Al estudiar publicidad, la creatividad es el ingrediente principal. Se trata de una carrera especial para la gente que le gusta estar inventando cosas nuevas y para aquellos que tienen sangre de artista.
Este arte no se ejerce sobre un lienzo o haciendo esculturas, sino que se expresa a través de la televisión, la radio, el cine, el periódico, los medios digitales, etc.
Si sientes que eres una persona creativa pero todavía no conoces a fondo lo que significa estudiar publicidad, en este post vamos a describir de qué se trata la carrera y haremos un repaso por sus ventajas y los sitios en los que puedes realizar tus estudios.
¿De qué se trata estudiar Publicidad?

El profesional que estudió publicidad puede introducir la idea de un producto, un servicio o una marca en la mente de las personas, haciéndolas que se sienten identificadas con la misma y contribuyendo a que se realicen las ventas correspondientes.
El publicista no sólo aprende a resaltar el producto o servicio en los medios de comunicación, sino que es capaz de medir la efectividad de una campaña y tomar acciones según sean los resultados obtenidos.
¿Para qué se estudia Publicidad?
El egresado de la carrera de publicidad sale preparado para emprender una serie de tareas como:
– Realizar el diseño de campañas siguiendo las pautas de una estrategia determinada.
– Controlar y dirigir los procedimientos de creación y desarrollo de anuncios que conforman una campaña publicitaria.
– Hacer la redacción del contenido creativo que se incluirá conjuntamente con la parte visual del anuncio.
– Elaborar una imagen de marca para la compañía.
– Coordinar equipos de trabajo para desarrollar las distintas facetas de una campaña publicitaria.
– Llevar a cabo análisis de los mercados y sugerir acciones de acuerdo a lo observado.
– Tener buenas interacciones con los medios de comunicación.
– Hacer portafolios creativos para ser presentados en las agencias de marketing.
¿Es muy difícil estudiar Publicidad?
El estudiante de publicidad necesita tener una mente muy despierta y activa que pueda detectar rápidamente cualquier cambio en las tendencias de los consumidores y en las estrategias de las empresas competidoras.
Hoy en día, un publicista necesita tener una preparación en el área técnica. También debe tener una mente analítica que sea capaz de traducir los datos de las campañas al momento.
Este profesional debe aprender a manejar las herramientas tecnológicas que le permitan hacer el análisis de los requerimientos de los clientes y de las condiciones del mercado.
Otro punto, es que los publicistas no sólo deben usar la creatividad para la elaboración de las campañas, sino también para comunicar y presentar sus proyectos a sus jefes inmediatos.
¿Es rentable estudiar Publicidad?

Dado que el profesional de la publicidad está en condiciones de confeccionar tácticas que puedan ubicar bien a un producto o un servicio, será requerido en la gran mayoría de los campos profesionales.
Un publicista que tenga una amplia experiencia, que sepa manejar los recursos digitales y que tenga una buena reputación, puede fácilmente tomar la decisión de crear su propia agencia de publicidad, incrementando así sus ingresos personales.
Un buen publicista puede encajar muy bien en ambientes como:
Agencias de publicidad de su país y a nivel mundial.
Departamentos de publicidad y marketing de las compañías y organizaciones.
Medios de comunicación.
Productoras de cine.
Organizadoras de eventos.
Organizaciones políticas, etc.
¿Dónde estudiar Publicidad?
Si estás interesado en cursar la carrera de Publicidad y no sabes qué universidades puedes elegir, vamos a darte la información correspondiente para los siguientes países: México, Colombia, Perú, Argentina y Chile.
País | Universidades para estudiar Publicidad |
México | a) Universidad Británica b) Centro de Enseñanza Técnica y Superior c) Centro de Diseño, Cine y Televisión |
Colombia | a) Universidad Ana G. Méndez b) Universidad Internacional de La Rioja UNIR c) Universidad Santiago de Cali |
Perú | a) Universidad Nacional de San Agustín b) Universidad Nacional Federico Villarreal c) Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Argentina | a) Universidad católica de Salta b) ISEC c) Universidad Católica Argentina |
Chile | a) Universidad Católica de Chile b) Universidad del Desarrollo c) Universidad Andrés Bello |
¿Es buena idea estudiar Publicidad? Ventajas y desventajas

