¿Por qué y dónde estudiar Radiología?

¿De qué se trata estudiar Radiología?

Si te atrae la anatomía del cuerpo humano y también la posibilidad de obtener imágenes de su interior, entonces puedes ir pensando en estudiar Radiología.

La Radiología es una ciencia muy interesante y práctica a la vez. El radiólogo es como una especie de apoyo para todo doctor que desee efectuar un diagnóstico y así poder prescribir el tratamiento adecuado.

El profesional de Radiología es una persona imprescindible en toda institución médica y por eso en este artículo te hablaremos de esta carrera, de sus alcances, de sus posibilidades en el campo laboral, sus ventajas y las universidades para estudiarla.

¿De qué se trata estudiar Radiología?

¿De qué se trata estudiar Radiología?

Al graduarse de la carrera de Radiología, el profesional estará entrenado para tomar imágenes del interior del cuerpo humano con la finalidad de encontrar posibles enfermedades que estén afectando la salud de los pacientes.

El especialista de esta carrera ha aprendido cómo es el funcionamiento y manejo de los equipos tecnológicos que realizan estas “fotografías”, además de poseer sólidos conocimientos de anatomía.

Un radiólogo es capaz de interpretar las imágenes obtenidas y, por lo tanto, puede trabajar en conjunto con el doctor para así emitir un diagnóstico exacto.

¿Para qué se estudia Radiología?

El estudiante de Radiología se forma para llevar a cabo una serie de tareas como:

a) Utilizar los instrumentos tecnológicos que permiten obtener imágenes del interior de una zona específica del cuerpo de un paciente, asegurándose que el resultado sea de alta calidad y de llevar el registro correspondiente.

b) Ser parte de un cuerpo de científicos que se dedique a hacer investigaciones en el área de la radiación nuclear para fines médicos.

c) Ser capaz de apoyar a los doctores del centro de salud al suministrarles los estudios requeridos, como por ejemplo: radiografías, tomografías computarizadas, resonancias magnéticas, medicina nuclear, ultrasonido, flouroscopias, mamografías, densitometrías óseas, etc.

d) Asegurarse de que los pacientes cumplan con las condiciones necesarias para realizar los exámenes requeridos por el médico.

e) Redactar un informe sobre el tipo de prueba realizada, así como también sobre los resultados preliminares.

¿Es muy difícil estudiar Radiología?

Para convertirte radiólogo, primero tendrás que obtener  una licenciatura en medicina. Posteriormente tienes que hacer una residencia cuyo lapso es de 4 años, durante este periodo te podrás especializar en una rama específica.

Entre las materias que verás destacan:

  • Anatomía y fisiología humana
  • Equipos y materiales radiológicos
  • Protección radiológica y normatividad
  • Radiología médica
  • Radioterapia
  • Bioestadísticas
  • Salud pública y epidemiología
  • Medicina nuclear
  • Computación e imagen digital
  • Resonancia magnética

¿Es rentable estudiar Radiología?

¿Es rentable estudiar Radiología?

El salario de un radiólogo puede ser muy bastante bueno, sobre todo si se vive en un país en donde los sueldos del sector salud son elevados, como Los Estados Unidos o Chile, por ejemplo.

Entre los cargos y sitios que pueden ser cubiertos por un profesional de la Radiología, mencionamos estos:

* Hospitales públicos o privados, clínicas, centros de salud, etc. Haciendo los exámenes relativos a esta área a cada paciente referido.

* En el departamento de control calidad de las compañías que se dedican a la producción y distribución de artefactos para hacer radiodiagnóstico o de medicina nuclear.

* Supervisor sanitario en hospitales y clínicas. Vigilado que las normes de seguridad sean cumplidas por el personal que maneja los equipos que emiten radiaciones.

* Científico en algún laboratorio en donde se investiguen las diferentes aplicaciones de la medicina nuclear y la radiación.

* Profesor o conferencista en universidades o academias relacionadas con el área de la salud.

* Promotor de equipos médicos para determinada compañía.

¿Dónde estudiar Radiología?

Si estás interesado en cursar la carrera de Radiología y no sabes qué universidades puedes elegir, vamos a darte la información correspondiente para los siguientes países: México, Colombia, Perú, Argentina y Chile.

PaísUniversidades para estudiar Radiología
Méxicoa) Universidad Veracruzana
b) Universidad Autónoma de Guadalajara  
c) Escuela de Técnicos en Radiología – SMRI
Colombiaa) Fundación Universitaria del Área Andina
b) Universidad Mariana
c) Universidad de la Sabana
Perúa) Universidad Nacional Federico Villarreal
b) Universidad Alas Peruanas
c) Universidad de Chiclayo
Argentinaa) Universidad Católica Argentina
b) Universidad Juan Agustín Maza
c) Universidad Favaloro
Chilea) Universidad Mayor
b) Pontificia Universidad Católica de Chile
c) Instituto Profesional AIEP

¿Es bueno estudiar Radiología a distancia?

