¿Por qué y dónde estudiar Producción Musical?

¿De qué se trata estudiar Producción Musical?

Si te encanta escuchar música y además te interesa el mundo de los artistas y la manera en la que se desarrollan, entonces estudiar Producción Musical puede ser lo más recomendable para ti.

Esta carrera es muy divertida, pero no significa que todo vaya a ser un jardín de rosas. Ser un productor musical requiere de mucha seriedad, constancia y organización.

En este post te enterarás de los detalles de dicha carrera, de sus ventajas y sabrás en dónde puedes estudiarla.

¿De qué se trata estudiar Producción Musical?

¿De qué se trata estudiar Producción Musical?

La Producción Musical es una carrera que engloba una serie de aspectos asociados a mundo artístico de los músicos, como el proceso de desarrollo de sus discos o grabaciones, desde su concepción hasta su puesta en el mercado.

Para lograr esto, los productores musicales utilizan lo último en tecnologías de grabación y en técnicas de promoción y marketing.

El profesional de esta área también se inmiscuye en la organización de los diversos tipos de eventos musicales, como los conciertos, concursos, presentaciones, etc.

¿Para qué se estudia Producción Musical?

La preparación de un productor musical es muy amplia, lo cual lo convierte en un profesional muy versátil y útil dentro del medio artístico.

Vamos a ver las tareas que son capaces de llevar a cabo los productores musicales:

a) Ser integrante del equipo que trabaja con los cantantes y bandas musicales, apoyándolos en cada una de las fases de la elaboración de sus productos.

b) Participar en la elaboración de música para comerciales de radio y televisión.

c) Trabajar haciendo las bandas sonoras de las películas que se proyectan en los cines.

d) Manejar las distintas clases de software de música que se utiliza en las grabaciones profesionales.

e) Crear los sonidos y efectos especiales que se escuchan en algunas canciones, en los programas de televisión, en las películas, en los videojuegos, etc.

f) Manipular los equipos de audio que se utilizan en los estudios de grabación.

g) Organizar los distintos tipos de eventos musicales, encargándose de la buena disposición de los equipos tecnológicos y musicales, la acústica del lugar, la promoción del espectáculo, coordinación del personal especializado, etc.

¿Es muy difícil estudiar Producción Musical?

Aunque se trata de una carrera corta, que puede durar entre 2 y 3 años, los estudiantes deben ser disciplinados ya que durante la carrera se abordarán los siguientes temas:

  • Tecnología y Comunicación.
  • Lenguaje Musical.
  • Interpretación y Montaje.
  • Humanístico-Social.
  • Lengua Extranjera.

Entre las materias que se verán destacan:

  • Composición
  • Desarrollo de la Creatividad Musical
  • Edición Digital de Partituras
  • Ensamble
  • Inglés
  • Instrumentación y Organología
  • Solfeo y Entrenamiento Auditivo
  • Orquestación
  • Pensamiento sobre Arte y Tecnología
  • Producción Musical
  • Especialización y Mezcla Multicanal
  • Técnicas de Grabación y Mezcla en Estudio

¿Es rentable estudiar Producción Musical?

La industria musical genera millones de dólares y trabajar en ella es un privilegio que puede llevar al productor musical a recibir salarios muy atractivos.

Entre los sitios y cargos que pueden ser cubiertos por estos profesionales destacan estos:

* Editor en empresas discográficas.

* La industria del cine, radio y televisión.

* En compañías dedicadas a la Producción Musical.

* Creador de contenido musical para medios digitales.

* Editor musical independiente.

* Agencias de publicidad y mercadeo.

* Producción de efectos de sonido para la industria de los videojuegos.

* Empresas organizadoras de eventos de diversa índole, en donde se requiera de un sonido de calidad.

¿Dónde estudiar Producción Musical?

Si estás interesado en cursar la carrera de Producción Musical y no sabes qué universidades puedes elegir, vamos a darte la información correspondiente para los siguientes países: México, Colombia, Perú, Argentina y Chile.

PaísUniversidades para estudiar Producción Musical
Méxicoa) Rec Música
b) Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
c) SAE Institute México
Colombiaa) ENE Audio
b) Escuela de Audio y Sonido de Colombia
c) Arte Nova
Perúa) Academia LITS
b) Pontificia Universidad Católica del Perú
c) Sonitec Perú
Argentinaa) Universidad de Palermo
b) CAEMSA
c) UCA – Universidad Católica Argentina
Chilea) Universidad Academia de Humanismo Cristiano
b) Instituto Profesional ARCOS
c) Instituto de las Artes de Chile

¿Es bueno estudiar Producción Musical a distancia?

La Producción Musical es una carrera que no se puede estudiar a distancia de manera integra, ya que se requiere que el alumno esté en contacto directo con el equipo especializado que se puede encontrar en los estudios de grabación, incluyendo los sistemas de audio y los instrumentos musicales.

Sin embargo, hay ciertas materias que se pueden ver vía internet, relacionadas con la parte teórica de la música y con el software de sonido. La modalidad mixta es una buena opción.

¿Es buena idea estudiar Producción Musical? Ventajas y desventajas

¿Es buena idea estudiar Producción Musical?
Ventajas de estudiar Producción MusicalDesventajas de estudiar Producción Musical
* Se puede trabajar a lado de grandes y reconocidos artistas de talla internacional.
 
* Los salarios pueden llegar a ser muy altos.
 
* Posibilidad de trabajar en muchas partes del mundo.
* A veces las jornadas de trabajo son muy largas, sin horario y extenuantes.
 
* Se necesita tener un conocimiento muy extenso sobre la música, desde el punto de vista teórico y práctico.
 
* La competencia en el mundo artístico es feroz.

Preguntas frecuentes sobre estudiar Producción Musical

1) ¿En qué país es mejor estudiar Producción Musical?

Hay países en donde la industria musical está muy desarrollada y a cada rato están apareciendo nuevos artistas con ganas de hacerse ricos y famosos.

Entre estos países prolíficos en el mundo musical internacional se encuentran los Estados Unidos, Canadá, Argentina, Inglaterra, España, etc.

El continente suramericano también es muy fértil en lo que a producción de música latina se refiere.

2) ¿Qué tema considera debe profundizar más un estudiante de Producción Musical?

Uno de los puntos más importantes de la profesión de Producción Musical tiene que ver con la creación de temas musicales y sus respectivas grabaciones.

Es por esta razón que los productores musicales deberían dominar bien las herramientas que se utilizan en los estudios de grabación, ya que este tipo de servicios son solicitados con mucha regularidad por los artistas.