Si siempre te ha llamado la atención la manera en la que está formado el planeta, su relieve, sus cuencas hidrográficas, su atmósfera, etc., entonces, estudiar Geografía seguramente será muy interesante para ti.
La Geografía es una ciencia fascinante y con ella descubrirás los orígenes mismos de las formaciones que podemos encontrar en los diversos puntos de la tierra, conociendo los elementos que las componen, su antigüedad, sus posibilidades de explotación, etc.
En este artículo te enterarás de las características más importantes de esta carrera, las oportunidades de trabajo que ofrece, sus ventajas y las universidades en dónde estudiarla.
¿De qué se trata estudiar Geografía?

Durante los estudios de Geografía se forma al estudiante para que adquiera los conocimientos y habilidades que le permitan hacer investigaciones sobre los diferentes aspectos de la superficie de nuestro planeta.
Estas investigaciones serán realizadas a través de distintos métodos, como la observación visual, la utilización de herramientas digitales, software especializado, equipos tecnológicos, rastreo satelital, etc.
El geógrafo también hará estudios sobre la relación de los pobladores con el territorio que ocupan, así como de los recursos naturales presentes en dichos parajes.
¿Para qué se estudia Geografía?
Las actividades que puede realizar un geógrafo son muy variadas e interesantes. Entre ellas podemos mencionar estas:
a) Hacer estudios de los suelos de una zona específica, con el fin de determinar si son apropiados para realizar ciertos proyectos, como la construcción de viviendas, la agricultura, instalación de industrias, etc.
b) Hacer mapas muy detallados de regiones que no se conocían con exactitud o que eran desconocidas en su totalidad.
c) Elaborar mapas demográficos, describiendo la distribución de la población sobre las diferentes regiones, incluyendo a las comunidades indígenas y las selvas.
d) Hace investigaciones sobre las consecuencias de las actividades humanas sobre el entorno natural circundante.
e) Establece las características del clima de cada zona en estudio, haciendo registros de estadísticas y de los efectos dejados por fenómenos naturales ocurridos con anterioridad.
¿Es muy difícil estudiar Geografía?
La carrera de Geografía se estudia en la modalidad de licenciatura y, dependiendo de la universidad, la duración de los estudios va de 4 a 5 años.
Entre las materias que vas a ver se encuentran las siguientes:
- Introducción a la Geografía
- Cartografía
- Geografía de los espacios continentales
- Geomorfología
- Ecología
- Matemática
- Estadística
- Geografía ambiental
- Topografía
- Climatología
- Geografía Económica
- Geografía Política
- Biogeografía
- Geografía de los Océanos
- Geografía humana
¿Es rentable estudiar Geografía?

El nivel del salario del licenciado en Geografía estará determinado por la empresa para la que trabaje, el sector laboral, los proyectos que tenga asignados y la experiencia.
Entre los cargos, funciones y lugares en los que puede trabajar un geógrafo, mencionamos los siguientes:
* Compañías relacionadas con las áreas de la geomorfología, climatología o hidrología.
* Empresas agrícolas y ganaderas, localizando nuevos suelos para la siembra y estudiando sus características.
* Hacer estudios sobre los diferentes asentamientos humanos en las regiones del país.
* Trabajar en alguna dependencia gubernamental relacionada con la gestión territorial y la planificación de las regiones. Ayudando a elaborar políticas que mejoren la relación de los habitantes con el medio en el que viven.
* Profesor en los diferentes niveles de la educación.
* Científico o investigador. Buscando nuevos ecosistemas, estudiando muestras de territorios inexplorados, etc.
* Cartógrafo.
* Organismos dedicados a la protección de la ecología.
¿Dónde estudiar Geografía?
Si estás interesado en cursar la carrera de Geografía y no sabes qué universidades puedes elegir, vamos a darte la información correspondiente para los siguientes países: México, Colombia, Perú, Argentina y Chile.
¿Es bueno estudiar Geografía a distancia?
Las características de la carrera de Geografía hacen imposible que se pueda estudiar a distancia, ya que los estudiantes requieren hacer ciertos experimentos en los laboratorios y proyectos a cielo abierto que son indispensables para su correcta formación.
¿Es buena idea estudiar Geografía? Ventajas y desventajas

Ventajas de estudiar Geografía | Desventajas de estudiar Geografía |
* Posibilidad de viajar a regiones interesantes. * La absorción en el mercado laboral es buena. * Vas a conocer la historia delos fenómenos naturales que han ocurrido en las distintas regiones del país y del mundo. | * A veces los viajes se hacen a zonas muy incómodas, con poca comunicación, carencia de servicios básicos, etc. * El sector privado casi no ofrece esta carrera como opción de estudio. * Hay mucha competencia a la hora de estudiar en una universidad pública. |
Preguntas frecuentes sobre estudiar Geografía
1) ¿Cuáles son las ramas de la Geografía?
La Geografía tiene dos grandes vertientes:
a) La Geografía regional, que se refiere al estudio de la manera en la que se ha dividido el territorio del planeta, por ejemplo, en países, estados y regiones.
b) La Geografía general, que a su vez se divide en la Geografía física y Geografía humana.
La primera se concentra en las características físicas de las regiones, como el clima, relieve, etc.
La segunda estudia las relaciones de las comunidades con los lugares que habitan.
2) ¿En qué país es mejor estudiar Geografía?
Los geógrafos son útiles en todas partes, pero es más aconsejable estudiar esta carrera en países que tienen una gran extensión territorial y muchos habitantes, ya que las oportunidades para hacer investigaciones y participar en proyectos son más numerosas.
Entre estas naciones podemos nombrar a Brasil, Argentina, México o Chile, por ejemplo. Otros países interesantes para los estudios de Geografía son Estados Unidos, Rusia, China, Australia o Canadá.