Hoy en día, los sistemas computacionales están cada vez más inmersos en todas las áreas de la vida de los seres humanos, como en el campo laboral, los estudios, la medicina, la diversión, el transporte, etc.
Esto significa que estudiar esta carrera es una excelente opción para aquellos estudiantes que desean devengar un salario alto y estable, además de tener una vida profesional muy interesante.
En este artículo, vamos a conversar sobre la duración de la carrera de ingeniería en sistemas computacionales. También hablaremos sobre sus maestrías, especialidades y doctorados.
Y ahora te invitamos a conocer todo lo referente al e-learning. Sólo sigue este enlace.

¿Qué es la carrera de ingeniería en sistemas computacionales?
La ingeniería en sistemas computacionales (también conocida como ingeniería o licenciatura en computación) es una carrera que prepara al estudiante para utilizar la tecnología digital, para brindar soluciones a los diferentes problemas y requerimientos de la vida cotidiana de las personas.
En este sentido, los profesionales en computación son capaces de diseñar, desarrollar e implementar diversos tipos de software aplicables en distintas áreas como la medicina, los videojuegos, la industria, el deporte, la aeronáutica, etc.
Los ingenieros en sistemas computacionales, trabajan de la mano de profesionales de otros campos para poder entender bien, los requerimientos y necesidades para aportar las soluciones más eficaces y eficientes.
Vamos a descubrir cómo obtener una beca con todo pago para estudiar en el extranjero.
¿Cuánto dura la carrera de ingeniería en sistemas computacionales?
La duración de la carrera de computación varía según el país y la universidad, pero en general, se requieren alrededor de 4 a 5 años para completar la licenciatura o ingeniería.
Durante los primeros años de la carrera, los estudiantes se centran principalmente en las bases teóricas de la informática. Esto incluye cursos introductorios de programación, matemáticas, algoritmos y estructuras de datos.
Los estudiantes también pueden tomar cursos de electrónica digital, sistemas operativos, redes informáticas y bases de datos.
A medida que los estudiantes avanzan en la carrera, comienzan a especializarse en áreas específicas de la informática. Algunas áreas comunes de especialización incluyen inteligencia artificial, seguridad informática, diseño web, desarrollo de software y análisis de datos.
La duración exacta de la carrera puede variar según el plan de estudios y los requisitos específicos del programa. Algunas universidades pueden requerir un trabajo final o una tesis antes de graduarse.
Además, muchos programas ofrecen opciones para realizar prácticas o pasantías en empresas relacionadas con la informática. Esto puede proporcionar a los estudiantes experiencia práctica y habilidades valiosas en el mundo real.
Si tienes problemas para estudiar con efectividad, en este post te damos los mejores consejos.
¿Cuánto dura una maestría o especialidad en sistemas computacionales?
La duración de las maestrías de la carrera de sistemas computacionales varía según el país y la universidad. En general, se requieren alrededor de 2 años para completar una maestría en computación.
A lo largo de la maestría, los estudiantes profundizan en áreas específicas de la informática y pueden realizar investigaciones avanzadas en su campo de especialización.
La maestría en sistemas computacionales puede mejorar las oportunidades laborales y salariales para aquellos que buscan carreras en tecnología e informática.
Ye recomendamos que sigas estos buenos consejos para que sepas qué hacer luego de la universidad

¿Cuáles son las maestrías o especialidades de la ingeniería en sistemas computacionales?
A continuación, se presentan algunas de las especialidades más comunes en la carrera de computación y su utilidad:
1. Inteligencia artificial:
La inteligencia artificial es una rama de la informática que se centra en crear sistemas que puedan realizar tareas que normalmente requerirían inteligencia humana, como el aprendizaje automático y el procesamiento del lenguaje natural.
Es útil en el desarrollo de chatbots, asistentes virtuales y sistemas de recomendación.
2. Seguridad informática:
La seguridad informática se centra en proteger los sistemas informáticos y los datos contra amenazas externas.
Los profesionales en esta área trabajan para prevenir ataques cibernéticos, proteger la información confidencial y mantener la integridad de los sistemas.
3. Desarrollo de software:
El desarrollo de software se dirige hacia la creación y el mantenimiento de programas informáticos. Los desarrolladores de software pueden trabajar en una variedad de proyectos, desde aplicaciones móviles hasta sistemas empresariales.
4. Diseño web:
El diseño web se especializa en la creación de sitios web llamativos y funcionales. Los diseñadores web utilizan lenguajes como HTML, CSS y JavaScript para desarrollar sus proyectos.
