Si desde que eras niño te ha gustado dibujar y pintar, además de llamarte mucho la atención los logotipos de las marcas que veías en televisión o en las vallas publicitarias, entonces no tenemos dudas en recomendarte estudiar Diseño Gráfico.
Esta es una carrea que sin duda te dará muchas satisfacciones, no sólo desde el punto de vista económico, sino también desde el emocional, ya que se trata de una profesión muy divertida e interesante.
En este artículo veremos lo colorido que puede resultar esta carrera y te daremos consejos sobre donde puedes tomar estos estudios.
¿De qué se trata estudiar Diseño Gráfico?

El profesional del Diseño Gráfico es aquel que sabe plasmar las ideas y requerimientos de sus clientes, o de la empresa para la que trabaja, en imágenes atractivas que dejen una huella en la mente de quien las ve.
El diseñador gráfico maneja las herramientas tradicionales y tecnológicas que le permiten traducir un concepto en una imagen que se pueda expresar con ninguna o pocas palabras.
Para hacer esto, se basa en estudios teóricos sobre la influencia de los colores, los mensajes subliminales, la estética, la armonía de las formas, etc.
¿Para qué se estudia Diseño Gráfico?
Básicamente, la tarea principal del diseñador gráfico es la de expresar a través de su imaginación, y con el uso de las imágenes, un concepto determinado.
El diseñador debe asegurarse de que cualquier persona pueda entender el mensaje que quiere transmitir, de manera que el producto en cuestión pueda ser asimilado por todos los sectores de la población.
Entre las tareas más frecuentes llevadas a cabo por estos profesionales destacan:
- Diseño publicitario.
- Diseños de páginas de internet.
- Diseño multimedia.
- Diseño tipográfico.
- Presentación de la información.
- Diseño de envases.
- Diseño editorial.
- Diseño de imagen empresarial.
- Participar en desarrollos urbanísticos, etc.
¿Es muy difícil estudiar Diseño Gráfico?
Si bien es cierto que se trata de una carrera entretenida, es importante que el estudiante sepa que se va a encontrar con materias profundas, como las que tratan sobre el arte antiguo y sus variaciones a lo largo de los años, la psicología del color, etc.
Estas son otras de las materias con las que te pueden encontrar:
- Dibujo y Expresión
- Diseño Digital
- Diseño Interactivo
- Ilustración
- Fotografía Creativa
- Animación
- Tipografía
- Comunicación visual
También deberás aprender a utilizar varios paquetes profesionales de software orientados al diseño y manipulación de imágenes, como por ejemplo: Photoshop, Illustrator, Premiere Pro, After Effects, Corel Draw, etc.
Se puede obtener un título de técnico en 3 años y la licenciatura en 4. Además, se hace necesario estar haciendo cursos sobre las nuevas herramientas computacionales que van apareciendo en el mercado.
¿Es rentable estudiar Diseño Gráfico?

Ser un profesional del Diseño Gráfico puede generar buenos ingresos, ya que las áreas en las que se puede laborar se están expandiendo cada vez más. Además, se puede trabajar para una compañía particular o por cuenta propia.
Un diseñador gráfico puede hacer sus tareas en:
a) Imprentas: diseñando afiches, vallas, banners, etc.
b) Televisoras: haciendo la presentación gráfica de los diferentes programas.
c) Medios escritos: diagramando periódicos, revistas, publicaciones, etc.
d) Elaboración de páginas web, diseño para redes sociales, etc.
e) Agencias de publicidad: creando la imagen corporativa de productos y servicios.
¿Dónde estudiar Diseño Gráfico?
Si estás interesado en cursar la carrera de Diseño Gráfico y no sabes qué universidades puedes elegir, vamos a darte la información correspondiente para los siguientes países: México, Colombia, Perú, Argentina y Chile.
¿Es bueno estudiar Diseño Gráfico a distancia?
Afortunadamente, esta carrera se puede estudiar sin inconvenientes en esta modalidad, ya que tanto los proyectos como las evaluaciones pueden presentarse a través de internet.
Los tutoriales de los paquetes de software pueden ser descargados desde los sitios web de las universidades u otros lugares, mientras que las prácticas pueden realizarse en solitario.
Inclusive, hay universidades que permiten obtener una licenciatura en Diseño Gráfico a distancia.
¿Es buena idea estudiar Diseño Gráfico? Ventajas y desventajas

