Si te atraen los diferentes mercados y la manera en la que se comportan, siempre observando los flujos de dinero y la interacción de las mercancías y las personas, entonces la carrera de Economía es ideal para ti.
Sin embargo, recuerda que para estudiar esta carrera necesitas ser muy detallista y a la vez tener buenas habilidades con las matemáticas. Como buen economista, tendrás muchas oportunidades de empleo, tanto en el sector público como en el privado.
En este artículo te hablaremos de la duración de la carrera de Economía, así como también la de sus maestrías o especialidades y la de sus doctorados.
Para que te enteres de cuáles son las carreras mejor pagadas en Perú, sigue este vínculo.

¿Es la carrera de Economía?
Podemos decir que la Economía es la ciencia que estudia las relaciones que se establecen entre la producción de bienes y servicios, su distribución y el consumo.
También estudia el comportamiento individual y colectivo de las personas ante el flujo de recursos, dinero y bienes.
Gracias a estos estudios, el economista diseña modelos de comportamiento para así predecir las tendencias futuras de los diferentes mercados locales e internacionales.
Además de lo anterior, un graduado de esta carrera está en la capacidad de hacer propuestas de soluciones y de decisiones que conlleven al éxito a la hora de invertir en el mercado.
Ahora veamos aquí cuáles son las carreras mejor pagadas en USA.
¿Cuánto dura la carrera de Economía?
Como mencionamos arriba, la carrera de Economía es una disciplina que estudia la producción, distribución y consumo de bienes y servicios. Es una carrera muy interesante y demandada que ofrece a los estudiantes una amplia variedad de oportunidades laborales.
En cuanto a la duración de estos estudios, mayormente se trata de una carrera de 4 o 5 años de duración.
Durante este tiempo, los estudiantes aprenderán sobre temas como la microeconomía, la macroeconomía, la econometría y la teoría monetaria. También se les enseñará sobre el funcionamiento del mercado y cómo afecta a las decisiones económicas.
Además de las clases teóricas, los estudiantes de Economía también tendrán la oportunidad de participar en proyectos prácticos y trabajar en equipo para resolver problemas económicos reales.
También pueden realizar prácticas en empresas para obtener experiencia laboral antes de graduarse.
Una vez que los estudiantes terminan la carrera, tendrán una amplia variedad de opciones laborales disponibles. Algunos pueden optar por trabajar en el sector público, mientras que otros pueden trabajar en el sector privado.
Algunas opciones incluyen trabajar en bancos, empresas financieras, consultoras o incluso en organismos internacionales.
En este artículo veremos las carreras mejor pagadas en Venezuela.
¿Cuánto dura una maestría o especialidad en Economía?
La duración de las maestrías en Economía suele ser de 2 años.
A lo largo de estos estudios, los estudiantes profundizan en temas específicos de la Economía y desarrollan habilidades analíticas avanzadas.
Algunas de las áreas de especialización que se pueden estudiar incluyen finanzas, política económica, comercio internacional y desarrollo económico.
Al graduarse, los estudiantes estarán preparados para trabajar en puestos de mayor responsabilidad en el sector público o privado, o para continuar su formación académica con un doctorado.
Vamos a conocer cuáles son las carreras de mejor sueldo en Argentina.

