Si eres una persona con buen gusto al vestir y siempre estás al tanto de la ropa que se está usando en cada temporada, estudiar diseño de modas te viene como anillo al dedo.
Se trata de una profesión en la que tendrás que unir tu creatividad con el arte del corte y la costura para diseñar prendas que causen impacto, pero que a la vez sean aceptadas por la población.
Estudiar esta carrera implica que tienes que estar a la vanguardia con las tendencias actuales y adaptarlas al entorno, comunidad o país en donde quieras que tus creaciones sean usadas.
Para darte un mayor apoyo en este sentido, te daremos mucha información acerca de la carrera de diseño de modas y te diremos a donde puedes dirigirte para cursar los estudios correspondientes.
¿De qué se trata estudiar Diseño de Modas?

El diseño de modas es una profesión que le da la formación necesaria a una persona para comprender los requerimientos y gustos de la población, en lo que se refiere a su vestuario, para luego elaborar indumentarias que puedan llenar dichas expectativas.
Durante la confección de sus productos, el diseñador de modas debe poner en la balanza las condiciones sociales, económicas y culturales del sector de la población que quiere abarcar con sus prendas.
¿Para qué se estudia Diseño de Modas?
Entre las tareas más comunes que realiza un diseñador de modas podemos mencionar las siguientes:
a) Realizar los bocetos de las prendas, así como los patrones necesarios para que se puedan producir a niveles industriales.
b) Tomar en cuenta las características financieras y culturales de los futuros clientes, para así poder elaborar ropajes que sean aceptados y comprados.
c) Participar personalmente en la elaboración de los primeros ejemplares de una determinada prenda, haciendo ajustes, cosiendo y añadiendo detalles.
d) Establecer cuáles son los materiales necesarios para la elaboración de un determinado producto y hacer el balance de costo-beneficio correspondiente.
e) Establecer cuáles serán las herramientas y el tipo de personal que necesitará para llevar a cabo sus emprendimientos.
f) Aportar ideas para hacerle publicidad a sus productos y relacionarse con los medios de comunicación para su promoción.
g) Organizar eventos como desfiles, exposiciones y conferencias relacionados con la moda y con sus propias creaciones.
¿Es muy difícil estudiar Diseño de Modas?
Para ser un buen diseñador de modas se necesitan ciertas cualidades como:
1) Un gusto especial por la moda y la elaboración de prendas.
2) Destreza manual.
3) Buenas habilidades para hacer dibujos y bocetos. Un buen sentido del color, la forma y los espacios.
Entre las materias que se ven durante los estudios de diseño de modas destacan:
- Historia de la Moda
- Dibujo Creativo
- Mercadotecnia
- Publicidad y Moda
- Alta Costura
- Sastrería
- Elaboración de patrones
- Desarrollo de Colecciones
- Diseño de vestuario
- Administración y Contabilidad
¿Es rentable estudiar Diseño de Modas?

Podemos encontrar diseñadores que son famosos y multimillonarios, como también hay otros que ganan menos cantidad de dinero.
Un diseñador de modas puede trabajar en:
a) Una agencia reconocida o para un diseñador de alto renombre.
b) Escribiendo artículos de moda para revistas, periódicos y medios electrónicos.
c) Para una empresa manufacturadora de prendas para el trabajo, como uniformes, delantales, guantes, etc.
d) En una agencia de modelaje, asesorando a los modelos en términos de ropa.
e) Produciendo eventos como pasarelas, desfiles, etc.
¿Dónde estudiar Diseño de Modas?
Si estás interesado en cursar la carrera de Diseño de Modas y no sabes qué universidades puedes elegir, vamos a darte la información correspondiente para los siguientes países: México, Colombia, Perú, Argentina y Chile.
País | Universidades para estudiar Diseño de Modas |
México | a) Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA) b) Universidad Jannette Klein c) Universidad de Diseño de Moda |
Colombia | a) Universitario Politécnico Grancolombiano b) Universidad Jorge Tadeo Lozano c) Universidad Manuela Beltrán |
Perú | a) Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas b) Pontificia Universidad Católica del Perú c) Centro de Altos Estudios de la Moda |
Argentina | a) Universidad de Belgrano b) UADE c) Universidad de Buenos Aires |
Chile | a) Universidad del Pacífico b) Universidad UNIACC c) UDLA – Universidad de Las Américas |
¿Es bueno estudiar Diseño de Modas a distancia?
Si observamos el pensum de estudios de la carrera, podemos apreciar que hay materias que pueden ser tomadas vía internet, pero hay otras que requieren de estar presente en un taller y participar en las prácticas de corte y costura referentes a la elaboración de prendas.
Aunque se puede estudiar en la modalidad mixta, lo más recomendable es inscribirse en una academia y tomar el curso presencial.
¿Es buena idea estudiar Diseño de Modas? Ventajas y desventajas