Ventajas de estudiar Diseño Gráfico | Desventajas de estudiar Diseño Gráfico |
* Se puede trabajar dentro de una empresa, de manera independiente, o ambas simultáneamente. * La carrera es corta. * Sólo necesitas una computadora con el software adecuado y tu creatividad. * El trabajo es variado, entretenido y divertido. * Puedes trabajar mientras escuchas música o ves televisión. | * Hay muchas altas y bajas en la cantidad de trabajo. * Hay que ser muy creativo para estar generando ideas nuevas. * En temporadas altas, las horas de trabajo se pueden extender hasta la noche. * Tus diseños estarán sometidos al gusto y capricho de tus clientes. |
Preguntas frecuentes sobre estudiar diseño grafico
1) ¿En qué país es mejor estudiar Diseño Gráfico?
Puedes estudiar Diseño Gráfico prácticamente en cualquier país, ya que las herramientas se hardware y software están disponibles mundialmente y tu calidad como profesional dependerá de ti mismo.
Para ejercer la carrera, son mejores los países en donde la economía está muy dinamizada, ya que las empresas de productos y servicios necesitarán de estos profesionales para apoyarlas en sus lanzamientos.
2) ¿Qué tema considera debe profundizar más un estudiante de Diseño Gráfico?
El estudiante de Diseño Gráfico debería convertirse en un experto en el uso de diferentes paquetes de software de manejo de imágenes. Siempre debe estar al día con las nuevas versiones que aparecen en el mercado, ya que aportan nuevas herramientas y facilitan más las cosas.
También debe estudiar bien la influencia que los colores ejercen sobre la mente de las personas.
Te recomendamos estos artículos relacionados
¿Por qué y dónde estudiar relaciones internacionales?
¿Por qué y dónde estudiar finanzas?
¿Por qué y dónde estudiar marketing?
¿Por qué y dónde estudiar publicidad?
¿Por qué y dónde estudiar diseño de interiores?
¿Por qué y dónde estudiar administración de empresas?
¿Por qué y dónde estudiar recursos humanos?
¿Por qué y dónde estudiar informática?
¿Por qué y dónde estudiar derecho?
¿Por qué y dónde estudiar paleontología?
¿Por qué y dónde estudiar diseño de modas?
¿Por qué y dónde estudiar Diseño Industrial?
¿Por qué y dónde estudiar logística?
¿Por qué y dónde estudiar filosofía?
¿Por qué y dónde estudiar terapia ocupacional?
¿Por qué y dónde estudiar arquitectura?
¿Por qué y dónde estudiar Trabajo Social?
¿Por qué y dónde estudiar Antropología?
¿Por qué y dónde estudiar Periodismo?
¿Por qué y dónde estudiar Farmacia?
¿Por qué y dónde estudiar Turismo?
¿Por qué y dónde estudiar Enfermería?
¿Por qué y dónde estudiar Matemáticas?
¿Por qué y dónde estudiar Economía?
¿Por qué y dónde estudiar Gastronomía?
¿Por qué y dónde estudiar Fotografía?
¿Por qué y dónde estudiar Música?
¿Por qué y dónde estudiar Veterinaria?
¿Por qué y dónde estudiar Genética?
¿Por qué y dónde estudiar Geología?
¿Por qué y dónde estudiar Odontología?
¿Por qué y dónde estudiar Cosmetología?
¿Por qué y dónde estudiar Arqueología?
¿Por qué y dónde estudiar Psiquiatría?
¿Por qué y dónde estudiar Criminalística?
¿Por qué y dónde estudiar Medicina?
¿Por qué y dónde estudiar Historia?
¿Por qué y dónde estudiar Teología?
¿Por qué y dónde estudiar Sociología?
¿Por qué y dónde estudiar Agronomía?
¿Por qué y dónde estudiar Dermatología?
¿Por qué y dónde estudiar Kinesiología?