mundo de las finanzas y las inversiones puede ser aburrido para muchas personas, pero para otras resulta muy excitante e interesante.
En realidad son dos puntos de vista, pero si eres de las personas que están en el segundo grupo, entonces estudiar dicha carrera puede ser una interesante opción para ti.
Las finanzas son parte importante de cualquier persona, quiéranlo o no, ya que todos hacemos compras y todos tenemos gastos que pagar y entradas de dinero que recibir. Esto hace que se necesite una supervisión de los ingresos y egresos.
Cuando se trata de organizar las finanzas de una empresa las cosas se vuelven más complejas y para eso están los profesionales de este campo, si te interesa estudiar finanzas, en este artículo te hablaremos de la duración de la carrera, la de las especialidades, maestrías y doctorados.
Averigua en este artículo cuál es el sueldo promedio en un país como los Estados Unidos.

¿Qué es la carrera de finanzas?
Un financista o licenciado en finanzas es un profesional que está capacitado para analizar todos los datos económicos de una organización, a nivel macro y micro, con la finalidad de establecer su estado financiero actual y elaborar un reporte en donde se describan detalladamente sus hallazgos.
Este informe puede contener todo lo referente al estado de salud de la economía de la empresa, además de un conjunto de recomendaciones para solventar los problemas encontrados y para realizar inversiones que puedan generar ingresos positivamente.
Los reportes elaborados por los financistas son leídos cuidadosamente por el cuerpo directivo de las compañías para las cuales trabajan, sirviendo como un recurso muy valioso para la toma de decisiones.
Además del análisis de la situación financiera de una empresa, los licenciados en finanzas pueden interpretar el mercado de manera integral, logrando detectar las mejores oportunidades de inversión y los riesgos que se puedan correr ante cada movimiento o transacción realizada.
Ahora te invitamos a conocer cuál es el sueldo de un ingeniero químico en este artículo.
¿Cuánto dura la carrera de finanzas?
Ser un licenciado en finanzas te ayudará obtener y cultivar una visión muy crítica, científica, técnica y moral del mundo económico corporativo y bursátil.
En realidad, esta es una carrera dirigida a aquellos que sienten una gran atracción por el entorno empresarial y los mercados financieros.
Podríamos decir, en resumidas cuentas, que esta carrera se concentra en producir perfiles gerenciales con poder de desempeño ejecutivo, especialmente entrenados para tomar decisiones claves para garantizar la salud financiera y bursátil de cualquier empresa, estatal o privada.
En relación a la duración de la carrea de finanzas, tenemos que decir que depende del país en donde estés y de la universidad elegida, pero a grandes rasgos, se puede afirmar que dicha duración está entre 4 y 5 años.
Para que te enteres de cuánto gana un pediatra, vamos a leer este interesante artículo.
¿Cuánto dura una maestría o especialidad en finanzas?
La maestría en finanzas tiene como finalidad la formación de profesionales con un alto nivel de experticia, con la capacidad de producir investigaciones e innovaciones que, desde la integración de los aspectos socioeconómicos, políticos, culturales y ambientales, propongan salidas a los conflictos del sector empresarial usando un punto de vista prospectivo de las finanzas.
Estos resultados se realizan con aplicabilidad en entornos empresariales que colaboren con el mejoramiento de la calidad, para la puesta en marcha de proyectos financieros que susciten la implementación de las tecnologías computacionales, con estándares ejecutivos para la transformación organizacional y el empoderamiento en el sector local, nacional e internacional.
Tenemos que la duración de los doctorados en finanzas va a depender de la universidad y el país de residencia, pero, en promedio, se puede decir que están alrededor de 3 a 4 años.
Vamos a descubrir cuánto gana un médico forense en este artículo.

¿Cuánto dura un doctorado en finanzas?
La meta del programa de doctorado en finanzas es la elaboración y defensa de una tesis doctoral en finanzas.
Durante este tiempo, el estudiante deberá desarrollar un excelente grado de capacitación profesional en varios tipos de ámbitos, más que todo en aquellos que requieren originalidad e innovación.
Esta capacitación de le permitirá al egresado manejarse hábilmente en ambientes de poca información específica, hallar las interrogantes claves que hay que responder para solventar un problema complejo, diseñar, concebir e implementar proyectos novedosos en su área de conocimiento, etc.
Muchos de los doctorados que se ofrecen en la actualidad en el área de las finanzas están orientados para los servicios para las entidades de crédito, las cuales pertenecen a uno de los sectores que mueven la mayor parte del dinero mundial.
En cuanto a la duración de un doctorado en finanzas, podemos decir que todo depende de la universidad y el país de residencia, pero, en general, la duración promedio es de unos 3 a 4 años.
