Si cuando eras niño te gustaba inventar juguetes nuevos o modificar los que ya tenías, o si ahora te llama la atención el funcionamiento y la creación de cosas que puedan servir para realizar una determinada función, entonces estudiar Diseño Industrial puede ser la alternativa que necesitas.
Se trata de una carrera en donde la imaginación, la creatividad, el arte y la ingeniería van de la mano. En esta área los inventores se sienten como peces en el agua, ya que pueden darle rienda suelta a sus diseños.
Los diseñadores industriales han cambiado el curso de la humanidad con sus creaciones y, si quieres ser uno de ellos, aquí te vamos a explicar con detalle de qué trata la carrera y te daremos sugerencia sobre las universidades en donde puedes estudiarla.
¿De qué se trata estudiar Diseño Industrial?

Podríamos resumir el concepto de Diseño industrial como una ciencia en la que se diseñan y se elaboran productos en serie destinados a brindar un servicio o a prestar una utilidad a ciertos sectores o a toda la población.
Para lograr su objetivo, el diseñador tendrá que evaluar las necesidades de la gente, las condiciones económicas imperantes y los recursos con los que se cuenta, para que el producto a fabricar sea viable en términos de aceptación y comercialización.
¿Para qué se estudia Diseño Industrial?
Un diseñador industrial recibe la capacitación necesaria para ejecutar tareas como:
a) Hacer los planos y dibujos necesarios para la fabricación del producto.
b) Hacer un estudio de los requerimientos de los clientes y de la tecnología con la que se cuenta.
c) Sondeará las condiciones del mercado para establecer la viabilidad económica del producto.
d) Establecer los materiales y los subprocesos necesarios para construir el producto deseado.
e) Realizar un cronograma de actividades para determinar las fechas de cada fase de la elaboración del producto.
f) Aportar ideas para las actividades de presentación y marketing del objeto producido.
g) Modificar o perfeccionar objetos ya existentes para optimizar su uso y sacarles un mayor provecho.
¿Es muy difícil estudiar Diseño Industrial?
El Diseño Industrial es una profesión en donde se combina la rudeza de una fábrica con el arte de los planos y dibujos.
Esto significa que se ven materias de diversa índole. Veamos algunas de ellas:
- Teoría y Taller de Arquitectura
- Dibujo Técnico
- Geometría Descriptiva
- Modelado Virtual
- Teoría y Tendencias del Diseño Industrial
- Diseño Estratégico
- Ergonomía y Antropometría
- Diseño de Marcas
- Diseño Multidimensional
- Creatividad e Innovación
- Diseño de Productos
- Matemática
- Materiales y Procesos
- Tecnologías de Fabricación
- Física
- Historia del Diseño
- Organización Industrial
- Comercialización y Marketing
- Diseño Industrial
- Envase y Embalaje
- Planificación de la Producción; etc.
¿Es rentable estudiar Diseño Industrial?

Hay que puntualizar que mientras se trabaja para una compañía, el diseñador industrial podría desarrollar sus propios proyectos e introducirlos al mercado, lo cual le generaría ingresos extras y posibilidades de independencia.
Estos profesionales tienen un amplio espectro de acción y podrán ser empleados en:
* Agencia de diseños de productos.
* Departamentos técnicos de una compañía.
* Empresas de arquitectura.
* Compañías automotrices, aeronáuticas o aeroespaciales.
* Departamentos de inspección de calidad.
* Como profesor de alto nivel.
* Compañías productoras de juguetes, piezas de maquinarias, mobiliario, etc.
¿Dónde estudiar Diseño Industrial?
Si estás interesado en cursar la carrera de Diseño Industrial y no sabes qué universidades puedes elegir, vamos a darte la información correspondiente para los siguientes países: México, Colombia, Perú, Argentina y Chile.
País |
Universidades para estudiar Diseño Industrial |
México |
a) UAEMEX – Universidad Autónoma del Estado de México b) INBA – Instituto Nacional de Bellas Artes, Escuela de Diseño |
Colombia |
a) Universidad Nacional de Colombia |
Perú |
a) Pontificia Universidad Católica del Perú |
Argentina | |
Chile |
a) Universidad Tecnológica Metropolitana (UTEM) |
¿Es bueno estudiar Diseño Industrial a distancia?
Esta carrera puede estudiarse a distancia ya que sus materias son bastante teóricas, en el sentido de que no se necesita la asistencia a una fábrica y ver personalmente la producción de los productos (aunque sería muy recomendable) .
Las materias que incluyen el dibujo, diseño computarizado, etc., pueden ser supervisadas a distancia por el profesor correspondiente, mientras que las evaluaciones se pueden hacer vía internet.
¿Es buena idea estudiar Diseño Industrial? Ventajas y desventajas

