¿Por qué y dónde estudiar Psiquiatría?

¿De qué se trata estudiar Psiquiatría?

¿Te interesan los procesos mentales? ¿Siempre tratas de darles consejos a tus amigos cuando se sienten deprimidos o agresivos? Entonces, deberías considerar estudiar Psiquiatría.

La Psiquiatría es una ciencia fascinante, que se sumerge en los rincones más recónditos de la mente humana, buscando esos problemas que nublan el pensamiento y la razón, haciendo que las personas se sientas tristes, desesperadas o ansiosas.

En este artículo veremos lo que significa cursar los estudios de Psiquiatría, veremos los aspectos más importantes de esta carrera, hablaremos sobre el campo laboral y te sugeriremos buenas universidades para que te gradúes de psicólogo.

¿De qué se trata estudiar Psiquiatría?

¿De qué se trata estudiar Psiquiatría?

Al estudiar Psiquiatría, el estudiante se prepara para hacer diagnósticos y recuperar a la personas con problemas mentales.

El psiquiatra, por ende, está preparado para comprender, investigar, prevenir y tratar las enfermedades de la mente humana.

Como parte de la ciencia médica, la Psiquiatría busca los tratamientos adecuados para que los pacientes puedan desenvolverse apropiadamente en sus determinados entornos al mismo tiempo de cumplen con el tratamiento recomendado.

¿Para qué se estudia Psiquiatría?

El objetivo principal de la psicología es comprender los orígenes de las diversas patologías mentales y emocionales, identificando sus causas y buscando procedimientos médicos que contribuyan con la eliminación del problema o con su atenuación.

Entre las funciones que puede llevar a cabo un licenciado en Psiquiatría, mencionaremos las siguientes:

a) Hacer el diseño de planes de salud mental para diversos organismos, tanto para las entidades sanitarias del estado como para las organizaciones pertenecientes al área privada, como las ONG.

b) Velar por la correcta formación mental y emocional de los niños y adolescentes.

c) Hacer investigaciones científicas para hallar las causas desconocidas de los padecimientos mentales.

d) Idear tratamientos novedosos que contribuyan con el alivio de los problemas de salud mental.

e) Brindarles atención a los pacientes a través de sesiones de terapia.

f) Prescribir los tratamientos a seguir por sus pacientes, ya sean de índole psicológica o farmacéutica.

¿Es muy difícil estudiar Psiquiatría?

En la mayoría de los países, la Psiquiatría es una rama de la medicina y para poder convertirte en psiquiatra, primerio debes hacer el básico de medicina, que lleva unos 6 años.

Luego de eso, deberás hacer la especialización en Psiquiatría, que puede tomar entre 2, 3 o cuatro años de residencia.

La Psiquiatría posee varias ramas en las cuales te puedes especializar y entre ellas están:

  • Psicopatología,
  • Psicofarmacología 
  • Sexología
  • Psiquiatría infantil
  • Psiquiatría forense
  • Psiquiatría geriátrica,
  • Psicoterapia, etc.

¿Es rentable estudiar Psiquiatría?

¿Es rentable estudiar Psiquiatría?

Las sociedades modernas son muy exigentes y es lógico que las patologías mentales afloren frecuentemente, por lo que los psiquiatras son absorbidos rápidamente por el mercado laboral.

Los sueldos varían dependiendo de la modalidad de trabajo, para quién se trabaje, la experiencia y la especialidad.

Un licenciado en Psiquiatría está preparado para cubrir los siguientes sitios, funciones y cargos:

* Dar consultas a los pacientes en hospitales, clínicas privadas y otros centros de salud.

* Instituciones de salud mental, sanatorios, etc.

* Como doctor tratante de adicciones como el alcoholismo, la drogadicción, ludopatía, etc.

* En cárceles, tratando de rehabilitar a los reclusos para insertarlos de nuevo en la sociedad.

* En escuelas y colegios. Supervisando los casos de problemas de conducta, acoso escolar, bajo rendimiento, etc.

* Asesorando a los organismos policiales en los casos de secuestros, o en la resolución de homicidios.

* Docente en universidades e institutos de salud.

* Investigación científica. En la producción de nuevos fármacos y nuevas formas de terapia.

¿Dónde estudiar Psiquiatría?

Si estás interesado en cursar la carrera de Psiquiatría y no sabes qué universidades puedes elegir, vamos a darte la información correspondiente para los siguientes países: México, Colombia, Perú, Argentina y Chile.

