Si te consideras una persona sumamente organizada y con la capacidad de ordenar tus estados financieros y el de los demás, la carrera de Contaduría puede ser lo que estabas buscando como carrera universitaria.
Ser un contador es algo muy satisfactorio, ya que estos pensionales son muy valiosos para todo tipo de organizaciones, tanto públicas como privadas, así como también para las personas que desean garantizar la salud financiera de sus ahorros y negocios.
En este artículo, nos concentraremos en ver cuánto dura la carrera de Contaduría, cuanto duran sus especializaciones y maestrías, así como también sus doctorados.
Vamos a ver cuánto está ganando un contador en este artículo.

¿Qué es la Contaduría?
La Contaduría se encarga de formar a profesionales que se dediquen a producir, analizar y comprender los estados financieros de una persona o de una empresa, con el objetivo de que las mismas logren tener una buena salud económica.
Durante sus investigaciones y análisis, los contadores generan una serie de reportes que luego serán enviados a los altos directivos de las compañías para las que trabajan, para que así puedan tomar las mejores decisiones de inversión.
Vamos a descubrir como está el sueldo de un administrador de empresas en este artículo.
¿Cuánto dura la carrera de Contaduría?
La carrera de Contaduría es una de las más populares en el área de negocios y finanzas. La duración de la carrera puede variar dependiendo del país y la institución educativa, pero en general, tiene una duración promedio de 4 a 5 años.
Durante los primeros años de la carrera, los estudiantes se enfocan en temas fundamentales como matemáticas, finanzas y contabilidad básica. A medida que avanzan en la carrera, los estudiantes profundizan en temas más complejos como auditoría, impuestos y contabilidad avanzada.
Además, muchos programas de Contaduría incluyen prácticas profesionales o pasantías en empresas o firmas contables para que los estudiantes puedan obtener experiencia práctica y aplicar sus conocimientos teóricos.
La carrera de Contaduría también tiene una gran demanda laboral y ofrece oportunidades de crecimiento profesional. Los contadores pueden trabajar en diversas áreas como auditoría interna o externa, contabilidad financiera, impuestos o consultoría empresarial.
A pesar de ser una carrera complicada, la Contaduría ofrece muchas oportunidades para aquellos que están dispuestos a dedicar tiempo y esfuerzo para obtener un título universitario.
Los graduados en Contaduría tienen habilidades valiosas que son altamente valoradas por las empresas y les brindan una amplia gama de opciones para construir una carrera exitosa y productiva.
Vamos a ver cuánto gana un ingeniero en sistemas leyendo este artículo.
¿Cuánto dura una especialidad o maestría en Contaduría?
La duración de las maestrías en la carrera de Contaduría puede ir cambiando dependiendo del programa y la institución educativa.
Básicamente, las maestrías tienen una duración promedio de 2 años, y se enfocan en áreas específicas como auditoría, impuestos, finanzas o consultoría empresarial.
Las maestrías en Contaduría pueden brindar a los estudiantes una ventaja competitiva en el mercado laboral y oportunidades de crecimiento profesional.
Descubre cuánto está ganando un médico cirujano siguiendo este enlace.

¿Cuáles son las especialidades o maestrías más comunes en Contaduría?
A continuación, presentamos algunas de las especialidades de la carrera de Contaduría y una breve descripción de cada una:
1. Auditoría:
Es la especialidad que se enfoca en la revisión y evaluación de los estados financieros de una empresa para determinar su precisión y confiabilidad.
Los auditores también pueden ayudar a identificar áreas de riesgo y oportunidades para mejorar la gestión financiera.
2. Impuestos:
Los contadores especializados en impuestos trabajan en el cumplimiento de regulaciones fiscales y ayudan a las empresas y personas a preparar sus declaraciones tributarias.
Esta especialidad también puede involucrar la planificación bursátil estratégica para minimizar el impacto fiscal.
3. Contabilidad financiera:
Esta especialidad se enfoca en el registro, clasificación y análisis de transacciones financieras en una empresa.
Los contadores financieros también pueden preparar estados financieros y reportes para ayudar a los gerentes a tomar decisiones informadas.
4. Contabilidad gerencial:
Es la rama de la contabilidad que se enfoca en la toma de decisiones internas en una empresa. Los contadores gerenciales utilizan información financiera para ayudar a los gerentes a tomar decisiones estratégicas sobre operaciones, presupuestos y planificación bursátil.
5. Consultoría empresarial:
Los contadores que se encargan de la consultoría empresarial trabajan con compañías para identificar oportunidades de mejora financiera y operativa.
Esto puede incluir análisis de costos, evaluación de riesgos y recomendaciones para mejorar la eficiencia empresarial.
