¿Eres de las personas a las que les fascina preparar deliciosas recetas para compartirlas con tus amigos y familiares, especialmente los postres y tortas? Entonces deberías considerar seriamente el estudiar Pastelería.
Una vez que te conviertas en un experto, te darás cuenta de que la Pastelería es una carrera entretenida, divertida y, claro, muy sabrosa, que te dará muchas satisfacciones y momentos de alegría al mismo tiempo que vas ganando dinero.
En este artículo vamos hacer una descripción de los detalles de esta carrera, veremos sus ventajas, indagaremos como es su campo laboral y recomendaremos algunos institutos en donde estudiarla.
¿De qué se trata estudiar Pastelería?

En la carrera de Pastelería, el estudiante se prepara para convertirse en un experto en hacer pasteles y cualquier otra comida relacionada, como los panes dulces, por ejemplo.
La Pastelería es un campo específico de la gastronomía, en donde el eje principal es la elaboración de postres de todo tipo, en los que figuran los pasteles, tortas, panes azucarados, hojaldres, conservas de frutas, etc.
¿Para qué se estudia Pastelería?
Los pasteleros conocen los secretos culinarios para la realización de todo tipo de postres y manjares que tengan que ver con lo dulce.
A continuación vamos a ver algunas de las funciones que realiza este profesional:
a) Elaboración de diferentes masas y bases para hacer diversos tipos de pasteles y postres.
b) Crear recetas nuevas, basado en sus conocimientos y experiencia.
c) Estudiar las recetas tradicionales de algunos pueblos y países, para reproducirlas y ofrecerlas al público.
d) Modificar o combinar recetas existentes.
e) Ser chef de algún restaurante y dirigir el área de la dulcería.
f) Conocer los métodos de almacenamiento de los postres para que duren más tiempo en buen estado.
g) Conocer diversas maneras de decorar los platos elaborados.
h) Saber manejar los todos los instrumentos de cocina y las máquinas procesadoras de alimentos que se utilizan en el área de la Pastelería.
¿Es muy difícil estudiar Pastelería?
Si bien es cierto que la carrera de Pastelería no requiere de grandes esfuerzos mentales, también es cierto que se necesita mucha dedicación, trabajo, organización y buena memoria para ser un pastelero profesional.
Una de las maneras de convertirte en un pastelero experto, es estudiando la carrera de gastronomía, como licenciatura, y especializarte en el arte de la Pastelería.
Otra forma, es realizar un curso en una institución reconocida que pueda otorgar un certificado válido y confiable.
Es bueno mencionar que la licenciatura en gastronomía ofrece una preparación mucho más amplia que la que se recibe en un curso particular.
Entre las cosas que debe aprender un pastelero, podemos mencionar las siguientes:
- Inventario y almacenamiento de ingredientes y productos elaborados.
- Administración y contabilidad.
- Maquinaria y equipos de cocina.
- Elaboración de masas, pastas, bases y conservas.
- Relleno de postres y pasteles.
- Decoración culinaria.
¿Es rentable estudiar Pastelería?

Ser un buen pastelero puede garantizar que se consiga un empleo rápidamente, ya que en muchos sitios se requieren los servicios de este tipo de profesionales.
Ahora bien, en cuanto al sueldo, esto dependerá del lugar en donde te desempeñes. Si trabajas en un restaurante de 5 estrellas tu sueldo será mucho mejor al que recibirás si trabajas en una panadería común y corriente.
Entre los lugares y cargos en los que puede laborar un pastelero, podemos mencionar los siguientes:
- Panaderías.
- Restaurantes especializados en postres y dulcería.
- Compañías elaboradoras y distribuidoras de productos de Pastelería.
- Supervisor de calidad en fábricas de alimentos dulces.
- Restaurantes convencionales de diversos tipos y categorías.
- Hoteles y posadas.
- Promotor de dulces y platos tradicionales en el área del turismo nacional o internacional.
- Profesor de repostería y Pastelería en instituciones educativas.
- Anfitrión en programas de televisión o radio dedicados a la Pastelería.
¿Dónde estudiar Pastelería?
Si estás interesado en cursar la carrera de Pastelería y no sabes qué universidades puedes elegir, vamos a darte la información correspondiente para los siguientes países: México, Colombia, Perú, Argentina y Chile.
País | Universidades para estudiar Pastelería |
México | a) Universidad Insurgentes b) Universidad Tecnológica de Nezahualcóyotl c) ETAC: Universidades y Preparatorias |
Colombia | a) LCI b) Instituto Colombiano de Panadería y Pastelería: ICPP c) Escuela de gastronomía Mariano Moreno |
Perú | a) Nova Escuela b) Instituto Le Cordon Bleu c) Columbia Instituto Superior |
Argentina | a) Instituto Argentino de Gastronomía b) Instituto Gato Dumas c) Instituto gastronomía LYCÉE |
Chile | a) Fundación OTEC b) Chef Campus Culinary Institute c) INACAP |
¿Es bueno estudiar Pastelería a distancia?
La carrera de Pastelería se puede tomar a distancia, siempre y cuando se haga en una institución responsable y organizada que ofrezca un programa de calidad y la plataforma tecnológica para acceder a todo el material didáctico necesario, incluyendo las videoconferencias para las clases y consultas.
Hay que mencionar que si se va a estudiar esta carrera de manera remota, hay máquinas, utensilios y equipos de cocina que pueden llegar a ser costosos.
¿Es buena idea estudiar Pastelería? Ventajas y desventajas

Ventajas de estudiar Pastelería | Desventajas de estudiar Pastelería |
* La instrucción no es compleja. * Es una carrera entretenida. * Se puede crear un negocio propio. | * La carga de trabajo puede ser fuerte. * El manejar a un equipo de personas es estresante. * Casi no hay instituciones públicas en donde estudiar esta carrera. |
Preguntas frecuentes sobre estudiar Pastelería
1) ¿Cuál es la diferencia entre la Pastelería y la repostería?
Aunque estas profesiones se parecen mucho, hay una sutil diferencia entre ellas que la mayoría de la gente no conoce muy bien.
Por un lado, tenemos que los reposteros están más centrados en la realización de masas y dulces tradicionales, mientras que por el otro lado, el pastelero se especializa en tartas, pasteles y postres.
2) ¿En qué país es mejor estudiar Pastelería?
La Pastelería es una carrera que se presta muy bien para ser estudiada en casi todos los países del mundo, ya que en todas partes se preparan dulces, postres y pasteles, ya sea de manera tradicional, en restaurantes o en fábricas.
Además, en todos los países hay hoteles y distribuidoras de alimentos en donde se puede encontrar empleo como pastelero.