todos nos gusta hacer viajes de placer y si eres de esas personas a las que les gusta elegir el destino, organizar los itinerarios y estar pendiente de todo, es muy posible que la carrera de turismo sea perfecta para ti.
Un licenciado en turismo puede tener muchas funciones, que van desde la planificación de viajes, la gestión de empresas turísticas, el cuidado del medio ambiente, la promoción de destinos nacionales; hasta es aspecto económico que envuelve a toda esta actividad.
En este artículo, te mostraremos cuánto dura esta carrera, también veremos lo relativo a las maestrías, especialidades y doctorados.
Vamos a ver aquí cuánto gana un administrador de empresas.

¿Cuánto dura la carrera de turismo?
La carrera de turismo es una disciplina que se enfoca en el estudio de la industria turística y su impacto en la economía y la sociedad. Esta carrera tiene una duración promedio de 4 años, aunque puede variar dependiendo del país y la universidad donde se estudie.
Durante los primeros semestres de la carrera, los estudiantes suelen tomar cursos introductorios en administración, contabilidad, marketing y estadística.
A medida que avanza la carrera, los estudiantes se enfocan en cursos más específicos relacionados con el turismo, como turismo sostenible, planificación turística y gestión hotelera.
Además de los cursos teóricos, los estudiantes de turismo también suelen realizar prácticas profesionales en empresas turísticas para adquirir experiencia práctica en el campo. Estas prácticas pueden ser obligatorias o voluntarias dependiendo de la universidad.
Después de completar la carrera de turismo, los graduados estarán preparados para trabajar en una variedad de áreas dentro de la industria del turismo, incluyendo hoteles, restaurantes, agencias de viajes y empresas turísticas.
También tendrán habilidades avanzadas en gestión empresarial y planificación estratégica que les permitirán tener éxito en otros campos laborales.
Conoce cuánto gana un contador leyendo este artículo.
¿Cuánto dura una maestría o especialidad en turismo?
Las maestrías en turismo tienen una duración promedio de 1 a 2 años, dependiendo del programa y la universidad donde se estudie.
A lo largo de la maestría, los estudiantes se enfocan en cursos avanzados en áreas como la gestión turística, el marketing turístico y la planificación estratégica.
También pueden realizar investigaciones y proyectos prácticos para adquirir experiencia en el campo. Las maestrías en turismo son una excelente alternativa para aquellos que desean pulirse en sus carreras dentro de la industria turística.
Lee este post y descubre cuánto gana un doctor.
¿Cuáles son las maestrías o especialidades más comunes en turismo?
A continuación, vamos a ver algunas de las especialidades más comunes en la carrera de turismo y una breve descripción de cada una:
1. Gestión hotelera:
Se centra en la administración y operación de hoteles y otros establecimientos de alojamiento. Los estudiantes aprenderán habilidades en áreas como la gestión de reservas, el servicio al cliente y la planificación estratégica.
2. Turismo sostenible:
Esta rama se encarga de promover prácticas turísticas responsables y sostenibles que minimicen el impacto ambiental y maximicen los beneficios económicos y sociales para las comunidades locales.
3. Marketing turístico:
Tiene que ver con el desarrollo e implementación de estrategias de marketing efectivas para atraer visitantes a destinos turísticos. Los estudiantes aprenderán habilidades en áreas como el análisis del mercado, la investigación de mercado y la publicidad.
4. Planificación turística:
Se concentra en la planificación estratégica de destinos turísticos, incluyendo la identificación de oportunidades de desarrollo turístico, la gestión del crecimiento turístico y la implementación de políticas públicas relacionadas con el turismo.
5. Gestión de eventos:
Esta área se encarga de la planificación y organización de eventos turísticos como convenciones, festivales y exposiciones. Los estudiantes aprenderán habilidades en áreas como la logística del evento, la gestión del presupuesto y la coordinación con otros proveedores.
6. Turismo cultural:
Se encarga de la promoción y preservación del patrimonio cultural y artístico a través del turismo. Los estudiantes aprenderán habilidades en áreas como el diseño de itinerarios culturales, la interpretación del patrimonio y la gestión de sitios culturales.
Si te interesa saber cuánto gana un ingeniero en sistemas, averígualo aquí.

¿Cuánto dura un doctorado en turismo?
Los programas de doctorado en turismo tienen una duración promedio de 3 a 5 años, según el programa y la universidad donde se curse. Durante el doctorado, los estudiantes se enfocan en la investigación avanzada en áreas como la planificación turística, el desarrollo turístico sostenible y la gestión hotelera.
¿Cómo son los doctorados en turismo?
