¿Por qué y dónde estudiar Community Manager?

¿De qué se trata estudiar Community Manager?

Si te sientes un publicista nato, pero prefieres trabajar en el mundo virtual, entonces no te olvides de estudiar la carrera de Community manager para que logres tus objetivos con seguridad.

Gracias a las tecnologías actuales y a la importancia que están adquiriendo las redes sociales en el mundo del mercadeo, el ser un Community Manager te convertirá en uno de los recursos humanos más valiosos dentro de la compañía para la que trabajes.

En este artículo descubrirás los detalles más importantes de esta carrera, veremos sus oportunidades en el sector aboral, conoceremos sus ventajas y recomendaremos los mejores sitios en donde estudiarla.

¿De qué se trata estudiar Community Manager?

¿De qué se trata estudiar Community Manager?

Durante los estudios de Community Manager (CM), el alumno se prepara para crear, gestionar y supervisar  diversos tipos de comunidades en el mundo del internet, a fin de que puedan servir como receptores de los bienes y servicios que su compañía desee colocar en el mercado.

Para hace esto, el CM de vale de una serie de estrategias que ayudan a mantener a sus grupos interesados en sus publicaciones, ofertas y nuevas propuestas.

Podríamos resumir diciendo que un Community Manager es como el representante de la empresa para la que trabaja en el  mundo de las redes sociales y el cyber-espacio.

¿Para qué se estudia Community Manager?

A continuación vamos a ver las funciones y actividades que puede realizar un Community Manager:

a) Administrar el blog o página web corporativa de la compañía para la que trabaja.

b) Idear contenido atractivo para los diversos tipos de redes sociales y medios digitales.

c) Manejar herramientas que permitan programar los mejores momentos para publicar los contenidos, incluyendo el día y la hora.

d) Hacer un seguimiento de todas las publicaciones que tenga su compañía en internet, evaluando su impacto y comparándolo con lo que publica el resto de la competencia.

e) Llegar a conocer bien al público que le interesa abordar. Mientras más se conozca al público objetivo más efectivas serán las estrategias.

f) Establecer relaciones amigables con sus seguidores y miembros de sus comunidades.

g) Identificar a sus seguidores más fieles, dándoles un trato especial para que se coinviertan en multiplicadores de sus contenidos.

h) Manejar y atenuar los efectos de cualquier comentario negativo emitido por algún miembro de sus comunidades virtuales.  

i) Conseguir la mayor cantidad de seguidores y afiliados a sus productos como sea posible.

¿Es muy difícil estudiar Community Manager?

Las cosas que debe aprender  un CM son muy variadas y entre ellas podemos mencionar:

  • Estrategia y planificación
  • Edición de contenidos: Blogging
  • Lean Change Management
  • Herramientas del Community Manager
  • Herramientas de diseño para Community Manager
  • Content curation y Coolhunting
  • Storytelling y Narrativa Transmedia
  • Acelerador de Comunidades
  • Supervisión y escucha activa
  • Medición y Reporting
  • Conocer a fondo las redes sociales
  • Redes sociales principales: Facebook, Twitter
  • Redes sociales B2B: Linkedin
  • Redes sociales de imagen: Instagram, Yotube, Pinterest, Snapchat
  • Neurocopyrighting y SEO On page
  • Search Marketing: SEO y SEM
  • Inbound Marketing & Social CRM
  • Anuncios sociales (Facebook, Twitter, Outbrain)
  • Hacking Social Media

¿Es rentable estudiar Community Manager?

¿Es rentable estudiar Community Manager?

Ser un CM se está haciendo cada vez más rentable, debido a que las empresas se han ido dado cuenta de la importancia que tiene abordar de manera contundente las diversas redes sociales con la publicidad asociada a sus productos y servicios.

Entre los sitios y cargos que puede cubrir un Community Manager están los siguientes:

* El sector gubernamental. Publicando informaciones relevantes e interesantes para los ciudadanos del país.

* Empresas productoras y comercializadoras de bienes y servicios de diversa índole.

* Agencias de publicidad.

* Asesor independiente. Brindado soporte a entidades del sector público y privado.

* Cadenas de radio, televisión prensa y otros medios masivos de comunicación.

* Representante digital de músicos, actores, deportistas y celebridades de toda clase.

* Conferencista en el área del mercadeo digital y las redes sociales.

¿Dónde estudiar Community Manager?

Si estás interesado en cursar la carrera de Community Manager y no sabes qué universidades puedes elegir, vamos a darte la información correspondiente para los siguientes países: México, Colombia, Perú, Argentina y Chile.

PaísUniversidades para estudiar Community Manager
Méxicoa) Universidad Nacional Autónoma de México
b) Tecnológico de Monterrey
c) UDLAP – Universidad de las Américas Puebla
Colombiaa) Universidad Autónoma de Occidente
b) Universidad Sergio Arboleda
c) Universidad del Externado
Perúa) Instituto San Ignacio de Loyola
b) Instituto IDAT
c) Cibertec
Argentinaa) Universidad Tecnológica Nacional
b) Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales
c) Universidad de Buenos Aires
Chilea) Universidad de Chile
b) Instituto AIEP
c) TECH Chile

¿Es bueno estudiar Community Manager a distancia?

La carrera de Community Manager se presta bien para ser estudiada de manera remota, ya que lo que se maneja es contenido digital con fines de publicidad y mercadeo.

Lo importante es que estos estudios se hagan en una academia que ofrezca el contenido académico apropiado y completo.

¿Es buena idea estudiar Community Manager? Ventajas y desventajas

¿Es buena idea estudiar Community Manager?
Ventajas de estudiar Community ManagerDesventajas de estudiar Community Manager
* Posibilidades de estudiar y trabajar desde casa.
 
* Se puede ganar buen dinero.
 
* Se pueden abordar los mercados internacionales.
* Hay que actualizarse constantemente.
 
* No hay un horario fijo de trabajo.
 
* Puede llegar a ser un trabajo muy estresante

Preguntas frecuentes sobre estudiar Community Manager

1) ¿Cuáles son las cualidades que debe tener un Community Manager?

No cualquiera puede ser un buen Community manager. Para poder serlo es necesario que el aspirante reúna ciertas condiciones, como las mencionadas a continuación

  • Facilidad para la comunicación.
  • Mucha empatía personal.
  • Solucionar inconvenientes de manera práctica.
  • Excelente redacción
  • Control emocional.
  • Responsabilidad y compromiso.
  • Gusto por las redes sociales.

2) ¿Además de las redes sociales, que otros conocimientos debe manejar un Community Manager?

Los conocimientos de un buen Community Manager no sólo se circunscriben al ámbito de las redes sociales, sino que hay una serie de tópicos que son necesarios manejar, como los siguientes:

  • Planificación de estrategias
  • Administración de comunidades
  • Seguimiento y gestión de procesos y proyectos
  • Administración de crisis y riesgos
  • Atención al cliente
  • Herramientas 2.0
  • Copywriting
  • Desarrollo web, etc.