física.

La Ingeniería en Audio, por su parte divide su enfoque entre las propiedades del sonido y las condiciones de audición. Es decir, considera al espectador como un elemento importante para desarrollar sus diseños e investigaciones. Además, el fin primordial está relacionada con las tareas propias de la producción y desarrollo musical

¿Es difícil estudiar ingeniería Acústica?

Se considera una carrera de dificultad media. Obviamente, será mas fácil para quienes sientan pasión por estudiar los principios del sonido y habilidades para la comprensión de las matemáticas.

¿Cuánto tiempo debo invertir para estudiar Ingeniería Acústica?

La carrera profesional requiere de aproximadamente cuatro años. Esto se aplica para el programa de licenciatura.

Los diplomados y especializaciones requieren de alrededor de dos o tres años.

Otros artículos que seguramente te van a interesar