¿Por qué y dónde estudiar Logística?

¿De qué se trata estudiar Logística?

¿Eres de las personas a las que les gusta organizar los eventos, celebraciones y fiestas de tus familiares y amigos, estando pendiente de que todo lo necesario se encuentre disponible? Entonces deberías estudiar Logística.

Si te preparas bien en esta carrera podrás conocer todos los departamentos y procesos de la empresa en la que trabajas y sabrás cuáles son sus necesidades, en cuando a materia prima y recursos, para llevar a cabo sus actividades.

Al estudiar Logística te convertirás en un organizador, en un solucionador y en un planificador, por lo que serás uno de los recursos más valorados de tu organización.

En este post te vamos a dar los detalles de esta carrera y te orientaremos en cuanto a las mejores universidades en donde puedes estudiarla.

¿De qué se trata estudiar Logística?

¿De qué se trata estudiar Logística?

Logística es una carrera en la que se aprende a administrar de manera eficiente los productos necesarios para que una empresa funcione correctamente.

Esto incluye a los productos elaborados internamente, la materia prima y otros elementos importantes.

En este sentido, la gestión de estos recursos abarca lo que es la planificación, almacenaje, clasificación, disponibilidad y la distribución interna y externa. Todo dentro de los lapsos de tiempo establecidos.

¿Para qué se estudia Logística?

Veamos algunas de las tareas que puede realizar el licenciado en Logística:

* El egresado de esta profesión está completamente adiestrado para gestionar, mejorar y supervisar los aspectos que tienen que ver con la cadena de producción y distribución.

* El licenciado en Logística forma parte de los procedimientos del transporte de mercancías.

* Es capaz de idear metodologías para que los traslados sean más rápidos y eficaces.

* Está al tanto del cumplimiento de todas las leyes que rigen la recepción y envió de mercancías y materias primas, tanto a nivel nacional como a nivel internacional.

* Conocer los recursos necesarios para la ejecución de cada una de las tareas internas de la empresa y asegurar su disponibilidad en los tiempos precisos.

* Establecer los medios de transporte para llevar a cabo los traslados.

* Supervisar el recorrido de los envíos desde los puntos de partida hasta sus destinos, además de gestionar las correspondientes cargas y descargas de productos.

¿Es muy difícil estudiar Logística?

En estos estudios se cubren campos que tienen que ver con la comercialización, la contabilidad, recursos humanos, seguridad industrial, control de calidad, etc.

Ente las asignaturas que contiene el pensum están:

  • Introducción a la Ingeniería en Logística
  • Cálculo
  • Inglés
  • Economía
  • Fundamentos de Derecho
  • Inventarios
  • Legislación Aduanera
  • Higiene y Seguridad
  • Tráfico y Transporte
  • Empaque, Envase y Embalaje
  • Servicio Social

¿Es rentable estudiar Logística?

¿Es rentable estudiar Logística?

Las posibilidades de encontrar empleo para un licenciado en Logística son muy altas, ya que puede laborar en todo tipo de organizaciones, tanto privadas como públicas, abarcando todos los sectores de la economía.

Entre los puestos que pueden ser llenados por este profesional están:

a) Gerente en empresas de manufactura. Controlando los procesos de almacén y distribución de productos.

b) Supervisor de insumos médicos en hospitales o clínicas.

c) Planificador de rutas terrestres, aéreas o marítimas en cualquier empresa productora de insumos.

d) Cargos en aduanas. Supervisando el cumplimiento de las leyes, normas y estándares de trasporte y almacenaje.

¿Dónde estudiar Logística?

Si estás interesado en cursar la carrera de Logística y no sabes qué universidades puedes elegir, vamos a darte la información correspondiente para los siguientes países: México, Colombia, Perú, Argentina y Chile.

PaísUniversidades para estudiar Logística
Méxicoa) (UTCJ) Universidad Tecnológica de Ciudad Juárez
b) (UPVM) Universidad Politécnica del Valle de México
c) (ITESM) Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey
Colombiaa) Institución Universitaria Esumer
b) Fundación Universitaria Católica Lumen Gentium UNICATÓLICA
c) Universidad Piloto de Colombia
Perúa) Universidad San Ignacio de Loyola
b) Universidad Nacional Federico Villarreal
c) INLOG: Instituto Peruano de Logística Aplicada
Argentinaa) Universidad de la Marina Mercante: UdeMM
b) UNSTA – Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino
c) Universidad de Belgrano
Chilea) Iplacex
b) Universidad Arturo Prat
c) Universidad Tecnológica de Chile-INACAP

¿Es bueno estudiar Logística a distancia?