5. Análisis de datos:
El análisis de datos tiene que ver con el uso de herramientas informáticas para analizar grandes conjuntos de datos y extraer información valiosa.
Los profesionales en esta área pueden trabajar en una variedad de campos, desde finanzas hasta marketing.
En este post te vamos a explicar cuánto cuesta ir de un año completo de intercambio a Estados Unidos
¿Cuánto dura un doctorado en ingeniería de sistemas computacionales?
Los doctorados en ingeniería de sistemas computacionales son programas de posgrado que se centran en la investigación avanzada en áreas específicas de la informática.
La duración de los doctorados en esta carrera varía según el país y la universidad, pero generalmente se requieren entre 3 y 5 años para completar el programa.
Durante un doctorado en sistemas computacionales, los estudiantes trabajan en proyectos de investigación avanzados y pueden colaborar con otros investigadores en el campo.
Los estudiantes también pueden tomar cursos avanzados en áreas específicas de la informática y desarrollar habilidades de comunicación y presentación.
Te recomendamos este excelente artículo: ¿Cuál es el costo anual de un intercambio en Estados Unidos?
¿Cuáles son las materias que se ven en la carrera de ingeniería de sistemas computacionales?
La carrera de ingeniería de sistemas computacionales varía según la universidad y el país, por lo que no se puede proporcionar una lista específica de asignaturas. Sin embargo, a continuación se presenta una posible clasificación de las asignaturas por semestres:
Semestre | Asignaturas |
1 | – Matemáticas I – Introducción a la Informática – Fundamentos de Programación – Introducción al Cálculo |
2 | – Matemáticas II – Estructura de Datos – Programación Orientada a Objetos – Cálculo I |
3 | – Matemáticas III – Sistemas Operativos – Redes de Computadoras – Estadística |
4 | – Matemáticas IV – Bases de Datos I – Análisis y Diseño de Algoritmos – Cálculo II |
5 | – Compiladores e Intérpretes – Inteligencia Artificial I – Bases de Datos II – Sistemas Distribuidos |
6 | – Ingeniería del Software I – Sistemas Expertos – Computación Gráfica – Teoría de la Computación |
7 | – Ingeniería del Software II – Seguridad Informática – Robótica – Análisis y Diseño de Sistemas |
8 | – Proyecto Final – Electiva I – Electiva II |
Si no sabes cuales si las carreras mejor pagadas en Chile, aquí te podemos dar una idea.

Preguntas frecuentes
1) ¿Cuáles son algunos costos de los doctorados en sistemas computacionales?
Los costos de los doctorados en la carrera de sistemas computacionales varían considerablemente según el país y la universidad. En algunos países de América, los programas de doctorado son gratuitos o muy económicos, mientras que en otros pueden ser muy costosos.
En Brasil, por ejemplo, muchos programas de doctorado son gratuitos y ofrecen becas para cubrir los costos de matrícula y manutención.
En México, los programas de doctorado en sistemas computacionales pueden ser bastante económicos, con matrículas que oscilan entre los $2,000 y $5,000 dólares por año.
Por otro lado, en Estados Unidos, los programas de doctorado en computación pueden ser bastante costosos, con matrículas que pueden superar los $50,000 dólares por año.
En Canadá, las matrículas para los programas de doctorado en sistemas computacionales pueden oscilar entre los $5,000 y $10,000 dólares por año.
En general, es importante investigar cuidadosamente los costos asociados con los programas de doctorado en sistemas computacionales antes de tomar una decisión.
Además de la matrícula y otros gastos directos, es importante considerar el costo de vida en el país o ciudad donde se encuentra la universidad.
Muchas universidades ofrecen becas y otras formas de ayuda financiera para ayudar a cubrir estos costos y hacer que el programa sea más accesible para los estudiantes
2) ¿Cuáles son algunos aportes de la ingeniería de sistemas computacionales?
La computación ha tenido un gran impacto en la sociedad, revolucionando la forma en que hacemos negocios, nos comunicamos y vivimos nuestras vidas cotidianas.
En el ámbito empresarial, la computación ha permitido el desarrollo de software y herramientas que hacen que las empresas sean más eficientes y productivas.
La automatización de procesos también ha permitido la reducción de costos y una mayor eficiencia en el uso de los recursos.
En el ámbito social, la computación ha permitido una mayor conectividad y comunicación entre personas en todo el mundo.
Las redes sociales y otras plataformas permiten a las personas conectarse e interactuar sin importar dónde se encuentren. La tecnología también ha mejorado la accesibilidad para personas con discapacidades, lo que les permite participar más plenamente en la sociedad.