Descubre cuáles son las carreras mejor pagadas e Chile, leyendo este post.
¿Cuánto dura un doctorado en Contaduría?
Los doctorados en Contaduría son programas de posgrado que se enfocan en la investigación y el avance del conocimiento en el campo de la contabilidad.
Estos programas tienen una duración promedio de 3 a 5 años y requieren una tesis doctoral original y rigurosa.
Durante los programas de doctorado, los estudiantes trabajan estrechamente con sus asesores para desarrollar habilidades avanzadas en investigación, estadística y análisis de datos.
También pueden tomar cursos avanzados en áreas específicas como teoría contable, auditoría y sistemas de información contable.
Los graduados de un doctorado en Contaduría tienen una comprensión profunda de los problemas teóricos y prácticos en el campo de la contabilidad y están preparados para realizar investigaciones originales y publicar en revistas especializadas. También pueden estar preparados para carreras académicas o de investigación.
En síntesis, los doctorados en Contaduría son programas rigurosos que requieren una dedicación significativa y un compromiso con la investigación avanzada. Los graduados están preparados para carreras académicas o de investigación y pueden hacer importantes contribuciones al campo de la contabilidad.
Vamos a revisar en este artículo cuales son las profesiones mejor pagadas en México.
¿Cuáles son las materias que se ven a lo largo de la carrera de Contaduría?
Ahora vamos a ver la lista de la mayoría de las asignaturas que se ven en un programa de Contaduría:
Semestre | Asignaturas |
1 | Análisis Matemático I Lenguaje y Comunicación Metodología de la Investigación Inglés I Introducción a la Economía Informática I |
2 | Contabilidad I Informática II Inglés II Fundamentos de Derecho Problemática Socioeconómica Análisis Matemático II |
3 | Contabilidad II Informática III Lógica Educación Física y Deportes Estadística I Recursos Económicos |
4 | Contabilidad III Legislación Mercantil Instituciones Financieras Legislación Laboral Estadística II Teoría de la Organización |
5 | Contabilidad IV Estadística III Matemática Financiera Legislación Fiscal Comportamiento Organizacional Sistemas y Procedimientos |
6 | Contabilidad Inflacionaria Auditoría I Impuestos I Sistemas de Contabilidad Fundamentos de Mercadotecnia |
7 | Costos Auditoría II Impuestos II Finanzas Producción |
8 | Costos II Auditoría III Análisis de Estados Financieros Administración Pública Presupuestos de Empresas Metodología de la Investigación Aplicada |
9 | Contabilidad Gubernamental Problemática de la Contaduría en el país Contabilidad Computarizada Trabajo de Grado Electiva |
10 | Trabajo de Grado II Electiva |

Preguntas frecuentes
1) ¿Cuáles son los costos de los doctorados en Contaduría en algunos países de América?
Los costos de los doctorados en Contaduría pueden moverse significativamente dependiendo del país y la institución educativa. En general, los programas de doctorado pueden ser bastante costosos debido a la duración y la intensidad del programa.
En Estados Unidos, por ejemplo, los costos de un doctorado en Contaduría pueden oscilar entre los $50,000 y $100,000 dólares por año.
En Canadá, los costos pueden variar desde $10,000 a $25,000 dólares por año. En México, los costos pueden ser significativamente más bajos, con tarifas que oscilan entre los $3,000 y $5,000 dólares por año.
En general, los costos de los doctorados en Contaduría en América Latina tienden a ser más bajos que en países como Estados Unidos y Canadá. En Argentina, por ejemplo, los costos pueden oscilar entre $10,000 y $20,000 dólares por año. En Brasil, los costos pueden estar alrededor de los $15,000 dólares por año.
Es importante tener en cuenta que estos son sólo estimados y que pueden variar dependiendo del programa y la institución educativa específica.
También es importante considerar factores como becas y ayudas financieras que puedan estar disponibles para ayudar a reducir el costo total del programa.
2) ¿Cuáles son los doctorados más comunes en la carrera de Contaduría?
Tener doctorado en un campo determinado convierte al profesional de esa carrera en un personal de elite para cualquier organización que lo contrate, debido a sus profundos conocimientos y práctica en un área determinada de sus profesión.
Cuando hablamos de la Contaduría, un profesional con un doctorado está estimado como de alto valor y tarde o temprano termina ocupando puestos de alta importancia dentro de la organización para la que trabaje.