Uno de los principales objetivos de un doctorado en esta carrera es llevar a cabo una investigación original y significativa en el campo del turismo.
Los estudiantes trabajarán con asesores académicos para desarrollar y llevar a cabo investigaciones en profundidad sobre temas relevantes en la industria turística.
Además de la investigación, los estudiantes también tomarán cursos avanzados en áreas como la metodología de investigación, la teoría del turismo y la gestión estratégica.
También pueden tener la oportunidad de enseñar cursos de pregrado o trabajar como asistentes de investigación para profesores de tiempo completo.
Los médicos cirujanos tienen un sueldo que puedes averiguar en este post.
¿Cuáles son las materias que se ven en la carrera de turismo?
Ahora veremos una lista de las asignaturas más comunes en la licenciatura en turismo, clasificadas por semestres.
Es posible que en algunos casos se ofrezcan asignaturas optativas o electivas para que los estudiantes puedan personalizar su plan de estudios.
Semestre | Asignaturas |
1 | – Introducción al Turismo – Introducción a la Administración – Fundamentos de Economía – Geografía Turística – Inglés I |
2 | – Historia del Turismo – Matemáticas para la Administración – Contabilidad Básica – Informática Aplicada al Turismo – Inglés II |
3 | – Legislación Turística – Estadística para la Administración – Fundamentos de Marketing – Comportamiento Humano en las Organizaciones – Inglés III |
4 | – Operación de Empresas Turísticas I – Investigación de Mercados Turísticos – Comunicación Oral y Escrita en el Turismo – Fundamentos de Finanzas – Inglés IV |
5 | – Operación de Empresas Turísticas II – Planificación y Desarrollo Turístico – Estructura y Organización del Sector Turístico – Métodos Cuantitativos para la Toma de Decisiones en el Turismo – Inglés V |
6 | – Gestión de la Calidad en el Servicio Turístico – Gestión del Talento Humano en el Sector Turístico – Política y Estrategia Empresarial en el Turismo – Desarrollo Sustentable y Ecoturismo – Inglés VI |
7 | – Innovación en los Servicios Turísticos – Gestión de Eventos y Convenciones – Turismo Cultural y Patrimonial – Mercadotecnia Turística Internacional – Inglés VII |
8 | – Gestión de la Hospitalidad y Hotelería – Gestión de Destinos Turísticos – Emprendimiento y Creación de Empresas Turísticas – Taller de Investigación en Turismo I – Inglés VIII |
9 | – Taller de Investigación en Turismo II – Prácticas Profesionales – Seminario de Titulación – Electiva I – Electiva II |
10 | – Tesis |
Conoce el sueldo de un odontólogo leyendo este artículo.

Preguntas frecuentes
1) ¿Qué puntos positivos tiene estudiar turismo?
Estudiar turismo puede ser una experiencia emocionante y satisfactoria. A continuación, te damos cinco cosas positivas de estudiar turismo:
1. Diversidad de oportunidades laborales: El turismo es una industria muy amplia que abarca desde hoteles y restaurantes hasta agencias de viajes y atracciones turísticas. Esto significa que los graduados en turismo tienen una amplia variedad de opciones de carrera para elegir.
2. Posibilidad de viajar: Los profesionales del turismo a menudo tienen la oportunidad de viajar por trabajo, ya sea para asistir a conferencias y ferias turísticas o para llevar a cabo investigaciones en destinos turísticos.
3. Interacción con personas de todo el mundo: El turismo es una industria global y los profesionales del turismo tienen la oportunidad de interactuar con personas de diferentes culturas y países, lo que puede ser muy enriquecedor.
4. Creatividad: El turismo es una industria en constante evolución y los profesionales del turismo deben ser creativos y estar dispuestos a adaptarse a los cambios. Esto puede ser emocionante para aquellos que disfrutan del desafío de encontrar nuevas soluciones y oportunidades.
5. Impacto positivo en la economía local: La industria del turismo puede tener un impacto significativo en la economía local, ya que atrae a visitantes y genera empleo en las comunidades regionales. Los graduados en turismo pueden contribuir a este impacto positivo al trabajar para desarrollar destinos turísticos sostenibles y rentables.
2) ¿Qué es lo más difícil de estudiar la carrera de turismo?
A continuación, vamos a ver algunas de las cosas más difíciles de estudiar turismo:
Una de las cosas más difíciles de estudiar turismo es que es una industria muy competitiva y en constante cambio. Los estudiantes de turismo deben estar dispuestos a adaptarse a los cambios y aprender sobre nuevas tendencias y tecnologías en la industria.