Vamos a ver cuánto esta ganando un odontólogo en este artículo.
¿Cuáles son las especialidades o maestrías más comunes en finanzas?
Una maestría en el área de las finanzas permite al licenciado de esta profesión adquirir una experticia orientada a un campo específico del conocimiento bursátil, lo cual le añada un valor agregado cono personal altamente calificado.
Hoy en día, las grandes empresas se fijan mucho en la preparación de sus financistas y administradores, lo que significa que están interesados en poner las riendas de sus inversiones solo en personas que puedan responder de una manera segura, eficaz y eficiente.
Ahora vamos a mencionar algunas de las especializaciones más ofrecidas en el área de las finanzas:
- Auditoría y Control de Gestión – Maestría en Finanzas
- Especialización en Gerencia Financiera
- Gerencia de las Finanzas y los Negocios
- Posgrado en Finanzas de Empresas
- Posgrado en Finanzas Básicas
- Gerencia Mención Finanzas
- Especialista en Finanzas de Empresas
- Especialista en Moneda e Instituciones Financieras
- Especialización en Ciencias Gerenciales Mención Finanzas
- Maestría en Gerencia con Mención en Financiera
- Maestría en Administración de Empresas Mención Finanzas
- Posgrado de Administración, mención: Finanzas
- Maestría en Gerencia de las Finanzas y los Negocios
Para que sepas cuánto gana un médico cirujano, te recomendamos este artículo
¿Cuáles son las materias que se ven durante la carrera de finanzas?
Las materias que se ven en la carrera de finanzas pueden variar de una universidad a otra y de un país a otro.
Sin embargo, hay un conjunto de asignaturas que aparecen en la mayoría de los programas de estudio y, a continuación, te los mostramos en la siguiente tabla:
Semestre | Asignaturas |
1 | Administración de RRHH Administración Contabilidad I Marketing Integración, Ambientación y Comunicación |
2 | Análisis Matemático I Tendencias Sociales (Electiva de Cultura General I) Contabilidad II Comercio y Negocios Internacionales Diseño de Organizaciones y Procesos |
3 | Análisis Matemático II Microeconomía Costos E-Business Derecho A (Obligaciones y Contratos) |
4 | Sistemas Integrados de Información Estadística I Matemática Financiera Macroeconomía Ética, Responsabilidad y Medio Ambiente |
5 | Impuestos Producción y Servicios Estadística II Economía Internacional Historia y Estructura Económica |
6 | Derecho B (Comercial y Laboral) Fundamentos de Estrategia Entrepreneurship Finanzas de Empresas Historia y Pensamiento Económico |
7 | Liderazgo y Negociación Investigación e innovación (Electiva de Cultura General II) Banca e Instituciones financieras Proyectos de Inversión Mercados Financieros |
8 | Instituciones y Finanzas Públicas Ejercicio Profesional de la Administración Finanzas de los Negocios Internacionales Innovaciones digitales en Finanzas Marketing de Servicios |
Te invitamos a leer este interesante artículo que habla sobre el salario de un ingeniero en sistemas

Preguntas frecuentes
1) ¿Cuáles son las habilidades que se necesitan para estudiar la carrera de finanzas?
Así como para ser médico cirujano se requiere tener un buen pulso y una excelente destreza manual, para estudiar finanzas también se hace necesario un conjunto de aptitudes que pasaremos a enumerar a continuación:
- Atracción y curiosidad por el entorno empresarial y los mercados financieros.
- Capacidad de asumir riesgos y tomar decisiones.
- Compromiso
- Talento para el análisis
- Responsabilidad
- Creatividad
- Pro actividad
- Liderazgo
2) ¿Se puede conseguir trabajo rápidamente luego de estudiar finanzas?
Una de las buenas noticias que tendrás si decides entrar en una universidad a estudiar finanzas, es que la tasa de ocupación de los egresados recientes está alrededor de 95.7%
En muchos países, se tiene que un alto porcentaje de los graduados universitarios está trabajando fuera de su área profesional, sin embargo, si estudias finanzas, es muy difícil que caigas en esa situación, sino todo lo contrario, la gama de posibilidades que se abre para ejercer la carrera es bastante amplia.
Otra cosa interesante, es que los salarios de los licenciados en finanzas son muy atractivos, lo cual es lógico dado que se desenvuelven en ambientes en donde se manejan fuertes sumas de dinero y en donde se necesita un personal altamente calificado para llevar el control de los movimientos financieros de las empresas.
Otra ventaja de estudiar finanzas es que, además de poder trabajar para un sinnúmero de organizaciones estatales y privadas, también puedes hacerlo por tu cuenta.
