Si desde que estabas pequeño has sido de las personas que gustan de formar grupos para a trabajar, estudiar, o para jugar, entonces no hay duda de que te gusta manejar equipos de personas y, por lo tanto, estudiar la carrera de Recursos Humanos puede ser ideal para ti.
Esta área ha tenido un crecimiento muy notable en lo que a la demanda por parte de las empresas se refiere, ya que todas se han dado cuenta de que el capital más importante con el que cuentan es el capital humano.
En este capítulo te vamos a hacer una descripción de lo que se trata esta carrera, veremos algunas de sus ventajas y te indicaremos los lugares en donde puedes obtener el título correspondiente.
¿De qué se trata estudiar Recursos Humanos?

Esta carrea tiene como objetivo principal el crear profesionales capacitados para elegir el mejor personal para una empresa, así como también buscar las mejores condiciones laborales para los empleados.
Durante estos estudios el alumno va desarrollando su creatividad y originalidad, de manera que pueda adaptar las técnicas aprendidas para poder hacerle el seguimiento correcto a la fuerza de trabajo y velar por que reciba el entrenamiento adecuado.
El gerente de Recursos Humanos no sólo se limita al área laboral, sino que se acerca a los trabajadores desde el punto de vista emocional, para conocer sus necesidades económicas, expectativas y posibilidades de crecimiento.
¿Para qué se estudia Recursos Humanos?
Un profesional del área de Recursos Humanos estará preparado para desempeñar eficientemente una serie de tareas como:
* Diseñar y promover planes que permitan que los trabajadores reciban un mejor entrenamiento.
* Llevar a cabo procedimientos de gestión de personal con un marcado énfasis en las competencias.
* Convertirse en el líder en la organización del trabajo en equipo.
* Buscar los mejores métodos para hacer la selección del personal.
* Impulsar los programas de mejoramiento social, que incluyen la motivación, bienestar y comunicación entre los empleados.
* Promover un ambiente de armonía y de buenas relaciones entre los diferentes equipos de trabajo de la organización.
* Hacer evaluaciones y seguimiento del rendimiento del personal de cada uno de los departamentos de la empresa.
¿Es muy difícil estudiar Recursos Humanos?
La licenciatura puede durar entre 3 y 5 años, dependiendo de la universidad, y se trata de una carrera que abarca una variedad de tópicos como la psicología, la economía, la administración de empresas, el derecho, etc.
El profesional de Recursos Humanos debe conocer a la perfección las leyes laborales imperantes en el país y los procedimientos legales relacionados.
Si el licenciado lo desea, puede proseguir sus estudios y obtener la especialización que más le convenga.
¿Es rentable estudiar Recursos Humanos?

Un profesional en Recursos Humanos tiene amplias posibilidades de conseguir empleo y la buena noticia es que puede ejercer sus funciones tanto desde el departamento de RRHH de una compañía como de forma independiente, ofreciendo consultorías externas a empresas que soliciten sus servicios.
Los avances de las ciencias sociales y la psicología han hecho ver a las empresas que es vital contar con un personal altamente capacitado, que labore bajo un ambiente de comodidad, armonía y bienestar.
¿Dónde estudiar Recursos Humanos?
Si estás interesado en cursar la carrera de Recursos Humanos y no sabes qué universidades puedes elegir, vamos a darte la información correspondiente para los siguientes países: México, Colombia, Perú, Argentina y Chile.
País | Universidades para estudiar Recursos Humanos |
México | a) Centro Universitario UTEG b) Universidad UNITEC c) Universidad CNCI |
Colombia | a) UNINPAHU – Institución Universitaria b) Institución Universitaria – Salazar y Herrera c) Universidad Pontificia Bolivariana |
Perú | a) Saint Leo University b) Universidad de San Martín de Porres c) Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Argentina | a) Universidad del Museo Social Argentino b) Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales de Argentina c) Universidad de Palermo Argentina |
Chile | a) Universidad de Santiago de Chile b) Instituto Profesional Santo Tomás c) Instituto Profesional Los Lagos |
¿Es bueno estudiar Recursos Humanos a distancia?
Dado que se trata de una carrera en donde la lectura de libros de texto es la base fundamental, puede decirse que estudiar Recursos Humanos a distancia es perfectamente posible, siempre y cuando se cuente con una supervisión constante por parte de los profesores.
Afortunadamente, las herramientas tecnológicas de hoy en día permiten una interactividad constante entre profesores y alumnado.
Para la carrera de Recursos Humanos se facilita la implementación de prácticas como la simulación de entrevistas de trabajo, dinámicas grupales, exámenes en vivo, etc.
¿Es buena idea estudiar Recursos Humanos? Ventajas y desventajas

