Si te gusta la geografía desde el punto de vista del relieve, los suelos y el subsuelo, estudiar Geología sería una buena alternativa para ti.
Durante estos trabajos de campo, los geólogos hacen exploraciones, evalúan topografías, etc., para favorecer los intereses de la nación o de las compañías para las cuales trabajan.
En este artículo veremos las características más importantes de esta carrera, sus ventajas y las universidades en donde tomar estos estudios.
¿De qué se trata estudiar Geología?

Podemos definir la Geología como el “estudio de la tierra”, en el que el estudiante se prepara de una manera profesional para entender el funcionamiento de sus procesos externos e internos, su historia evolutiva y los materiales de los que está compuesta.
Además de lo anterior, los geólogos también logran determinar los efectos y las consecuencias que dichos procesos terrestres ejercen en la vida de los seres humanos.
El campo de visión de los estudios de Geología es tan amplio que incluye fenómenos como los terremotos, las inundaciones, los materiales y recursos naturales de la corteza terrestre, los afluentes de agua, los volcanes, el lecho marino, etc.
¿Para qué se estudia Geología?
La meta de los geólogos es estudiar al planeta de manera objetiva, precisa y con todas las herramientas científicas posibles.
Esto posibilita el conocer, salvaguardar y saber utilizar los recursos naturales presentes en nuestro planeta.
Veamos algunas de las labores que son efectuadas por los geólogos:
a) Hacer estudios de terreno para asegurar que cualquier construcción que se levante en ellos tenga la estabilidad necesaria.
b) Localizar las fuentes de agua potable de una región determinada, tanto las externas como las que fluyen en el subsuelo.
c) Hacer exploraciones para encontrar recursos naturales como el petróleo, el oro, aluminio, etc.
d) Estudiar y llevar los registros de fenómenos naturales como terremotos, inundaciones, activación de volcanes, etc.
e) Investigar los materiales que se encuentran en la corteza terrestre y la manera de utilizarlos eficientemente.
f) Estudiar la historia de la tierra, en cuanto a sus cambios topográficos, climáticos o atmosféricos, y así tener las bases para hacer predicciones a futuro.
¿Es muy difícil estudiar Geología?
La Geología es una carrera interesante de complejidad media que se estudia en un lapso que va de 4 a 5 años, dependiendo de la universidad.
Ahora veremos algunas de sus materias:
- Cálculo diferencial e integral
- Geología física
- Geomorfología
- Mineralogía y Cristalografía
- Geoquímica
- Geometría analítica
- Sedimentología
- Termodinámica
- Cartografía geológica
- Geo hidrología
¿Es rentable estudiar Geología?

La salida laboral para un geólogo es bastante buena y su salario dependerá de algunos aspectos como estos:
– La experiencia.
– La entidad para la que haga los estudios.
– El cargo que tenga dentro del equipo de trabajo.
Entre los lugares y puestos que puede cubrir el licenciado en Geología, se encuentran estos:
* Entidades gubernamentales o privadas interesadas en conocer las características terrestres de ciertas regiones del país.
* Trabajar para compañías mineras. Determinando la viabilidad y riesgos de la explotación y sus consecuencias para el medio ambiente circundante.
* La industria de hidrocarburos. Los geólogos son muy útiles en áreas como la explotación de petróleo y gas.
* Compañías constructoras. Apoyándolas en sus estudios de terreno en cada una de las fases de un proyecto.
* Institutos sismológicos. Estudiando y llevando el registro de cada sismo ocurrido, así como de sus consecuencias.
* Trabajar en laboratorios, analizando los diversos elementos extraídos en excavaciones.
* Estudios de exploración geológica, que buscan encontrar todo tipo de recursos naturales útiles para la vida del ser humano.
¿Dónde estudiar Geología?
Si estás interesado en cursar la carrera de Geología y no sabes qué universidades puedes elegir, vamos a darte la información correspondiente para los siguientes países: México, Colombia, Perú, Argentina y Chile.
¿Es bueno estudiar Geología a distancia?
La Geología no se estudia en línea, ya que los estudiantes necesitan estar presentes en los laboratorios para realizar los experimentos asociados a cada materia vista.
Además, en esta carrera los trabajos de campo son muy importantes, ya que a través de ellos se puede poner en práctica lo aprendido en las clases y laboratorios.
¿Es buena idea estudiar Geología? Ventajas y desventajas