La mejor manera de decidor si nos conviene estudiar publicidad es echándole un ojo a las ventajas y desventajas que ofrece esta profesión. Veamos:
Ventajas de estudiar Publicidad | Desventajas de estudiar Publicidad |
* El ambiente de trabajo es muy estimulante y ameno. * Durante el trabajo en equipo intervienen personas de diversas edades y estilos de vida, como dibujantes, músicos, escritores, etc. * Todos los días la imaginación es el arma más utilizada. * Se puede trabajar como asesor a distancia para ciertas empresas privadas o públicas. | * La competencia laboral es alta, tanto entro dentro de la empresa como con los creativos de firmas externas. * El diseño de una campaña puede ser cambiado constantemente, según los gustos del cliente. * El publicista debe soportar mucho estrés, ya que la calidad de su trabajo será medida por los resultados de sus campañas. * Se debe estar en una constante generación de nuevas ideas. |
Preguntas frecuentes sobre los estudiar publicidad
1) ¿Qué tema considera debe profundizar más un estudiante de Publicidad?
Hoy en día un estudiante de publicidad debe conocer a fondo el desarrollo de las nuevas redes sociales, por lo que es imprescindible que tenga contacto con las herramientas tecnológicas necesarias.
Además, debe desarrollar la creatividad y el liderazgo, para poder transmitir sus ideas originales a un equipo de personas que pueda ayudarlo a darles forma con efectividad.
2) ¿Es bueno estudiar Publicidad a distancia?
La publicidad es otra de las carreras que pueden estudiarse a distancia, o vía online, si se hace en una universidad o academia responsable y reconocida, que pueda ofrecerte el contenido y la metodología apropiada.
Sin embargo, recuerda que durante estos estudios hay que aprender diseño gráfico, fotografía, informática y medios audiovisuales, lo cual requiere de un contacto directo y constante con los profesores.
Además, la interacción con los compañeros de clases puede ser importante a la hora de hacer prácticas y aprender a trabajar en equipo en algún proyecto de campaña.
Te recomendamos estos artículos relacionados
¿Por qué y dónde estudiar relaciones internacionales?
¿Por qué y dónde estudiar finanzas?
¿Por qué y dónde estudiar marketing?
¿Por qué y dónde estudiar diseño de interiores?
¿Por qué y dónde estudiar administración de empresas?
¿Por qué y dónde estudiar recursos humanos?
¿Por qué y dónde estudiar informática?
¿Por qué y dónde estudiar derecho?
¿Por qué y dónde estudiar diseño gráfico?
¿Por qué y dónde estudiar paleontología?
¿Por qué y dónde estudiar diseño de modas?
¿Por qué y dónde estudiar Diseño Industrial?
¿Por qué y dónde estudiar logística?
¿Por qué y dónde estudiar filosofía?
¿Por qué y dónde estudiar terapia ocupacional?
¿Por qué y dónde estudiar arquitectura?
¿Por qué y dónde estudiar Trabajo Social?
¿Por qué y dónde estudiar Antropología?
¿Por qué y dónde estudiar Periodismo?
¿Por qué y dónde estudiar Farmacia?
¿Por qué y dónde estudiar Turismo?
¿Por qué y dónde estudiar Enfermería?
¿Por qué y dónde estudiar Matemáticas?
¿Por qué y dónde estudiar Economía?
¿Por qué y dónde estudiar Gastronomía?
¿Por qué y dónde estudiar Fotografía?
¿Por qué y dónde estudiar Música?
¿Por qué y dónde estudiar Veterinaria?
¿Por qué y dónde estudiar Genética?
¿Por qué y dónde estudiar Geología?
¿Por qué y dónde estudiar Odontología?
¿Por qué y dónde estudiar Cosmetología?
¿Por qué y dónde estudiar Arqueología?
¿Por qué y dónde estudiar Psiquiatría?
¿Por qué y dónde estudiar Criminalística?
¿Por qué y dónde estudiar Medicina?
¿Por qué y dónde estudiar Historia?
¿Por qué y dónde estudiar Teología?
¿Por qué y dónde estudiar Sociología?
¿Por qué y dónde estudiar Agronomía?
¿Por qué y dónde estudiar Dermatología?
¿Por qué y dónde estudiar Kinesiología?