PaísUniversidades para estudiar Psiquiatría
Méxicoa) Universidad Autónoma de Nuevo León
b) UNE – Universidad del Noreste
c) UDG – Universidad de Guadalajara
Colombiaa) Universidad El Bosque
b) Pontificia Universidad Javeriana
c) Universidad Nacional de Colombia
Perúa) UPCH – Universidad Peruana Cayetano Heredia
b) Universidad Nacional Mayor de San Marcos
c) Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Argentinaa) UNLP – Universidad Nacional de la Plata
b) Universidad del Salvador – USAL
c) UNT – Universidad Nacional de Tucumán
Chilea) Universidad Diego Portales
b) Universidad San Sebastián
c) Universidad del Desarrollo

¿Es bueno estudiar Psiquiatría a distancia?

Dado que se rata de una rama de la medicina, no se puede estudiar Psiquiatría a distancia, ya que la asistencia a los laboratorios es imprescindible para la correcta formación de los médicos.

Además, se hace necesario realizar prácticas profesionales, visitar centros de salud mental u hospitales, etc.

¿Es buena idea estudiar Psiquiatría? Ventajas y desventajas

¿Es buena idea estudiar Psiquiatría?
Ventajas de estudiar PsiquiatríaDesventajas de estudiar Psiquiatría
* Conocer profundamente el funcionamiento de la mente humana.
 
* Las consultas no requieren de equipos costosos.
 
* Se puede trabajar para varios sectores del campo laboral.
* El relacionarse con personas desequilibradas puede generar estrés.
 
* Hay que estar constantemente actualizado en cuanto a la aparición de nuevos medicamentos.
 
* A veces la recuperación de los pacientes podría tardar años.

Preguntas frecuentes sobre estudiar Psiquiatría

1) ¿En qué país es mejor estudiar Psiquiatría?

En todos los países del mundo hay gente con patologías mentales, así que se puede estudiar y ejercer esta carrera en cualquier parte y seguramente se encontrará empleo.

Sin embargo, en naciones industrializadas y muy dinámicas, donde el ritmo de vida es vertiginoso, la cantidad de personas que desarrollan problemas mentales es mucho mayor, así que un psiquiatra seguramente atenderá a más pacientes.

2) ¿Qué tema considera debe profundizar más un estudiante de Psiquiatría?

El área en la que más debe profundizar el estudiante tiene que ver con la rama de especialización que haya elegido.

Por ejemplo, si el interés está en la Psiquiatría Infantil, se tendrá que hacer énfasis en temas como estos:

  • Desarrollo del niño y del adolescente
  • Abordaje en salud mental y factores epidemiológicos
  • Estudio de la problemática familiar
  • Gestión de calidad en salud mental de niños y adolescentes
  • Clínica de trastornos mentales de niños y adolescentes

Te recomendamos estos artículos relacionados

¿Por qué y dónde estudiar relaciones internacionales?                       

¿Por qué y dónde estudiar finanzas?

¿Por qué y dónde estudiar marketing?

¿Por qué y dónde estudiar publicidad?

¿Por qué y dónde estudiar diseño de interiores?

¿Por qué y dónde estudiar administración de empresas?

¿Por qué y dónde estudiar recursos humanos?

¿Por qué y dónde estudiar informática?

¿Por qué y dónde estudiar derecho?

¿Por qué y dónde estudiar diseño gráfico?

¿Por qué y dónde estudiar paleontología?

¿Por qué y dónde estudiar diseño de modas?

¿Por qué y dónde estudiar Diseño Industrial?

¿Por qué y dónde estudiar logística?

¿Por qué y dónde estudiar filosofía?

¿Por qué y dónde estudiar terapia ocupacional?

¿Por qué y dónde estudiar arquitectura?

¿Por qué y dónde estudiar Trabajo Social?

¿Por qué y dónde estudiar Antropología?

¿Por qué y dónde estudiar Periodismo?

¿Por qué y dónde estudiar Farmacia?

¿Por qué y dónde estudiar Turismo?

¿Por qué y dónde estudiar Enfermería?

¿Por qué y dónde estudiar Matemáticas?

¿Por qué y dónde estudiar Economía?

¿Por qué y dónde estudiar Gastronomía?

¿Por qué y dónde estudiar Fotografía?

¿Por qué y dónde estudiar Música?

¿Por qué y dónde estudiar Veterinaria?

¿Por qué y dónde estudiar Genética?

¿Por qué y dónde estudiar Geología?

¿Por qué y dónde estudiar Odontología?

¿Por qué y dónde estudiar Cosmetología?

¿Por qué y dónde estudiar Arqueología?

¿Por qué y dónde estudiar Criminalística?

¿Por qué y dónde estudiar Medicina?

¿Por qué y dónde estudiar Historia?

¿Por qué y dónde estudiar Teología?

¿Por qué y dónde estudiar Sociología?

¿Por qué y dónde estudiar Agronomía?

¿Por qué y dónde estudiar Dermatología?

¿Por qué y dónde estudiar Kinesiología?

¿Por qué y dónde estudiar Radiología?

¿Por qué y dónde estudiar Bioquímica?