Si te gustan las películas futuristas y de ciencia ficción, y además eres bueno para las matemáticas y la computación, no lo pienses más, deberías estudiar Inteligencia Artificial.
El mundo de la Inteligencia Artificial es fascinante, ya que a través de ella podemos lograr que las computadoras puedan emular algunos procesos y formas de aprendizaje que pueden ir desde las más simples hasta las más complejas e impresionantes.
En este post te vamos a hablar de lo que se trata esta carrera, veremos las oportunidades que ofrece en el campo laboral y recomendaremos buenas universidades para estudiarla.
¿De qué se trata estudiar Inteligencia Artificial?

La Inteligencia Artificial es una ciencia moderna que hace una combinación de otras disciplinas, como la computación, robótica, biomecánica y la lógica para hacer el diseño y programación de artefactos, máquinas y computadores que puedan realizar determinadas tareas y tomar decisiones de manera autónoma.
Par hacer esto, se emplean algoritmos que imitan los procesos de aprendizaje de los seres humanos, haciendo que los computadores tangan la capacidad de ir aprendiendo y recuperándose de sus propios errores, para así no cometerlos en el futuro.
¿Para qué se estudia Inteligencia Artificial?
Cuando se estudia Inteligencia Artificial, se utilizan sistemas computacionales de última generación, así como también las técnicas de programación adecuadas para poder simular la inteligencia humana en el CPU de un computador.
Entre las tareas y funciones que un licenciado en Inteligencia Artificial puede realizar, nombraremos las siguientes:
a) Hacer simulaciones de la inteligencia del ser humano sobre hardware especifico.
b) Desarrollar sistemas que permitan tomar decisiones en el mundo de las inversiones y la banca.
c) Comprender las bases de las redes neuronales.
d) Utilizar tácticas para la optimización de los procesos.
e) Construir sistemas de apoyo para la toma de decisiones para los diversos campos de la ciencia y de las labores humanas.
f) Desarrollar instrumentos médicos que puedan realizar operaciones de manera autónoma.
g) Diseñar sistemas de ensamblaje y de producción que puedan retroalimentarse y mejorar su desempeño independientemente.
h) Implementar sistemas artificiales capaces de hacer pronósticos certeros a partir de experiencias del pasado y del presente.
¿Es muy difícil estudiar Inteligencia Artificial?
La carrera de Inteligencia Artificial tiene un nivel de complejidad alto, ya que los conocimientos que se emplean en los proyectos incluyen intrincados sistemas numéricos, lógicos y computacionales que requieren de mucha destreza mental.
Entre las materias que verás al estudiar los 4 o 5 años de esta carrera, mencionamos estas:
- Fundamentos de programación
- Matemáticas discretas
- Cálculo
- Mecánica y electromagnetismo
- Comunicación oral y escrita
- Fundamentos económicos
- Algoritmos y estructuras de datos
- Fundamentos de diseño digital
- Cálculo multivariable
- Ingeniería, ética y sociedad
- Finanzas empresariales
- Álgebra lineal
- Análisis y diseño de algoritmos
- Paradigmas de programación
- Ecuaciones diferenciales
- Bases de datos
- Diseño de Sistemas Digitales
- Liderazgo personal
- Fundamentos de Inteligencia Artificial
- Probabilidad y estadística
- Matemáticas avanzadas para la ingeniería
- Tecnologías para el desarrollo de aplicaciones web
- Procesamiento digital de Imágenes
- Análisis y diseño de sistemas
¿Es rentable estudiar Inteligencia Artificial?

Los ingenieros o licenciados en Inteligencia Artificial pueden desempeñar sus labores en varios campos, como la educación, la industria, la medicina, educación, artes, la milicia, etc.
Entre los cargos y sitios que pueden ser cubiertos por el profesional en Inteligencia Artificial, podemos mencionar:
* Analista de sistemas computacionales.
* Empresas dedicadas a la elaboración de software.
* Científico investigador en laboratorios altamente tecnificados.
* Experto en algoritmos y programación.
* Diseñador de maquinarias y equipos médicos con autonomía de operación.
* Especialista en la aviación, simuladores de vuelo, drones programados, etc.
* Desarrollador de armas y mecanismos de defensa de última generación.
* Diseñador de robots con aplicabilidad en diversos sectores de la industria.
* Asesor independiente para el sector público y privado.
* Área bursátil, bolsa de valores, inversiones, etc.
* Profesor especialista en universidades e instituciones académicas.
¿Dónde estudiar Inteligencia Artificial?
Si estás interesado en cursar la carrera de Inteligencia Artificial y no sabes qué universidades puedes elegir, vamos a darte la información correspondiente para los siguientes países: México, Colombia, Perú, Argentina y Chile.
País | Universidades para estudiar Inteligencia Artificial |
México | a) Universidad Autónoma de México (UNAM) b) Red de Universidades Anáhuac c) Universidad Panamericana |
Colombia | a) Universidad Externado de Colombia b) Universidad Javeriana c) Universidad Pontificia Bolivariana |
Perú | a) SENATI b) UNIR c) Universidad San Ignacio de Loyola |
Argentina | a) Universidad de San Andrés b) Universidad de Palermo c) Universidad de Buenos Aires |
Chile | a) Pontificia Universidad Católica de Chile b) Universidad de Concepción c) Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV) |
¿Es bueno estudiar Inteligencia Artificial a distancia?
No es recomendable estudiar Inteligencia Artificial a distancia, ya que para la implementación de los complejos algoritmos que se elaboran durante la carrera se pueden requerir equipos de computación de última generación que pueden llegar a ser muy costosos.
¿Es buena idea estudiar Inteligencia Artificial? Ventajas y desventajas

Ventajas de estudiar Inteligencia Artificial | Desventajas de estudiar Inteligencia Artificial |
* Posibilidad de trabajar en varias partes del mundo. * Hay compañías que pagan salarios muy atractivos. * Se es un recurso humano muy valioso para muchas industrias. | * Los estudios universitarios son complejos. * Los proyectos pueden estar limitados por los recursos existentes. * Los errores de las máquinas de IA pueden ocasionar accidentes o grandes pérdidas de dinero. |
Preguntas frecuentes sobre estudiar Inteligencia Artificial
1) ¿En qué país es mejor estudiar Inteligencia Artificial?
No hay duda de que estudiar y ejercer la carrera de Inteligencia Artificial en un país desarrollado y altamente tecnificado, como Estados Unidos, Francia, Inglaterra o Japón, es todo un privilegio.
La razón es que en estos países habrá mucho campo de trabajo para los investigadores y para aquellos que deseen ingresar en el sector de la Inteligencia Artificial aplicada.
2) ¿Qué tema considera debe profundizar más un estudiante de Inteligencia Artificial?
El profesional que desarrolla sistemas de Inteligencia Artificial no lo hace solo, sino que necesita de los conocimientos de las personas ligadas al sector en donde será aplicada esta tecnología.
Por ejemplo, si se va a fabricar aparatos médicos autónomos para hacer ciertas operaciones, se deberán absorber muchos conocimientos relativos a esta área de la medicina y a las enfermedades a tratar.