¿Por qué y dónde estudiar Matemáticas?

¿De qué se trata estudiar Matemáticas?

Si desde que estabas en la escuela primaria te destacabas con los números y obtenías las mejores calificaciones en Matemáticas, si te interesa la geometría, la aritmética o el cálculo, entonces ya sabes que al estudiar Matemáticas lograrás un título universitario seguro y sin dificultades.

Las Matemáticas son como un mundo perfecto, en donde todo engrana, todo cuadra y todo funciona. Es el único mundo en donde si sigues las leyes y normas existentes siempre obtendrás los resultados que esperas, sin impedimentos ni contratiempos.

Esta es una de las ciencias más bellas y útiles que pueden existir, ya que como dicen por ahí: “las Matemáticas están en todas partes”.

Por eso, en este artículo te vamos a presentar las características de esta carrera, sus ventajas y te diremos algunas universidades para que curses dichos estudios.

¿De qué se trata estudiar Matemáticas?

¿De qué se trata estudiar Matemáticas?

Al estudiar Matemáticas, el estudiante se convertirá en un profesional con la capacidad para analizar y resolver problemas relacionados con las diversas ramas de esta ciencia, como lo son la aritmética, geometría, cálculo numérico, algebra, probabilidades, estadísticas, etc.

Al graduarse de matemático, una persona puede aplicar sus conocimientos en otros sectores, actividades y oficios, que pueden englobar los campos de la investigación científica, la educación y la tecnología, por nombrar algunos.

¿Para qué se estudia Matemáticas?

El licenciado en Matemáticas se ha entrenado para aportar sus conocimientos y realizar una serie de funciones entre las que podemos mencionar:

a) Apoyar a los científicos cuando plantean tesis o procedimientos nuevos de corte numérico, haciendo pruebas sobre estas propuestas e identificando posibles fallas.

b) Los matemáticos pueden participar, conjuntamente con los programadores y licenciados en computación, en la creación de software y aplicaciones que resuelvan una amplia diversidad de problemas y llenen las necesidades existentes.

c) Dar apoyo en el diseño de maquinarias que se utilizan en la elaboración de productos a nivel industrial. Por ejemplo, en la construcción de robots que ensamblen automóviles u otro tipo de artefactos.

d) Brindar asesorías o trabajar en equipo con profesionales de otras áreas en proyectos que contengan un conjunto de problemas numéricos, en donde la exactitud de los cálculos es imperativa para llegar a resultados exitosos.

¿Es muy difícil estudiar Matemáticas?

Las Matemáticas pueden alcanzar un grado de alta complejidad pero, afortunadamente, todo se va desarrollando gradualmente, desde lo más básico a lo más difícil.

Así que si cada etapa de cumple con disciplina y práctica, será fácil ir subiendo hasta convertirnos en unos expertos.

Veamos algunas de las materias que verás durante la carrera:

  • Cálculo Diferencial e Integral
  • Álgebra Superior
  • Geometría Analítica y Moderna
  • Análisis Matemático
  • Investigación de Operaciones
  • Probabilidad
  • Ecuaciones Diferenciales
  • Inteligencia Artificial
  • Teoría de Gráficas
  • Gráficas y Juegos

¿Es rentable estudiar Matemáticas?

¿Es rentable estudiar Matemáticas?

Los sectores y proyectos en los que puede trabajar un licenciado en Matemáticas son tan variados como los sueldos que se pueden percibir.

Lo cierto es que todo depende del cargo que se tenga y del área laboral en la que se trabaje.

Un graduado en Matemáticas puede trabajar en sectores y cargos como los que se mencionan ahora:

a) En ministerios del gobierno nacional. Ayudando a profesar las informaciones y datos numéricos.

b) Haciendo proyecciones y análisis para el sector bursátil y bancario.

c) En el sector del comercio, evaluando el comportamiento de los flujos de dinero y estableciendo los modelos correspondientes.

d) Como docente en cualquier nivel de la educación.

e) En empresas ligadas al desarrollo de nuevas tecnologías.

g) En el campo de la computación e informática.

i) En el sector industrial. Desarrollando maquinarias, procedimientos y nuevas formas de manejar la información cuantitativa.

¿Dónde estudiar Matemáticas?

Si estás interesado en cursar la carrera de Matemáticas y no sabes qué universidades puedes elegir, vamos a darte la información correspondiente para los siguientes países: México, Colombia, Perú, Argentina y Chile.

