Si eres amante de los libros y no puedes vivir sin disfrutar de una buena novela acompañada de una taza de chocolate, entonces es casi seguro que estudiar Letras te va a encantar.
Los estudios en Letras te abrirán las puertas a un mundo de sueños, en donde descubrirás lo mejor del talento literario a nivel mundial e investigarás a profundidad cada una de las tendencias existentes, pudiendo estar en capacidad de convertirte en un autor o crítico reconocido.
Para que te enteres de lo que se trata la licenciatura en Letras, en este post te presentaremos los detalles de la carrera, sus ventajas, su campo laboral y las universidades en donde estudiarla.
¿De qué se trata estudiar Letras?

Al estudiar Letras, los estudiantes se preparan para investigar y laborar en el campo de la literatura universal. Esto significa que pueden profundizar en las diferentes teorías del discurso y las metodologías asociadas.
Otro aspecto que tocan estos estudios es el relacionado al idioma español, el cual es estudiado estructuralmente, llegando a conocer sus componentes semiológicos y sus bases universales.
Dentro de los géneros literarios que te encontrarás en la licenciatura en Letras podemos mencionar: el cuento, novela, poesía, crítica, obras de teatro o ensayo, etc.
¿Para qué se estudia Letras?
Una vez que ha obtenido su título de licenciado en Letras, el profesional estará capacitado para llevar a cabo las siguientes funciones y actividades:
a) Administrar y dirigir diversos tipos de proyectos en el área de la publicación de obras literarias.
b) Hacer investigaciones y ponderaciones sobre composiciones literarias.
c) Participar en iniciativas sociales que ayuden a incentivar la lectura en los diversos estratos de las comunidades.
d) Conocer los antecedentes que originaron las diversas tendencias literarias.
e) Manejar todos los tópicos vinculados con el idioma español, incluyendo sus componentes, normas y cambios.
f) Plantear técnicas apropiadas para una mejor enseñanza del idioma.
g) Ayudar a conservar el patrimonio literario de un pueblo, una región o un país.
h) Ser promotor de la cultura y participar en la resolución de los problemas que se presenten al difundirla.
i) Ser original a la hora de hacer críticas a las obras literarias existentes.
j) Aportar ideas para una mejor gestión del sector cultural por parte de los gobiernos.
¿Es muy difícil estudiar Letras?
Por lo general, estos estudios tienen una duración de 5 años y entre las materias que verás, vamos a mencionar algunas de ellas:
- Poesía
- Ensayo
- Narrativa
- Historia de la crítica literaria
- Literatura medieval
- Semiótica
- Lingüística
- Teoría literaria
- Investigación literaria
- Introducción a la edición
- Semántica
¿Es rentable estudiar Letras?

El sueldo que puedes llegar a obtener como licenciado en Letras va a depender de la manera en la que aproveches tus conocimientos y de los sitios en donde estés trabajando.
Entre los campos y puestos de trabajo que puede cubrir el profesional de esta área, señalaremos estos:
* Trabajar en editoriales, evaluando y gestionando los procesos de publicación de obras.
* Profesor en los diferentes grados dela enseñanza, desde la primaria hasta nivel universitario.
* Se puede trabajar de manera independiente a la vez que se tiene un empleo formal. Esto puede adicionar ingresos monetarios.
* El ser escritor puede devengar fuertes sumas de dinero. Todo depende del éxito de la obra realizada.
* Se puede ser traductor de escritos de diversa índole. Los traductores literarios oficiales suelen ganar buen dinero.
* Asesor cultural de organismos estatales o privados.
* Director de proyectos culturales de diversas clases.
* Corrector de estilo para casas editoriales, agencias de publicidad, diarios y periódicos, revistas, etc.
* Generación de guiones, pautas y varios tipos de contenido para la prensa, radio, televisión y medios digitales, así como también para las redes sociales.
¿Dónde estudiar Letras?
Si estás interesado en cursar la carrera de Letras y no sabes qué universidades puedes elegir, vamos a darte la información correspondiente para los siguientes países: México, Colombia, Perú, Argentina y Chile.
¿Es bueno estudiar Letras a distancia?
La carrera de Letras se presta muy bien para ser estudiada en línea, gracias a que la columna vertebral de las materias es la lectura y su discusión con los profesores y resto de los compañeros.
Los materiales a estudiar pueden ser accesados desde la plataforma de la universidad y las videoconferencias permitirán hacer sesiones de consulta, clases, foros, debates, etc.
¿Es buena idea estudiar Letras? Ventajas y desventajas

Ventajas de estudiar Letras | Desventajas de estudiar Letras |
* Oportunidad de convertirse en un escritor exitoso. * Amplio conocimiento cultural. * Desarrollo de la creatividad, imaginación, visión crítica, etc. | * Mucha gente no sabe exactamente lo que hacen los licenciados en Letras. * Hay que ser muy hábil para generar altos salarios. * La cantidad de libros que hay que leer es enorme. |
Preguntas frecuentes sobre estudiar Letras
1) ¿Cuáles son aptitudes que debe tener un estudiante de Letras?
– Amor por la lectura. Serán muchos los libros que leerás durante la carrera.
– Creatividad. Cualquier escritor necesita ser muy imaginativo.
– Tener una buena expresión oral y escrita.
– Sensibilidad, para poder crear obras que conmuevan a la gente
– Iniciativa y deseo de ser un escritor reconocido.
2) ¿En qué país es mejor estudiar Letras?
Los países que tienen un desarrollo cultural muy avanzado y un sentido de la conservación de su patrimonio artístico y literario son ideales para estudiar esta carrera.
Tenemos, por ejemplo, a Europa, los Estados Unidos, Japón, etc.
Los países populosos en donde existe un gran mercado para las obras literarias también son buenos, como Brasil, México o Argentina.