¿Por qué y dónde estudiar Turismo?

¿De qué se trata estudiar Turismo?

Si siempre te han gustado los viajes y conocer los distintos rincones de tu país, además de aconsejar a tus amigos de que visiten dichos sitios, es muy posible que estudiar Turismo sea lo que más te convenga en término de estudios universitarios.

El Turismo es una de las actividades económicas más productivas que puede tener un país. Se trata de un recurso inagotable que puede generar ingresos muy grandes si se realiza con una planificación y con unos proyectos adecuados.

De hecho, hay naciones en las que el Turismo generar un alto porcentaje de su Producto Interno Bruto, lo cual nos puede dar una idea de lo importante que es.

En este artículo te mostraremos los detalles de esta carrera, que puede ser tan lucrativa y divertida a la vez. Veremos las ventajas de estudiarla y te aconsejaremos algunas buenas universidades para que o hagas.

¿De qué se trata estudiar Turismo?

¿De qué se trata estudiar Turismo?

En los estudios de Turismo, el estudiante aprende una serie de métodos y procedimientos que impulsan la actividad turística del país, tanto a nivel interno como hacia el exterior.

Esto significa que estos profesionales se encuentran muy ligados a las entidades estatales y compañías privadas que promueven, desarrollan y trabajan en el área turística en todas sus áreas.

El licenciado en Turismo tiene los conocimientos para hacer la planificación necesaria, controlar equipos de trabajo y supervisar las actividades, a fin de que la organización para la que trabaje, los lugares turísticos que se promuevan y sus visitantes obtengan los mayores beneficios posibles.

¿Para qué se estudia Turismo?

La carrera de Turismo incluye una preparación muy variada, en la que se mezclan los negocios y la diversión para lograr un resultado que impacte positivamente a todos los actores involucrados.

Entre las tareas que puede llevar  cabo el licenciado en Turismo, podemos mencionar las siguientes:

a) Administrar los proyectos turísticos, haciendo la programación de los lugares a visitar e identificando las mejores opciones para satisfacer el gusto de los turistas.

b) Pronosticar los efectos que la actividad turística puede tener sobre determinada región del país.

c) Diseñar las estrategias más adecuadas para impulsar la industria turística en las diversas localidades.

d) Dirigir compañías vinculadas con la actividad turística.

e) Planificar las rutas y los eventos turísticos.

f) Establecer las reglas de calidad y de conservación de las zonas de interés turístico.

g) Realizar los planes del marketing asociado a esta actividad para las empresas interesadas.

h) Investigar los distintos destinos turísticos e identificar las oportunidades correspondientes.

i) Hacer los estudios de oferta y demanda turística para cada zona del país.

j) Estar pendiente de las medidas sanitarias y de seguridad más apropiadas para cada proyecto turístico.

k) Velar por que los turistas siempre estén bien atendidos y seguros.

¿Es muy difícil estudiar Turismo?

El estudiante de Turismo debe prepararse en una serie de áreas relacionadas con la administración de empresas, la gestión de los recursos humanos y el comportamiento social de cada región.

Entre las materias más comunes de esta carrera destacan estas:

  • Economía
  • Contabilidad
  • Marketing
  • Administración
  • Informática
  • Idiomas (como por ejemplo Inglés, Portugués, Francés, Italiano)
  • Comunicación Institucional
  • Gestión de Servicios Turísticos
  • Patrimonio Cultural
  • Geografía
  • Antropología
  • Comercialización
  • Estadística
  • Psicología Social

¿Es rentable estudiar Turismo?

¿Es rentable estudiar Turismo?

Dado que cada país posee sus propios atractivos naturales y sitos interesantes, los profesionales del Turismo siempre tendrán oportunidades de encontrar empleo.

Esto significa que la salida laboral es buena, pero hay que recordar que el salario dependerá de la organización para la que se trabaje, el sector asociado, el cargo que se tenga, etc.

Entre los puestos y lugares en los que puede trabajar el licenciado en Turismo se encuentran:

* Ministerios y entidades gubernamentales que promuevan y desarrollen la industria turística del país.

* En los diferentes servicios de las cadenas hoteleras.

* Agencias de viajes o turísticas.

* En empresas relacionadas con el transporte de turistas.

* En parques nacionales, coordinando excursiones y estadías para los visitantes.

* Como profesor en alguna universidad.

¿Dónde estudiar Turismo?

Si estás interesado en cursar la carrera de Turismo y no sabes qué universidades puedes elegir, vamos a darte la información correspondiente para los siguientes países: México, Colombia, Perú, Argentina y Chile.