Ventajas de estudiar Recursos Humanos | Desventajas de estudiar Recursos Humanos |
* Hay muchas áreas para su aplicación y la salida laboral es bastante alta. * Se incentiva el clima de amistad y armonía entre los trabajadores. * Se puede ejercer desde una compañía u ofreciendo consultorías externas. * El manejo de las leyes laborales permite un amplio rango de acción. * Se colabora con el bienestar económico y social de los compañeros de trabajo. | * Hay que estar actualizándose en la parte legal y de gestión. * A veces hay que tomar medidas disciplinarias en contra de algunos empleados. * Hay que seguir las políticas de la empresa aunque se tenga una opinión diferente. |
Preguntas frecuentes sobre estudiar Recursos Humanos
1) ¿Qué se cualidades se requieren para estudiar Recursos Humanos?
- Poder de observación.
- Habilidad para captar los detalles.
- Creatividad.
- Organización en el trabajo.
- Excelentes relaciones interpersonales.
- Liderazgo
- Sensibilidad social y humana.
- Orientación al logro de objetivos.
- Capacidad de mediar en los conflictos
- Saber tomar decisiones.
- Disciplina.
- Atracción por las leyes y la administración.
- Poder trabajar en equipo.
- Buena redacción y expresión oral.
2) ¿Se trabaja mucho en Recursos Humanos?
En esta profesión muchas veces el tiempo de trabajo puede sobrepasar las 8 horas, debido a que las entrevistas y los procesos de selección de personal son muy complejos y el número de aspirantes puede ser muy elevado.
Además de esta actividad, también hay que sacar tiempo para organizar eventos que contribuyan con el desarrollo del personal, como charlas, seminarios, cursos, etc.
Te recomendamos estos artículos relacionados
¿Por qué y dónde estudiar relaciones internacionales?
¿Por qué y dónde estudiar finanzas?
¿Por qué y dónde estudiar marketing?
¿Por qué y dónde estudiar publicidad?
¿Por qué y dónde estudiar diseño de interiores?
¿Por qué y dónde estudiar administración de empresas?
¿Por qué y dónde estudiar informática?
¿Por qué y dónde estudiar derecho?
¿Por qué y dónde estudiar diseño gráfico?
¿Por qué y dónde estudiar paleontología?
¿Por qué y dónde estudiar diseño de modas?
¿Por qué y dónde estudiar Diseño Industrial?
¿Por qué y dónde estudiar logística?
¿Por qué y dónde estudiar filosofía?
¿Por qué y dónde estudiar terapia ocupacional?
¿Por qué y dónde estudiar arquitectura?
¿Por qué y dónde estudiar Trabajo Social?
¿Por qué y dónde estudiar Antropología?
¿Por qué y dónde estudiar Periodismo?
¿Por qué y dónde estudiar Farmacia?
¿Por qué y dónde estudiar Turismo?
¿Por qué y dónde estudiar Enfermería?
¿Por qué y dónde estudiar Matemáticas?
¿Por qué y dónde estudiar Economía?
¿Por qué y dónde estudiar Gastronomía?
¿Por qué y dónde estudiar Fotografía?
¿Por qué y dónde estudiar Música?
¿Por qué y dónde estudiar Veterinaria?
¿Por qué y dónde estudiar Genética?
¿Por qué y dónde estudiar Geología?
¿Por qué y dónde estudiar Odontología?
¿Por qué y dónde estudiar Cosmetología?
¿Por qué y dónde estudiar Arqueología?
¿Por qué y dónde estudiar Psiquiatría?
¿Por qué y dónde estudiar Criminalística?
¿Por qué y dónde estudiar Medicina?
¿Por qué y dónde estudiar Historia?
¿Por qué y dónde estudiar Teología?
¿Por qué y dónde estudiar Sociología?
¿Por qué y dónde estudiar Agronomía?
¿Por qué y dónde estudiar Dermatología?
¿Por qué y dónde estudiar Kinesiología?