En efecto, puedes ofrecer tus servicios como asesor a múltiples clientes, desde grandes empresas del sector bancario, hasta personas individuales que desean llevar un control más riguroso de sus propias economías.
Te recomendamos los siguientes artículos interesantes
¿Por qué y dónde estudiar relaciones internacionales?
¿Por qué y dónde estudiar finanzas?
¿Por qué y dónde estudiar marketing?
¿Por qué y dónde estudiar publicidad?
¿Por qué y dónde estudiar diseño de interiores?
¿Por qué y dónde estudiar administración de empresas?
¿Por qué y dónde estudiar recursos humanos?
¿Por qué y dónde estudiar informática?
¿Por qué y dónde estudiar derecho?
¿Por qué y dónde estudiar diseño gráfico?
¿Por qué y dónde estudiar paleontología?
¿Por qué y dónde estudiar diseño de modas?
¿Por qué y dónde estudiar Diseño Industrial?
¿Por qué y dónde estudiar logística?
¿Por qué y dónde estudiar filosofía?
¿Por qué y dónde estudiar terapia ocupacional?
¿Por qué y dónde estudiar arquitectura?
¿Por qué y dónde estudiar Trabajo Social?
¿Por qué y dónde estudiar Antropología?
¿Por qué y dónde estudiar Periodismo?
¿Por qué y dónde estudiar Farmacia?
¿Por qué y dónde estudiar Turismo?
¿Por qué y dónde estudiar Enfermería?
¿Por qué y dónde estudiar Matemáticas?
¿Por qué y dónde estudiar Economía?
¿Por qué y dónde estudiar Gastronomía?
¿Por qué y dónde estudiar Fotografía?
¿Por qué y dónde estudiar Música?
¿Por qué y dónde estudiar Veterinaria?
¿Por qué y dónde estudiar Genética?
¿Por qué y dónde estudiar Geología?
¿Por qué y dónde estudiar Odontología?
¿Por qué y dónde estudiar Cosmetología?
¿Por qué y dónde estudiar Arqueología?
¿Por qué y dónde estudiar Psiquiatría?
¿Por qué y dónde estudiar Criminalística?
¿Por qué y dónde estudiar Medicina?
¿Por qué y dónde estudiar Historia?
¿Por qué y dónde estudiar Teología?
¿Por qué y dónde estudiar Sociología?
¿Por qué y dónde estudiar Agronomía?
¿Por qué y dónde estudiar Dermatología?
¿Por qué y dónde estudiar Kinesiología?
¿Por qué y dónde estudiar Radiología?
¿Por qué y dónde estudiar Bioquímica?
¿Por qué y dónde estudiar Criminología?
¿Por qué y dónde estudiar Producción Musical?
¿Por qué y dónde estudiar Actuaría?
¿Por qué y dónde estudiar Peluquería?
¿Por qué y dónde estudiar Animación Digital?
¿Por qué y dónde estudiar Abogacía?
¿Por qué y dónde estudiar Física?
¿Por qué y dónde estudiar Ciencias de la Comunicación?
¿Por qué y dónde estudiar Psicopedagogía?
¿Por qué y dónde estudiar Biotecnología?
¿Por qué y dónde estudiar Bellas Artes?
¿Por qué y dónde estudiar Ingeniería Química?
¿Por qué y dónde estudiar Letras?
¿Por qué y dónde estudiar Ingeniería Mecánica?
¿Por qué y dónde estudiar Química?
¿Por qué y dónde estudiar Comercio Internacional?
¿Por qué y dónde estudiar Ingeniería Ambiental?
¿Por qué y dónde estudiar Ingeniería Industrial?
¿Por qué y dónde estudiar Pastelería?
¿Por qué y dónde estudiar Inteligencia Artificial?
¿Por qué y dónde estudiar Ciencias Políticas?
¿Por qué y dónde estudiar Comercio Exterior?
¿Por qué y dónde estudiar Organización de Eventos?
¿Por qué y dónde estudiar Danza?
¿Por qué y dónde estudiar Robótica?
¿Por qué y dónde estudiar Community Manager?
¿Por qué y dónde estudiar Educación Física?
¿Por qué y dónde estudiar Locución?
¿Por qué y dónde estudiar Grafología?
¿Por qué y dónde estudiar Periodismo Deportivo?
¿Por qué y dónde estudiar Ingeniería Civil?
¿Por qué y dónde estudiar Geografía?
¿Por qué y dónde estudiar Contaduría Pública?
¿Por qué y dónde estudiar Enología?
¿Por qué y dónde estudiar Cinematografía?