También deben tener habilidades para trabajar bajo presión, ya que en muchos trabajos en el sector turístico se requiere trabajar durante los fines de semana, días festivos y temporadas altas.
Además, los estudiantes de turismo deben ser capaces de comunicarse efectivamente con personas de diferentes culturas y tener una mentalidad global para poder entender las necesidades y expectativas de los visitantes internacionales.
Te recomendamos los siguientes artículos interesantes
¿Por qué y dónde estudiar relaciones internacionales?
¿Por qué y dónde estudiar finanzas?
¿Por qué y dónde estudiar marketing?
¿Por qué y dónde estudiar publicidad?
¿Por qué y dónde estudiar diseño de interiores?
¿Por qué y dónde estudiar administración de empresas?
¿Por qué y dónde estudiar recursos humanos?
¿Por qué y dónde estudiar informática?
¿Por qué y dónde estudiar derecho?
¿Por qué y dónde estudiar diseño gráfico?
¿Por qué y dónde estudiar paleontología?
¿Por qué y dónde estudiar diseño de modas?
¿Por qué y dónde estudiar Diseño Industrial?
¿Por qué y dónde estudiar logística?
¿Por qué y dónde estudiar filosofía?
¿Por qué y dónde estudiar terapia ocupacional?
¿Por qué y dónde estudiar arquitectura?
¿Por qué y dónde estudiar Trabajo Social?
¿Por qué y dónde estudiar Antropología?
¿Por qué y dónde estudiar Periodismo?
¿Por qué y dónde estudiar Farmacia?
¿Por qué y dónde estudiar Enfermería?
¿Por qué y dónde estudiar Matemáticas?
¿Por qué y dónde estudiar Economía?
¿Por qué y dónde estudiar Gastronomía?
¿Por qué y dónde estudiar Fotografía?
¿Por qué y dónde estudiar Música?
¿Por qué y dónde estudiar Veterinaria?
¿Por qué y dónde estudiar Genética?
¿Por qué y dónde estudiar Geología?
¿Por qué y dónde estudiar Odontología?
¿Por qué y dónde estudiar Cosmetología?
¿Por qué y dónde estudiar Arqueología?
¿Por qué y dónde estudiar Psiquiatría?
¿Por qué y dónde estudiar Criminalística?
¿Por qué y dónde estudiar Medicina?
¿Por qué y dónde estudiar Historia?
¿Por qué y dónde estudiar Teología?
¿Por qué y dónde estudiar Sociología?
¿Por qué y dónde estudiar Agronomía?
¿Por qué y dónde estudiar Dermatología?
¿Por qué y dónde estudiar Kinesiología?
¿Por qué y dónde estudiar Radiología?
¿Por qué y dónde estudiar Bioquímica?
¿Por qué y dónde estudiar Criminología?
¿Por qué y dónde estudiar Producción Musical?
¿Por qué y dónde estudiar Actuaría?
¿Por qué y dónde estudiar Peluquería?
¿Por qué y dónde estudiar Animación Digital?
¿Por qué y dónde estudiar Abogacía?
¿Por qué y dónde estudiar Física?
¿Por qué y dónde estudiar Ciencias de la Comunicación?
¿Por qué y dónde estudiar Psicopedagogía?
¿Por qué y dónde estudiar Biotecnología?
¿Por qué y dónde estudiar Bellas Artes?
¿Por qué y dónde estudiar Ingeniería Química?
¿Por qué y dónde estudiar Letras?
¿Por qué y dónde estudiar Ingeniería Mecánica?
¿Por qué y dónde estudiar Química?
¿Por qué y dónde estudiar Comercio Internacional?
¿Por qué y dónde estudiar Ingeniería Ambiental?
¿Por qué y dónde estudiar Ingeniería Industrial?
¿Por qué y dónde estudiar Pastelería?
¿Por qué y dónde estudiar Inteligencia Artificial?
¿Por qué y dónde estudiar Ciencias Políticas?
¿Por qué y dónde estudiar Comercio Exterior?
¿Por qué y dónde estudiar Organización de Eventos?
¿Por qué y dónde estudiar Danza?
¿Por qué y dónde estudiar Robótica?
¿Por qué y dónde estudiar Community Manager?
¿Por qué y dónde estudiar Educación Física?
¿Por qué y dónde estudiar Locución?
¿Por qué y dónde estudiar Grafología?
¿Por qué y dónde estudiar Periodismo Deportivo?
¿Por qué y dónde estudiar Ingeniería Civil?
¿Por qué y dónde estudiar Geografía?
¿Por qué y dónde estudiar Contaduría Pública?
¿Por qué y dónde estudiar Enología?
¿Por qué y dónde estudiar Cinematografía?