Ventajas de estudiar Geología | Desventajas de estudiar Geología |
* Hay muchas ramas para especializarse, como: Mineralogía, Petrología, Petrografía, Paleontología, Sedimentología, etc. * Se viaja mucho y se disfruta de parajes poco visitados. * Se puede ejercer en cualquier parte del mundo. | * Los instrumentos y herramientas de los geólogos son costosos. * Los trabajos de campo podrían implicar estadías en sitios incomodos, con problemas de comunicación, etc. * La carrera requiere conocer bien otras áreas, como la física, química, biología, etc. |
Preguntas frecuentes sobre estudiar Geología
1) ¿En qué país es mejor estudiar Geología?
La Geología es una ciencia útil en cualquier parte del mundo y un buen geólogo siempre será requerido tanto por el sector público como por el privado.
Además, dado que los fenómenos naturales ocurren en todos los rincones del planeta, los geólogos tendrán una gran importancia para estudiarlos y ayudar a prevenir sus consecuencias.
2) ¿Qué tema considera debe profundizar más un estudiante de Geología?
Esto depende de la rama de especialización a la que se quiera dedicar el profesional de la Geología.
Por ejemplo, si su interés es la Mineralogía, tendrá que profundizar en el conocimiento de los componentes químicos de cada mineral, así como de sus propiedades físicas, sus reacciones ante la electricidad, el calor, etc.
Te recomendamos estos artículos relacionados
¿Por qué y dónde estudiar relaciones internacionales?
¿Por qué y dónde estudiar finanzas?
¿Por qué y dónde estudiar marketing?
¿Por qué y dónde estudiar publicidad?
¿Por qué y dónde estudiar diseño de interiores?
¿Por qué y dónde estudiar administración de empresas?
¿Por qué y dónde estudiar recursos humanos?
¿Por qué y dónde estudiar informática?
¿Por qué y dónde estudiar derecho?
¿Por qué y dónde estudiar diseño gráfico?
¿Por qué y dónde estudiar paleontología?
¿Por qué y dónde estudiar diseño de modas?
¿Por qué y dónde estudiar Diseño Industrial?
¿Por qué y dónde estudiar logística?
¿Por qué y dónde estudiar filosofía?
¿Por qué y dónde estudiar terapia ocupacional?
¿Por qué y dónde estudiar arquitectura?
¿Por qué y dónde estudiar Trabajo Social?
¿Por qué y dónde estudiar Antropología?
¿Por qué y dónde estudiar Periodismo?
¿Por qué y dónde estudiar Farmacia?
¿Por qué y dónde estudiar Turismo?
¿Por qué y dónde estudiar Enfermería?
¿Por qué y dónde estudiar Matemáticas?
¿Por qué y dónde estudiar Economía?
¿Por qué y dónde estudiar Gastronomía?
¿Por qué y dónde estudiar Fotografía?
¿Por qué y dónde estudiar Música?
¿Por qué y dónde estudiar Veterinaria?
¿Por qué y dónde estudiar Genética?
¿Por qué y dónde estudiar Odontología?
¿Por qué y dónde estudiar Cosmetología?
¿Por qué y dónde estudiar Arqueología?
¿Por qué y dónde estudiar Psiquiatría?
¿Por qué y dónde estudiar Criminalística?
¿Por qué y dónde estudiar Medicina?
¿Por qué y dónde estudiar Historia?
¿Por qué y dónde estudiar Teología?
¿Por qué y dónde estudiar Sociología?
¿Por qué y dónde estudiar Agronomía?
¿Por qué y dónde estudiar Dermatología?
¿Por qué y dónde estudiar Kinesiología?