No existe la posibilidad de estudiar Radiología a distancia, dado que los estudiantes necesitan estar en contacto frecuente con los equipos de radiodiagnóstico y hacer las prácticas profesionales correspondientes.

Además de esto, los futuros radiólogos deben aprender a hacerles el correcto mantenimiento a dichos artefactos y mantener al día los reactivos que usan.

¿Es buena idea estudiar Radiología? Ventajas y desventajas

¿Es buena idea estudiar Radiología?
Ventajas de estudiar RadiologíaDesventajas de estudiar Radiología
* Generalmente se trata de una profesión bien pagada.
 
* Es un trabajo entretenido y fácil, una vez que se adquiere la práctica.
 
* Se colabora con el proceso de sanación de los pacientes.
* Al ser una especialidad médica, los estudios son complejos y largos.
 
* Existe mucho riesgo, ya que se manejan equipos que emiten radiaciones muy fuertes.
 
* Hay que seguir muchas pautas de seguridad al manejar las máquinas de radiodiagnóstico y medicina nuclear.

Preguntas frecuentes sobre estudiar Radiología

1) ¿En qué país es mejor estudiar Radiología?

Los radiólogos son profesionales muy valiosos en cualquier hospital y centro de salud del mundo, por lo que la salida laboral es muy buena.

Sin importar la nación en donde se encuentre, un radiólogo tiene un buen salario, en comparación con el del resto de los que laboran en el área de la medicina.

Ahora bien, si se vive en países en donde el sector salud paga bien, como Chile o Estados Unidos, los ingresos son aún mayores.

2) ¿Qué tema considera debe profundizar más un estudiante de Radiología?

Al haber varias ramas de la Radiología, cada estudiante debe profundizar en las materias más importantes de la especialidad elegida.

Por ejemplo, si su preferencia académica se va por el camino de la Radiología cardiovascular, será bueno que haga énfasis en conocer a fondo cada uno de los órganos del aparato circulatorio humano así como su funcionamiento y patologías.

Te recomendamos estos artículos relacionados

¿Por qué y dónde estudiar relaciones internacionales?                       

¿Por qué y dónde estudiar finanzas?

¿Por qué y dónde estudiar marketing?

¿Por qué y dónde estudiar publicidad?

¿Por qué y dónde estudiar diseño de interiores?

¿Por qué y dónde estudiar administración de empresas?

¿Por qué y dónde estudiar recursos humanos?

¿Por qué y dónde estudiar informática?

¿Por qué y dónde estudiar derecho?

¿Por qué y dónde estudiar diseño gráfico?

¿Por qué y dónde estudiar paleontología?

¿Por qué y dónde estudiar diseño de modas?

¿Por qué y dónde estudiar Diseño Industrial?

¿Por qué y dónde estudiar logística?

¿Por qué y dónde estudiar filosofía?

¿Por qué y dónde estudiar terapia ocupacional?

¿Por qué y dónde estudiar arquitectura?

¿Por qué y dónde estudiar Trabajo Social?

¿Por qué y dónde estudiar Antropología?

¿Por qué y dónde estudiar Periodismo?

¿Por qué y dónde estudiar Farmacia?

¿Por qué y dónde estudiar Turismo?

¿Por qué y dónde estudiar Enfermería?

¿Por qué y dónde estudiar Matemáticas?

¿Por qué y dónde estudiar Economía?

¿Por qué y dónde estudiar Gastronomía?

¿Por qué y dónde estudiar Fotografía?

¿Por qué y dónde estudiar Música?

¿Por qué y dónde estudiar Veterinaria?

¿Por qué y dónde estudiar Genética?

¿Por qué y dónde estudiar Geología?

¿Por qué y dónde estudiar Odontología?

¿Por qué y dónde estudiar Cosmetología?

¿Por qué y dónde estudiar Arqueología?

¿Por qué y dónde estudiar Psiquiatría?

¿Por qué y dónde estudiar Criminalística?

¿Por qué y dónde estudiar Medicina?

¿Por qué y dónde estudiar Historia?

¿Por qué y dónde estudiar Teología?

¿Por qué y dónde estudiar Sociología?

¿Por qué y dónde estudiar Agronomía?

¿Por qué y dónde estudiar Dermatología?

¿Por qué y dónde estudiar Kinesiología?

¿Por qué y dónde estudiar Bioquímica?