Ventajas de estudiar Diseño de Modas | Desventajas de estudiar Diseño de Modas |
* El éxito dependerá de tu creatividad y empuje. * Tus creaciones podrían ser aceptadas en cualquier parte del mundo. * Posibilidad de viajar y de asistir a eventos muy lujosos. | * Al no ser una carrera común, abundan las academias de baja calidad. * Al inicio de la profesión, las cosas pueden marchar con lentitud. * Se requiere de mucho esfuerzo para ganarse un lugar en este mundo. |
Preguntas frecuentes sobre estudiar diseño de modas
1) ¿En qué país es mejor estudiar Diseño de Modas?
Esta es una carrera excelente para ser estudiada y ejercida en países en donde la moda forma una parte muy importante de la sociedad, como algunas naciones europeas entre las que se pueden mencionar a Italia, Francia o Inglaterra.
En dichos países puedes dejar correr libremente tu imaginación y puedes experimentar con los materiales y tejidos que desees, ya que el poder adquisitivo de la población es elevado y sus gustos son muy variados.
2) ¿Qué tema considera debe profundizar más un estudiante de Diseño de Modas?
El estudiante de diseño de modas debe hacer énfasis en la especialidad que más le atraiga. Por ejemplo, hay muchos diseñadores que se especializan en el calzado, mientras que otros prefieren la elaboración de accesorios.
También podrías especializarte en áreas más utilitarias, como el diseño de uniformes, prendas para el trabajo, ropa infantil, ropa deportiva, trajes de baño, etc.
Te recomendamos estos artículos relacionados
¿Por qué y dónde estudiar relaciones internacionales?
¿Por qué y dónde estudiar finanzas?
¿Por qué y dónde estudiar marketing?
¿Por qué y dónde estudiar publicidad?
¿Por qué y dónde estudiar diseño de interiores?
¿Por qué y dónde estudiar administración de empresas?
¿Por qué y dónde estudiar recursos humanos?
¿Por qué y dónde estudiar informática?
¿Por qué y dónde estudiar derecho?
¿Por qué y dónde estudiar diseño gráfico?
¿Por qué y dónde estudiar paleontología?
¿Por qué y dónde estudiar Diseño Industrial?
¿Por qué y dónde estudiar logística?
¿Por qué y dónde estudiar filosofía?
¿Por qué y dónde estudiar terapia ocupacional?
¿Por qué y dónde estudiar arquitectura?
¿Por qué y dónde estudiar Trabajo Social?
¿Por qué y dónde estudiar Antropología?
¿Por qué y dónde estudiar Periodismo?
¿Por qué y dónde estudiar Farmacia?
¿Por qué y dónde estudiar Turismo?
¿Por qué y dónde estudiar Enfermería?
¿Por qué y dónde estudiar Matemáticas?
¿Por qué y dónde estudiar Economía?
¿Por qué y dónde estudiar Gastronomía?
¿Por qué y dónde estudiar Fotografía?
¿Por qué y dónde estudiar Música?
¿Por qué y dónde estudiar Veterinaria?
¿Por qué y dónde estudiar Genética?
¿Por qué y dónde estudiar Geología?
¿Por qué y dónde estudiar Odontología?
¿Por qué y dónde estudiar Cosmetología?
¿Por qué y dónde estudiar Arqueología?
¿Por qué y dónde estudiar Psiquiatría?
¿Por qué y dónde estudiar Criminalística?
¿Por qué y dónde estudiar Medicina?
¿Por qué y dónde estudiar Historia?
¿Por qué y dónde estudiar Teología?
¿Por qué y dónde estudiar Sociología?
¿Por qué y dónde estudiar Agronomía?
¿Por qué y dónde estudiar Dermatología?
¿Por qué y dónde estudiar Kinesiología?