En el ámbito de la salud, la computación ha permitido avances significativos en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades.
La tecnología también ha permitido una mayor precisión en los procedimientos médicos, lo que ha mejorado significativamente los resultados para los pacientes.
Te recomendamos los siguientes artículos interesantes
¿Por qué y dónde estudiar relaciones internacionales?
¿Por qué y dónde estudiar finanzas?
¿Por qué y dónde estudiar marketing?
¿Por qué y dónde estudiar publicidad?
¿Por qué y dónde estudiar diseño de interiores?
¿Por qué y dónde estudiar administración de empresas?
¿Por qué y dónde estudiar recursos humanos?
¿Por qué y dónde estudiar informática?
¿Por qué y dónde estudiar derecho?
¿Por qué y dónde estudiar diseño gráfico?
¿Por qué y dónde estudiar paleontología?
¿Por qué y dónde estudiar diseño de modas?
¿Por qué y dónde estudiar Diseño Industrial?
¿Por qué y dónde estudiar logística?
¿Por qué y dónde estudiar filosofía?
¿Por qué y dónde estudiar terapia ocupacional?
¿Por qué y dónde estudiar arquitectura?
¿Por qué y dónde estudiar Trabajo Social?
¿Por qué y dónde estudiar Antropología?
¿Por qué y dónde estudiar Periodismo?
¿Por qué y dónde estudiar Farmacia?
¿Por qué y dónde estudiar Turismo?
¿Por qué y dónde estudiar Enfermería?
¿Por qué y dónde estudiar Matemáticas?
¿Por qué y dónde estudiar Economía?
¿Por qué y dónde estudiar Gastronomía?
¿Por qué y dónde estudiar Fotografía?
¿Por qué y dónde estudiar Música?
¿Por qué y dónde estudiar Veterinaria?
¿Por qué y dónde estudiar Genética?
¿Por qué y dónde estudiar Geología?
¿Por qué y dónde estudiar Odontología?
¿Por qué y dónde estudiar Cosmetología?
¿Por qué y dónde estudiar Arqueología?
¿Por qué y dónde estudiar Psiquiatría?
¿Por qué y dónde estudiar Criminalística?
¿Por qué y dónde estudiar Medicina?
¿Por qué y dónde estudiar Historia?
¿Por qué y dónde estudiar Teología?
¿Por qué y dónde estudiar Sociología?
¿Por qué y dónde estudiar Agronomía?
¿Por qué y dónde estudiar Dermatología?
¿Por qué y dónde estudiar Kinesiología?
¿Por qué y dónde estudiar Radiología?
¿Por qué y dónde estudiar Bioquímica?
¿Por qué y dónde estudiar Criminología?
¿Por qué y dónde estudiar Producción Musical?
¿Por qué y dónde estudiar Actuaría?
¿Por qué y dónde estudiar Peluquería?
¿Por qué y dónde estudiar Animación Digital?
¿Por qué y dónde estudiar Abogacía?
¿Por qué y dónde estudiar Física?
¿Por qué y dónde estudiar Ciencias de la Comunicación?
¿Por qué y dónde estudiar Psicopedagogía?
¿Por qué y dónde estudiar Biotecnología?
¿Por qué y dónde estudiar Bellas Artes?
¿Por qué y dónde estudiar Ingeniería Química?
¿Por qué y dónde estudiar Letras?
¿Por qué y dónde estudiar Ingeniería Mecánica?
¿Por qué y dónde estudiar Química?
¿Por qué y dónde estudiar Comercio Internacional?
¿Por qué y dónde estudiar Ingeniería Ambiental?
¿Por qué y dónde estudiar Ingeniería Industrial?
¿Por qué y dónde estudiar Pastelería?
¿Por qué y dónde estudiar Inteligencia Artificial?
¿Por qué y dónde estudiar Ciencias Políticas?
¿Por qué y dónde estudiar Comercio Exterior?
¿Por qué y dónde estudiar Organización de Eventos?
¿Por qué y dónde estudiar Danza?
¿Por qué y dónde estudiar Robótica?
¿Por qué y dónde estudiar Community Manager?
¿Por qué y dónde estudiar Educación Física?
¿Por qué y dónde estudiar Locución?
¿Por qué y dónde estudiar Grafología?
¿Por qué y dónde estudiar Periodismo Deportivo?
¿Por qué y dónde estudiar Ingeniería Civil?
¿Por qué y dónde estudiar Geografía?
¿Por qué y dónde estudiar Contaduría Pública?
¿Por qué y dónde estudiar Enología?
¿Por qué y dónde estudiar Cinematografía?