Logística es una carrera que se presta para hacer estudios a distancia, ya que las materias que se ven tienen una gran carga teórica y las prácticas se pueden hacer en conexión con el profesor a través de internet.

Sin embargo, siempre es bueno hacer visitas guiadas a ciertas instalaciones en donde se almacenen y distribuyan productos, para así presenciar cómo se llevan a   cabo ciertos procedimientos.

¿Es buena idea estudiar Logística? Ventajas y desventajas

¿Es buena idea estudiar Logística? Ventajas y desventajas
Ventajas de estudiar LogísticaDesventajas de estudiar Logística
* Se pueden conocer los procesos interiores y exteriores de una organización.
 
* Se pueden brindar asesorías externas a muchas empresas.
 
* La carrera se puede ejercer dentro o fuera del país.
 
* Alta inserción en el sector laboral
* Los estudios son extensos en términos de tiempo.
 
* Se debe tener una mente analítica, rápida y muy hábil en las matemáticas.
 
* A veces se trabaja bajo mucha presión, para poder cumplir con los tiempos estipulados.
 
* Los errores pueden ocasionar grandes retrasos e inconvenientes a las empresas.

Preguntas frecuentes sobre los estudiar Logística

1) ¿En qué país es mejor estudiar Logística?

Logística es una carrera que vale la pena estudiar si se vive en un país en donde el comercio está altamente dinamizado.

No necesariamente se debe estar en una nación desarrollada para tener éxito en esta profesión, ya que hay muchos países del tercer mundo en donde se mueve una gran cantidad de productos manufacturados y materias primas, requiriéndose muchos profesionales de esta área.

2) ¿Qué tema considera debe profundizar más un estudiante de Logística?

El estudiante de Logística debe hacerse muy diestro en el manejo de materias como la contabilidad y la cancelación tributaria, ya que entre las actividades fundamentales que tendrá que realizar están las compras, el pago de impuestos y el alquiler de medios de transporte y almacenamiento.

Otra área importante que no se debe descuidar, es el aspecto legal, ya que todos los procedimientos deben estar ajustados a las normas y reglamentos vigentes.

Te recomendamos estos artículos relacionados

¿Por qué y dónde estudiar relaciones internacionales?                       

¿Por qué y dónde estudiar finanzas?

¿Por qué y dónde estudiar marketing?

¿Por qué y dónde estudiar publicidad?

¿Por qué y dónde estudiar diseño de interiores?

¿Por qué y dónde estudiar administración de empresas?

¿Por qué y dónde estudiar recursos humanos?

¿Por qué y dónde estudiar informática?

¿Por qué y dónde estudiar derecho?

¿Por qué y dónde estudiar diseño gráfico?

¿Por qué y dónde estudiar paleontología?

¿Por qué y dónde estudiar diseño de modas?

¿Por qué y dónde estudiar Diseño Industrial?

¿Por qué y dónde estudiar filosofía?

¿Por qué y dónde estudiar terapia ocupacional?

¿Por qué y dónde estudiar arquitectura?

¿Por qué y dónde estudiar Trabajo Social?

¿Por qué y dónde estudiar Antropología?

¿Por qué y dónde estudiar Periodismo?

¿Por qué y dónde estudiar Farmacia?

¿Por qué y dónde estudiar Turismo?

¿Por qué y dónde estudiar Enfermería?

¿Por qué y dónde estudiar Matemáticas?

¿Por qué y dónde estudiar Economía?

¿Por qué y dónde estudiar Gastronomía?

¿Por qué y dónde estudiar Fotografía?

¿Por qué y dónde estudiar Música?

¿Por qué y dónde estudiar Veterinaria?

¿Por qué y dónde estudiar Genética?

¿Por qué y dónde estudiar Geología?

¿Por qué y dónde estudiar Odontología?

¿Por qué y dónde estudiar Cosmetología?

¿Por qué y dónde estudiar Arqueología?

¿Por qué y dónde estudiar Psiquiatría?

¿Por qué y dónde estudiar Criminalística?

¿Por qué y dónde estudiar Medicina?

¿Por qué y dónde estudiar Historia?

¿Por qué y dónde estudiar Teología?

¿Por qué y dónde estudiar Sociología?

¿Por qué y dónde estudiar Agronomía?

¿Por qué y dónde estudiar Dermatología?

¿Por qué y dónde estudiar Kinesiología?

¿Por qué y dónde estudiar Radiología?

¿Por qué y dónde estudiar Bioquímica?