¿Por qué y dónde estudiar Hotelería?

¿De qué se trata estudiar Hotelería?

Si te gusta todo lo relacionado con el turismo, la comodidad, gastronomía y diversión que puedes encontrar en los hoteles, entonces te podemos recomendar estudiar Hotelería.

El mundo de la Hotelería es fascinante, ya que incluye tantos aspectos y todos son tan interesantes que al estudiar esta carrera y ejercerla disfrutarás de tu trabajo y de la cara de satisfacción de los turistas que asistirán a tu establecimiento.

En este artículo nos vamos a empapar de todo lo relacionado con  la carrera de Hotelería, veremos cuáles son sus oportunidades en el mercado laboral, también exploraremos sus ventajas y las instituciones en dónde estudiarla.

¿De qué se trata estudiar Hotelería?

¿De qué se trata estudiar Hotelería?

Al estudiar Hotelería, el egresado sale preparado para hacer la gestión correcta de un lugar destinado al hospedaje de huéspedes de diversa índole, como lo son los hoteles en sus diversas categorías, las posadas, pensiones, hostales, campings, casas o apartamentos vacacionales, etc.

Esta ciencia no sólo toma en cuenta la parte administrativa, sino que se inmiscuye completamente en otros aspectos como la alimentación que se ofrece, las opciones de diversión y entretenimiento,  los servicios disponibles, eventos especiales, etc.

¿Para qué se estudia Hotelería?

Un buen hotel puede ser un lugar bastante complejo para administrar, es por esta razón que los egresados de la carrera de Hotelería reciben la preparación necesaria para desempeñar funciones como:

a) Elaborar programas de actividades turísticas en colaboración con algunas compañías relacionadas con este campo.

b) Hacer la gestión de todo un hotel o de algunas de sus dependencias, como el área de la piscina, el casino, el área de shopping, la recepción, el manejo del personal, la cocina, etc.

c) Hacer la administración contable de todo el lugar.

d) Dar lineamientos y sugerencias a las empresas que se dedican a la construcción de cadenas hoteleras o establecimientos de hospedaje.

e) Brindar recomendaciones al sector del gobierno y al sector privado para el establecimiento de políticas y normas positivas en cuanto al área del turismo.

f) Impartir sus conocimientos en universidades o academias relacionadas con la industria turística.

¿Es muy difícil estudiar Hotelería?

Aunque por su nombre parezca una carrera fácil, no lo es tanto, ya que el estudiante deberá, manejar los conceptos relacionados con la administración y contabilidad, gestión de personal, matemáticas, informática, etc.

Se puede estudiar Hotelería como una tecnicatura de 3 años, o como una licenciatura de 4 a 5 años.

Vamos a ver algunas de las materias con las que te encontrarás durante estos estudios:

  • Administración
  • Gastronomía
  • Management de Hotelería
  • Legislación Turística
  • Higiene y Seguridad
  • Contabilidad Hotelera
  • Idiomas
  • Marketing y liderazgo empresarial
  • Teoría del Turismo
  • Operativo y logístico
  • Hotelería
  • Marketing
  • Historia y cultura
  • Geografía
  • Organización de eventos
  • Operación hotelera internacional

¿Es rentable estudiar Hotelería?

¿Es rentable estudiar Hotelería?

El salario de un profesional de la Hotelería depende de varios factores, como el nivel de estudios alcanzado, la cadena hotelera para la cual se labore y el puesto ocupado dentro de la misma.

Podemos decir que entre los sitios y cargos en los que puede trabajar el especialista en Hotelería, se encuentran:

* En cadenas hoteleras, como administrador principal, o controlando determinadas dependencias.

* En restaurantes de alto nivel, seleccionando el menú correcto y escogiendo las bebidas más adecuadas.

* Agencias de viajes y turismo, haciendo la planificación de los programas de visitas, alojamiento, alimentación y guía de turistas.

* Asesor de aerolíneas y de empresas de trasporte vinculadas con la industria turística.

* Compañías de recepción de turistas. Participando en los paseos programados y en las actividades de recreación y entretenimiento.

* Consultor en el área del turismo para el sector privado, o para las entidades del gobierno dedicadas a promover y desarrollar esta industria en el país.

* Docente en universidades o instituciones educativas.

¿Dónde estudiar Hotelería?

Si estás interesado en cursar la carrera de Hotelería y no sabes qué universidades puedes elegir, vamos a darte la información correspondiente para los siguientes países: México, Colombia, Perú, Argentina y Chile.

PaísUniversidades para estudiar Hotelería
Méxicoa) Red de Universidades Anáhuac
b) UDLAP – Universidad de las Américas Puebla
c) Universidad Autónoma del Estado de México
Colombiaa) Fundación Universitaria Los Libertadores
b) Fundación Universitaria Colombo Internacional c) Universidad del Externado
Perúa) Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa b) Universidad Antonio Ruiz de Montoya
c) Universidad Científica del Sur
Argentinaa) Universidad de Palermo
b) Universidad Nacional de Quilmes
c) Universidad del Aconcagua
Chilea) Instituto Profesional INACAP
b) Instituto Profesional Los Leones
c) Universidad de Las Américas

¿Es bueno estudiar Hotelería a distancia?

Aunque hay algunos cursos a distancia, lo más recomendable es estudiar esta carrera de manera presencial, ya que para que el estudiante reciba una preparación adecuada debería realizar una serie de prácticas asociadas con el área de la Hotelería y el turismo.

Nos referimos a presenciar de manera directa cómo se llevan a cabo los procedimientos en las diversas dependencias de los hoteles.

¿Es buena idea estudiar Hotelería? Ventajas y desventajas

¿Es buena idea estudiar Hotelería?
Ventajas de estudiar HoteleríaDesventajas de estudiar Hotelería
* El ambiente laboral es muy agradable.
 
* Posibilidad de hacer viajes a zonas muy atractivas, tanto dentro como fuera del país.
 
* Hay varias áreas de la Hotelería para poder especializarse.
* Las jornadas de trabajo pueden estar muy cargadas de actividades.
 
* Hay mucha competencia en el mercado laboral.
 
* No todos los turistas son personas educadas y agradables.

Preguntas frecuentes sobre estudiar Hotelería

1) ¿Qué tema considera debe profundizar más un estudiante de Hotelería?

La Hotelería ofrece varias opciones sobre las cuales puedes hacer un hincapié en especial, dependiendo de tus gustos y expectativas. Esto significa que siempre encontrarás un campo de trabajo en donde puedas trabajar más confortablemente.

Por ejemplo, podrías profundizar en el área de la administración contable, el marketing, la gestión del personal, protocolo, organización de eventos, etc.

2) ¿En qué país es mejor estudiar Hotelería?

Hay países que tienen una geografía espectacular y muy variada, en donde la industria del turismo está bien desarrollada. Estos son los lugares ideales para estudiar y ejercer esta carrera.

Como ejemplos de esto, en la zona suramericana, mencionamos a México, Perú, Brasil o Argentina.