PaísUniversidades para estudiar Matemáticas
Méxicoa) Universidad Nacional Autónoma de México
b) Instituto Politécnico Nacional
c) Universidad de Guadalajara
Colombiaa) Universidad de los Andes
b) Pontificia Universidad Javeriana
c) Universidad del Norte
Perúa) Universidad Católica los Ángeles de Chimbote – ULADECH
b) UNCP – Universidad Nacional del Centro del Perú
c) Universidad Norbert Wiener
Argentinaa) UNLP – Universidad Nacional de la Plata
b) Universidad Nacional de San Luis (UNSL)
c) Universidad Nacional de Rosario
Chilea) Universidad Católica del Norte
b) Universidad de Antofagasta
c) Universidad Arturo Prat

¿Es bueno estudiar Matemáticas a distancia?

La carrerea de Matemáticas se presta para realizar estudios a distancia, ya que es sumamente teórica y las prácticas se pueden hacer en casa.

A través de internet, muchas universidades ofrecen el diplomado de licenciado en Matemáticas a distancia.

En estos programas, los profesores pueden ofrecer sus clases, foros y conferencias a sus estudiantes a través de videoconferencias en directo.

¿Es buena idea estudiar Matemáticas? Ventajas y desventajas

¿Es buena idea estudiar Matemáticas?
Ventajas de estudiar MatemáticasDesventajas de estudiar Matemáticas
* La cantidad de sectores en los que se puede trabajar es muy amplia.
 
* La profesión se puede ejercer en cualquier parte del mundo.
 
* Posibilidad de asociarse con otros profesionales y generar altos ingresos.
* Se necesita mucha disciplina y práctica para poder desarrollarse como matemático.
 
* Hay que practicar constantemente porque las cosas tienden a olvidarse.
 
* La carrera absorbe mucho tiempo.

Preguntas frecuentes sobre estudiar Matemáticas

1) ¿En qué sectores se puede ganar ms dinero como matemático?

La cantidad de áreas en las que un matemático puede ejercer su función es muy amplia, sin embargo, hay ciertos campos como el de la tecnología, la computación, la robótica, o las finanzas, en las que este profesional puede llegar a ganar altos salarios.

Otra manera de generar buenos ingresos, es dando múltiples asesorías a todas las empresas y organizaciones que las requieran.

2) ¿En qué país es mejor estudiar Matemáticas?

La carrera de Matemáticas se puede estudiar y ejercer en cualquier parte del mundo. Más aun, con las facilidades que hay con el internet, se puede estudiar a distancia en universidades del exterior.

Para ejercer la carrera, entre más industrializado esté un país resulta mejor, ya que las oportunidades de trabajo serán más amplias.

Te recomendamos estos artículos relacionados

¿Por qué y dónde estudiar relaciones internacionales?                       

¿Por qué y dónde estudiar finanzas?

¿Por qué y dónde estudiar marketing?

¿Por qué y dónde estudiar publicidad?

¿Por qué y dónde estudiar diseño de interiores?

¿Por qué y dónde estudiar administración de empresas?

¿Por qué y dónde estudiar recursos humanos?

¿Por qué y dónde estudiar informática?

¿Por qué y dónde estudiar derecho?

¿Por qué y dónde estudiar diseño gráfico?

¿Por qué y dónde estudiar paleontología?

¿Por qué y dónde estudiar diseño de modas?

¿Por qué y dónde estudiar Diseño Industrial?

¿Por qué y dónde estudiar logística?

¿Por qué y dónde estudiar filosofía?

¿Por qué y dónde estudiar terapia ocupacional?

¿Por qué y dónde estudiar arquitectura?

¿Por qué y dónde estudiar Trabajo Social?

¿Por qué y dónde estudiar Antropología?

¿Por qué y dónde estudiar Periodismo?

¿Por qué y dónde estudiar Farmacia?

¿Por qué y dónde estudiar Turismo?

¿Por qué y dónde estudiar Enfermería?

¿Por qué y dónde estudiar Economía?

¿Por qué y dónde estudiar Gastronomía?

¿Por qué y dónde estudiar Fotografía?

¿Por qué y dónde estudiar Música?

¿Por qué y dónde estudiar Veterinaria?

¿Por qué y dónde estudiar Genética?

¿Por qué y dónde estudiar Geología?

¿Por qué y dónde estudiar Odontología?

¿Por qué y dónde estudiar Cosmetología?

¿Por qué y dónde estudiar Arqueología?

¿Por qué y dónde estudiar Psiquiatría?

¿Por qué y dónde estudiar Criminalística?

¿Por qué y dónde estudiar Medicina?

¿Por qué y dónde estudiar Historia?

¿Por qué y dónde estudiar Teología?

¿Por qué y dónde estudiar Sociología?

¿Por qué y dónde estudiar Agronomía?

¿Por qué y dónde estudiar Dermatología?

¿Por qué y dónde estudiar Kinesiología?

¿Por qué y dónde estudiar Radiología?

¿Por qué y dónde estudiar Bioquímica?