PaísUniversidades para estudiar Turismo
Méxicoa) IPN – Instituto Politécnico Nacional
b) UDG – Universidad de Guadalajara
c) UAEMEX – Universidad Autónoma del Estado de México
Colombiaa) Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
b) Universitaria Agustiniana
c) Fundación Universitaria Cafam
Perúa) Universidad de San Martín de Porres
b) ISIL Instituto San Ignacio de Loyola
c) Universidad Norbert Wiener
Argentinaa) UNSAM – Universidad Nacional de San Martín
b) Universidad Nacional de La Plata
c) Universidad Nacional de Lanús
Chilea) Instituto Profesional Santo Tomás
b) IPCHILE – Instituto profesional de Chile
c) Instituto Profesional AIEP

¿Es buena idea estudiar Turismo? Ventajas y desventajas

¿Es buena idea estudiar Turismo?
Ventajas de estudiar TurismoDesventajas de estudiar Turismo
* La salida laboral es amplia, ya que todos los países cuentan con sitios turísticos.
 
* Se puede viajar mucho.
 
* Se puede disfrutar de buenos servicios de comida y hospedaje en los mismos lugares de trabajo.
* Tienes que dominar varios idiomas si quieres escalar en esta profesión.
 
* Hay que recordar muy bien la historia asociada a cada lugar turístico.
 
* Hay que estar asistiendo a cursos, simposios, conferencias, etc.

Preguntas frecuentes sobre estudiar Turismo

1) ¿Es bueno estudiar Turismo a distancia?

Turismo es una carrera que se puede estudiar a distancia, ya que la tecnología actual lo permite, pero hay que tener presente que los estudios deben realizarse en una universidad reconocida, para que exista una verdadera enseñanza bien planificada.

A través de las videoconferencias, los profesores pueden organizar foros, debates y otros tipos de actividades interactivas.

2) ¿En qué país es mejor estudiar Turismo?

El Turismo es ideal para los países cuya geografía presenta una diversidad de atractivos naturales, históricos y culturales, como playas, montañas, desiertos, selvas, construcciones antiguas, fiestas tradicionales, etc.

Sin embargo, hay que tener presente que la industria del Turismo en estos países deber estar bien desarrollada, para que así este profesional pueda conseguir el empleo deseado.

Te recomendamos estos artículos relacionados

¿Por qué y dónde estudiar relaciones internacionales?                       

¿Por qué y dónde estudiar finanzas?

¿Por qué y dónde estudiar marketing?

¿Por qué y dónde estudiar publicidad?

¿Por qué y dónde estudiar diseño de interiores?

¿Por qué y dónde estudiar administración de empresas?

¿Por qué y dónde estudiar recursos humanos?

¿Por qué y dónde estudiar informática?

¿Por qué y dónde estudiar derecho?

¿Por qué y dónde estudiar diseño gráfico?

¿Por qué y dónde estudiar paleontología?

¿Por qué y dónde estudiar diseño de modas?

¿Por qué y dónde estudiar Diseño Industrial?

¿Por qué y dónde estudiar logística?

¿Por qué y dónde estudiar filosofía?

¿Por qué y dónde estudiar terapia ocupacional?

¿Por qué y dónde estudiar arquitectura?

¿Por qué y dónde estudiar Trabajo Social?

¿Por qué y dónde estudiar Antropología?

¿Por qué y dónde estudiar Periodismo?

¿Por qué y dónde estudiar Farmacia?

¿Por qué y dónde estudiar Enfermería?

¿Por qué y dónde estudiar Matemáticas?

¿Por qué y dónde estudiar Economía?

¿Por qué y dónde estudiar Gastronomía?

¿Por qué y dónde estudiar Fotografía?

¿Por qué y dónde estudiar Música?

¿Por qué y dónde estudiar Veterinaria?

¿Por qué y dónde estudiar Genética?

¿Por qué y dónde estudiar Geología?

¿Por qué y dónde estudiar Odontología?

¿Por qué y dónde estudiar Cosmetología?

¿Por qué y dónde estudiar Arqueología?

¿Por qué y dónde estudiar Psiquiatría?

¿Por qué y dónde estudiar Criminalística?

¿Por qué y dónde estudiar Medicina?

¿Por qué y dónde estudiar Historia?

¿Por qué y dónde estudiar Teología?

¿Por qué y dónde estudiar Sociología?

¿Por qué y dónde estudiar Agronomía?

¿Por qué y dónde estudiar Dermatología?

¿Por qué y dónde estudiar Kinesiología?

¿Por qué y dónde estudiar Radiología?

¿Por qué y dónde estudiar Bioquímica?