¿Cuáles son las especialidades o maestrías más comunes en Economía?
A continuación, vamos a ver algunas de las especialidades de la carrera de Economía y una breve descripción de cada una:
1. Finanzas:
Se enfoca en el estudio de las inversiones, el análisis y gestión de riesgos financieros, la valoración de activos y la gestión de carteras.
2. Política económica:
Esta rama tiene que ver con el estudio del diseño, implementación y evaluación de políticas públicas económicas, como políticas fiscales y monetarias.
3. Comercio internacional:
Se concentra en el estudio del comercio entre países, incluyendo la teoría del comercio internacional, la política comercial y las finanzas internacionales.
4. Economía del desarrollo:
Aquí nos vamos a enfocar en el estudio de las economías en desarrollo, incluyendo el análisis de la pobreza, la desigualdad y el crecimiento económico.
5. Econometría:
Tiene que ver con el uso de técnicas matemáticas y estadísticas para analizar datos económicos.
6. Economía ambiental:
Se orienta hacia el estudio del impacto ambiental de las actividades económicas, así como en el diseño de políticas para mejorar la sostenibilidad.
7. Economía laboral:
Esta rama se concentra en el estudio del mercado laboral, incluyendo la oferta y demanda de trabajo, la discriminación laboral y los salarios.
Si quieres saber cuáles son las carreras mejor pagadas en México, sigue este enlace
¿Cuánto dura un doctorado en Economía?
Los doctorados en Economía son programas de posgrado que se enfocan en la investigación y el análisis de problemas económicos complejos. Estos programas suelen tener una duración de alrededor de 4 a 5 años, aunque esto puede variar dependiendo del país y la universidad.
Durante el programa, los estudiantes trabajan en estrecha colaboración con un tutor para desarrollar una tesis original sobre un tema específico de investigación en Economía. Para completar el programa, los estudiantes deben defender su tesis ante un comité de expertos.
Los doctorados en Economía suelen requerir un alto nivel de habilidades matemáticas y estadísticas, así como un conocimiento profundo de los principios económicos. Los estudiantes también deben tener habilidades avanzadas para la investigación y el análisis crítico.
Al completar un doctorado en Economía, los graduados estarán preparados para trabajar en puestos académicos o de investigación en universidades, empresas privadas u organizaciones gubernamentales.
También tendrán habilidades avanzadas para la toma de decisiones y el análisis económico, lo que les permitirá tener éxito en una variedad de campos laborales.
Veamos ahora cuáles son las carreras mejor pagadas en Colombia.
¿Cuáles son las materias que se ven en la carrera de Economía?
A continuación, te enumero algunas de las asignaturas que se pueden encontrar en una licenciatura en Economía, clasificadas por semestres.
Cada universidad puede tener su propio plan de estudios, por lo que estas asignaturas pueden variar dependiendo de la institución y el país donde se estudie la carrera de Economía.
Semestre | Asignaturas |
1 | 1. Matemáticas I 2. Introducción a la Economía 3. Historia Económica |
2 | 1. Matemáticas II 2. Microeconomía I 3. Estadística I |
3 | 1. Macroeconomía I 2. Econometría I 3. Estadística II |
4 | 1. Microeconomía II 2. Macroeconomía II 3. Econometría II |
5 | 1. Teoría Monetaria y Bancaria 2. Economía Internacional 3. Economía del Desarrollo |
6 | 1. Finanzas Públicas 2. Política Económica 3. Comercio Internacional |
7 | 1. Economía de la Empresa 2. Economía Ambiental 3. Economía Laboral |
8 | 1. Análisis de Datos en Economía 2. Economía de la Regulación y Competencia 3. Tópicos Especiales de Economía |
Veamos ahora cuáles son las carreras mejor pagadas en Chile.

Preguntas frecuentes
1) ¿Cuáles son los costos de los doctorados en algunos países de América?
Los costos de los doctorados en Economía pueden variar significativamente dependiendo del país y la universidad donde se estudie. A continuación, presentamos algunos ejemplos de los costos de los doctorados en Economía en varios países de América:
En Estados Unidos, los costos de un doctorado en Economía pueden oscilar entre los $20,000 y $50,000 por año. Sin embargo, muchas universidades ofrecen becas y asistentes de investigación para ayudar a cubrir estos costos.
En Canadá, los costos de un doctorado en Economía pueden ser más bajos que en Estados Unidos, oscilando entre los $10,000 y $20,000 por año. Las universidades canadienses también ofrecen becas y asistentes de investigación para ayudar a cubrir estos costos.
En México, los costos de un doctorado en Economía pueden ser relativamente bajos en comparación con otros países. Por ejemplo, en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el costo total del programa es de alrededor de $30,000 pesos mexicanos (aproximadamente $1,500 USD) por año.
En Colombia, los costos de un doctorado en Economía pueden variar dependiendo de la universidad. Por ejemplo, en la Universidad Nacional de Colombia el costo total del programa es de alrededor de $15 millones de pesos colombianos (aproximadamente $4,000 USD) por año.
Es importante tener en cuenta que estos son sólo algunos ejemplos y que los costos pueden variar significativamente según la nación y la universidad donde se estudie el doctorado en Economía.
2) ¿Cuáles son los puntos más fáciles de estudiar Economía?
Así como cada carrera tiene sus puntos difíciles, también tiene su lado fácil y aquí veremos el de la carrera de Economía.
Una de las cosas más fáciles de estudiar en Economía es la aplicabilidad práctica de los conceptos teóricos.
A diferencia de otras disciplinas académicas, la Economía se enfoca en problemas y situaciones reales que afectan a las personas en su vida diaria, lo que hace que sea fácil relacionar los conceptos teóricos con situaciones cotidianas.
Además, la Economía es una disciplina interdisciplinaria, lo que significa que se puede combinar con otras áreas de estudio como la política, la historia y las ciencias sociales para obtener una comprensión más completa de los problemas económicos.
En general, la Economía es una disciplina fascinante y práctica que puede ser fácilmente aplicable a nuestra vida diaria.