Ventajas de estudiar Diseño Industrial |
Desventajas de estudiar Diseño Industrial |
* Se puede laborar en muchas áreas de la industria. * Existe mucha oferta laboral. * Se puede trabajar en el desarrollo de todo o de ciertas partes de un producto. * Si se diseña un producto exitoso, se gozará de un reconocimiento a largo plazo. * Tu preparación te servirá para trabajar a nivel internacional. | * Los errores en los diseños representarán pérdidas de tiempo y dinero para la empresa. * Los estudios son arduos, largos y complejos. * Tu creatividad estará limitada por los recursos económicos y materiales existentes. |
Preguntas frecuentes sobre estudiar Diseño Industrial
1) ¿En qué país es mejor estudiar Diseño Industrial?
Esta es una carrera excelente para ser estudiada y ejercida en países industrializados, ya que el nivel de consumo de su población es elevado y la necesidad por nuevos productos e innovaciones siempre está en el aire.
En países poco industrializados también puede ser una buena opción, pero hay que considerar que la creatividad estará limitada por el poder adquisitivo y por los niveles de comercialización imperantes.
2) ¿Qué tema considera debe profundizar más un estudiante de Diseño Industrial?
El estudiante de Diseño Industrial debe pulir bien sus habilidades en la elaboración de planos, dibujos y manejo de herramientas gráficas, ya que es a través de ellas que podrá plasmar con exactitud la idea que tiene en mente.
Cualquier error que se cometa en la etapa de diseño y diagramación tendrá sus consecuencias, ya que los productos elaborados saldrán defectuosos.
Te recomendamos estos artículos relacionados
¿Por qué y dónde estudiar relaciones internacionales?
¿Por qué y dónde estudiar finanzas?
¿Por qué y dónde estudiar marketing?
¿Por qué y dónde estudiar publicidad?
¿Por qué y dónde estudiar diseño de interiores?
¿Por qué y dónde estudiar administración de empresas?
¿Por qué y dónde estudiar recursos humanos?
¿Por qué y dónde estudiar informática?
¿Por qué y dónde estudiar derecho?
¿Por qué y dónde estudiar diseño gráfico?
¿Por qué y dónde estudiar paleontología?
¿Por qué y dónde estudiar diseño de modas?
¿Por qué y dónde estudiar logística?
¿Por qué y dónde estudiar filosofía?
¿Por qué y dónde estudiar terapia ocupacional?
¿Por qué y dónde estudiar arquitectura?
¿Por qué y dónde estudiar Trabajo Social?
¿Por qué y dónde estudiar Antropología?
¿Por qué y dónde estudiar Periodismo?
¿Por qué y dónde estudiar Farmacia?
¿Por qué y dónde estudiar Turismo?
¿Por qué y dónde estudiar Enfermería?
¿Por qué y dónde estudiar Matemáticas?
¿Por qué y dónde estudiar Economía?
¿Por qué y dónde estudiar Gastronomía?
¿Por qué y dónde estudiar Fotografía?
¿Por qué y dónde estudiar Música?
¿Por qué y dónde estudiar Veterinaria?
¿Por qué y dónde estudiar Genética?
¿Por qué y dónde estudiar Geología?
¿Por qué y dónde estudiar Odontología?
¿Por qué y dónde estudiar Cosmetología?
¿Por qué y dónde estudiar Arqueología?
¿Por qué y dónde estudiar Psiquiatría?
¿Por qué y dónde estudiar Criminalística?
¿Por qué y dónde estudiar Medicina?
¿Por qué y dónde estudiar Historia?
¿Por qué y dónde estudiar Teología?
¿Por qué y dónde estudiar Sociología?
¿Por qué y dónde estudiar Agronomía?
¿Por qué y dónde estudiar Dermatología?
¿Por qué y dónde estudiar Kinesiología?