¿Por qué y dónde estudiar Locución?

¿De qué se trata estudiar Locución?

Si te encanta escuchar música, pero además también disfrutas de hablar sobre ella, sobre los cantantes, las bandas de rock, el mundo del espectáculo, la ciencia, la tecnología, etc., entonces lo mejor para ti sería estudiar Locución.

La profesión de locutor es una de las más divertidas y entretenidas que podrías escoger, ya que a través de ella pasarás ratos muy divertidos a la vez que entretienes a las demás personas que te están escuchando.

Un locutor necesita ser culto y a la vez ameno y en este post te mostraremos cuales son las características de esta carrera, sus oportunidades en el mercado laboral, sus ventajas y las instituciones en dónde estudiarla.

¿De qué se trata estudiar Locución?

¿De qué se trata estudiar Locución?

Durante los estudios de Locución, el estudiante va a desarrollar un conjunto de técnicas que le permitirán emplear su voz como un instrumento de comunicación con el cual podrá transmitir sus ideas, informaciones y opiniones.

En este sentido, a medida que se avanza en estos estudios, el futuro locutor obtendrá los fundamentos de oratoria, tecnología y cultura general para llevar a cabo sus labores de una manera profesional y sobresaliente.

¿Para qué se estudia Locución?

Un buen locutor suele ser un personaje muy polifacético, capaz de realizar muchas actividades entre las cuales podemos mencionar las siguientes.

a) Animar y comentar en programas radiales.

b) Relatar noticias nacionales e internacionales en la televisión, la radio, o medios digitales.

c) Hacer doblajes de películas y series de televisión.

d) Ser presentador en eventos públicos como conciertos, conferencias, etc.

e) Narrar comerciales para los diferentes medios masivos de comunicación.

f) Ser animador y conductor de diversos tipos de programas de televisión, como los concursos, programas de variedades, etc.

g) Ser narrador o comentarista en el área de los deportes.

h) Hacer entrevistas a personalidades famosas del medio artístico, político deportivo, etc.

i) Diseminar sus conocimientos en escuelas e institutos de comunicación social.

¿Es muy difícil estudiar Locución?

Para poder ser un buen locutor hay que tener un excelente dominio de la voz, lo cual implica tener una dicción impecable y una entonación muy bien controlada.

Además de lo anterior, el profesional debe poseer una buena capacidad de improvisación, rapidez mental, empatía con codo tipo de personas, amplia cultura general, etc.

La carrera de Locución suele durar 3 años y, en la mayoría de los casos, se imparte en institutos o academias relacionadas con el campo de la comunicación social.

¿Es rentable estudiar Locución?

¿Es rentable estudiar Locución?

No hay duda de que los locutores pueden llegar a ganar buen dinero,  no sólo porque perciben un salario de parte de la empresa en la que trabajan, sino que además reciben comisiones especiales por los narrar los comerciales de las compañías que patrocinan su programa.

Mientras más comerciales haga un locutor, tanto más ingresos económicos obtendrá.

Entre los sitios y cargos que puede cubrir un profesional de la locación se encuentran:

* La radio y la televisión son los lugares más usuales para los locutores. Se pueden conducir programas de variedades, de política, de entrevistas, de deportes, de concursos, etc.

* Ser la voz representativa de determinadas marcas y compañías prestadoras de bienes y servicios.

* Presentador en compañías organizadoras de eventos, como conciertos, obras de teatro, comedias, deportes, ferias, exposiciones, etc.

* Empresas de doblaje de películas y series televisivas.

* En los medios digitales, como conductor de podcasts y videos, así como diseminador de contenido auditivo para las redes sociales.

* Agencias de publicidad que elaboran comerciales de diversa índole.

* Docente en academias e instituciones relacionadas con la comunicación y el mundo artístico.

¿Dónde estudiar Locución?

Si estás interesado en cursar la carrera de Locución y no sabes qué universidades puedes elegir, vamos a darte la información correspondiente para los siguientes países: México, Colombia, Perú, Argentina y Chile.

PaísUniversidades para estudiar Locución
Méxicoa) Centro de Capacitación MVS
b) Asociación Nacional de Locutores de México: ANLM
c) ENALOC – Escuela Nacional de Locución
Colombiaa) Colegio Superior de Telecomunicaciones
b) IME – Escuelas Técnicas
Perúa) Universidad Inca Garcilaso de la Vega
b) Universidad Jaime Bausate y Meza
c) Centro Gina Parker
Argentinaa) ISEC
b) Escuela de comunicación ETER
c) Colegio Universitario de Periodismo
Chilea) Escuela de locutores de Chile
b) Escuela Nacional de Locución
c) AIEP

¿Es bueno estudiar Locución a distancia?

La carrera de Locución implica que el estudiante esté presente en sitios como cabinas de radio, para que pueda hacer las prácticas necesarias y pueda familiarizarse con los diferentes equipos tecnológicos y el personal humano que hay en este tipo de entorno laboral.

Es por esta razón que no se recomienda estudiar esta carrera en la modalidad remota o a distancia.

¿Es buena idea estudiar Locución? Ventajas y desventajas

¿Es buena idea estudiar Locución?
Ventajas de estudiar LocuciónDesventajas de estudiar Locución
* Se pueden percibir altos ingresos.
 
* Se puede llegar a tener fama y reconocimiento en el medio artístico y publicitario.
 
* Es una carrera entretenida y divertida.
* Hay que cuidar la voz como el principal instrumento de trabajo.
 
* La competencia laboral es muy fuerte.
 
* Para ser aceptado en los medios hay que tener carisma y una personalidad muy agradable.

Preguntas frecuentes sobre estudiar Locución

1) ¿Cuáles son las cualidades que deben tener los locutores?

Para que un locutor se destaque y ejerza correctamente su profesión, debería tener cualidades como las que se nombran a continuación:

  • Inclinación por el periodismo
  • Excelente dicción.
  • Espontaneidad.
  • Facilidad para trabajar en equipo.
  • Capacidad de expresarse con naturalidad.
  • Ausencia de miedo escénico.
  • Saber leer muy bien.
  • Interés por lo que sucede en las comunidades, el país y el mundo

2) ¿En qué país es mejor estudiar Locución?

Hay países en donde ser locutor es todo un privilegio, ya que se gana buen dinero tanto por el sueldo como por las comisiones que se reciben narrar comerciales, presentar eventos, etc.

Los países en donde el comercio y la industria radial están dinamizados son ideales para ejercer esta profesión, por ejemplo: Brasil, Chile, Argentina, México, Colombia, etc.