A continuación, te vamos a mostrar algunos de los doctorados más comunes en la carrera de Contaduría:
- Doctorado en Finanzas
- Doctorado en Contabilidad
- Doctorado en Estudios Fiscales
- Doctorado en Administración
- Doctorado en Ciencias Económicas
- Doctorado en Ciencias Administrativas
- Doctorado en Materia Fiscal
A pesar de que los doctorados en Contaduría suelen ser costosos, existen programas de becas que pueden ayudar a cubrir a totalidad o una parte del precio de estos estudios. Sólo es cuestión de investigar las diferentes alternativas.
Te recomendamos los siguientes artículos interesantes
¿Por qué y dónde estudiar relaciones internacionales?
¿Por qué y dónde estudiar finanzas?
¿Por qué y dónde estudiar marketing?
¿Por qué y dónde estudiar publicidad?
¿Por qué y dónde estudiar diseño de interiores?
¿Por qué y dónde estudiar administración de empresas?
¿Por qué y dónde estudiar recursos humanos?
¿Por qué y dónde estudiar informática?
¿Por qué y dónde estudiar derecho?
¿Por qué y dónde estudiar diseño gráfico?
¿Por qué y dónde estudiar paleontología?
¿Por qué y dónde estudiar diseño de modas?
¿Por qué y dónde estudiar Diseño Industrial?
¿Por qué y dónde estudiar logística?
¿Por qué y dónde estudiar filosofía?
¿Por qué y dónde estudiar terapia ocupacional?
¿Por qué y dónde estudiar arquitectura?
¿Por qué y dónde estudiar Trabajo Social?
¿Por qué y dónde estudiar Antropología?
¿Por qué y dónde estudiar Periodismo?
¿Por qué y dónde estudiar Farmacia?
¿Por qué y dónde estudiar Turismo?
¿Por qué y dónde estudiar Enfermería?
¿Por qué y dónde estudiar Matemáticas?
¿Por qué y dónde estudiar Economía?
¿Por qué y dónde estudiar Gastronomía?
¿Por qué y dónde estudiar Fotografía?
¿Por qué y dónde estudiar Música?
¿Por qué y dónde estudiar Veterinaria?
¿Por qué y dónde estudiar Genética?
¿Por qué y dónde estudiar Geología?
¿Por qué y dónde estudiar Odontología?
¿Por qué y dónde estudiar Cosmetología?
¿Por qué y dónde estudiar Arqueología?
¿Por qué y dónde estudiar Psiquiatría?
¿Por qué y dónde estudiar Criminalística?
¿Por qué y dónde estudiar Medicina?
¿Por qué y dónde estudiar Historia?
¿Por qué y dónde estudiar Teología?
¿Por qué y dónde estudiar Sociología?
¿Por qué y dónde estudiar Agronomía?
¿Por qué y dónde estudiar Dermatología?
¿Por qué y dónde estudiar Kinesiología?
¿Por qué y dónde estudiar Radiología?
¿Por qué y dónde estudiar Bioquímica?
¿Por qué y dónde estudiar Criminología?
¿Por qué y dónde estudiar Producción Musical?
¿Por qué y dónde estudiar Actuaría?
¿Por qué y dónde estudiar Peluquería?
¿Por qué y dónde estudiar Animación Digital?
¿Por qué y dónde estudiar Abogacía?
¿Por qué y dónde estudiar Física?
¿Por qué y dónde estudiar Ciencias de la Comunicación?
¿Por qué y dónde estudiar Psicopedagogía?
¿Por qué y dónde estudiar Biotecnología?
¿Por qué y dónde estudiar Bellas Artes?
¿Por qué y dónde estudiar Ingeniería Química?
¿Por qué y dónde estudiar Letras?
¿Por qué y dónde estudiar Ingeniería Mecánica?
¿Por qué y dónde estudiar Química?
¿Por qué y dónde estudiar Comercio Internacional?
¿Por qué y dónde estudiar Ingeniería Ambiental?
¿Por qué y dónde estudiar Ingeniería Industrial?
¿Por qué y dónde estudiar Pastelería?
¿Por qué y dónde estudiar Inteligencia Artificial?
¿Por qué y dónde estudiar Ciencias Políticas?
¿Por qué y dónde estudiar Comercio Exterior?
¿Por qué y dónde estudiar Organización de Eventos?
¿Por qué y dónde estudiar Danza?
¿Por qué y dónde estudiar Robótica?
¿Por qué y dónde estudiar Community Manager?
¿Por qué y dónde estudiar Educación Física?
¿Por qué y dónde estudiar Locución?
¿Por qué y dónde estudiar Grafología?
¿Por qué y dónde estudiar Periodismo Deportivo?
¿Por qué y dónde estudiar Ingeniería Civil?
¿Por qué y dónde estudiar Geografía?
¿Por qué y dónde estudiar Contaduría Pública?
¿Por qué y dónde estudiar Enología?
¿Por qué y dónde estudiar Cinematografía?