¿Por qué y dónde estudiar Fotografía?

¿De qué se trata estudiar Fotografía?

¿Te gusta coleccionar imágenes?, ¿siempre andas tomándole fotos a todo lo que encuentras en el camino? Entonces sientes un gran amor por la esta actividad y estudiar Fotografía puede que sea lo que más te convenga.

La Fotografía es una carrera estrechamente relacionada con el arte, ya que para ejercerla, además de saber manejar las técnicas adecuadas, debes tener un sentido de la estética muy desarrollado.

Así que si te interesa conocer a fondo esta carrera, en este post te daremos sus detalles y recomendaremos algunos sitios para realizar estos estudios.

¿De qué se trata estudiar Fotografía?

¿De qué se trata estudiar Fotografía?

Al estudiar Fotografía el estudiante se entrena en la creación de elementos visuales originales y con creatividad, que produzcan un impacto en quien los ve, a través del uso de las técnicas tradicionales y digitales de hoy en día.

Una de las cosas que aprenden los fotógrafos profesionales, es a entender el entorno en donde viven, para así producir imágenes que plasmen la esencia misma inherente en él.

La carrera nos presenta un aspecto estético y artístico, y uno técnico, en el que se estudian los procedimientos para la obtención y manejo de fotos, como el revelado manual, la Fotografía digital, la manipulación de imágenes, el manejo de la luz, etc.

¿Para qué se estudia Fotografía?

El estudiante de Fotografía recibe los conocimientos necesarios para, a través del uso de una cámara tradicional o digital, obtener imágenes de lo que aprecia al su alrededor, tanto desde el punto de vista objetivo como subjetivo.

Veamos algunas de las cosas que son capaces de hacer los expertos en Fotografía:

a) Tomar fotos de alta calidad artística y técnica.

b) Manejar las distintas técnicas de revelado, desde las más antiguas hasta las más modernas.

c) Captar y plasmar detalles que pasan desapercibidos para la mayoría de las personas.

d) Editar imágenes, manipularlas, intervenirlas y agregarles efectos especiales.

e) Restaurar o corregir fotografías tomadas por otras personas.

¿Es muy difícil estudiar Fotografía?

La duración de esta carrera oscila entre 2 y 4 años, dependiendo de la institución o universidad en donde se estudie.

En muchas universidades, la Fotografía se toma como una rama de profesiones como Artes, Artes y Diseño, Comunicación Social, etc.

Es una carrera ligera y amena en la que te encontrarás materias como:

  • Historia del Arte
  • Diseño Fotográfico
  • Análisis de la Cultura
  • Arte y Entorno
  • Historia de la Fotografía
  • Tipos de cámaras analógicas y digitales
  • El retrato en la Fotografía
  • Fotomontaje
  • Nueva Fotografía documental

¿Es rentable estudiar Fotografía?

¿Es rentable estudiar Fotografía?

El sueldo de un fotógrafo puede ser muy variable y dependerá de su talento, el sitio en donde trabaje, las oportunidades que aproveche, su reputación, etc.

Entre los cargos, modalidades y campos que puede cubrir un fotógrafo graduado señalamos los siguientes:

* Trabajar de manera independiente, ofreciendo servicios para proyectos especiales.

* Trabajar para medios de comunicación impresa, como diarios, o revistas.

* Colaborar con los científicos, arqueólogos, botánicos, biólogos, etc., en sus expediciones a campo abierto.

* Ser fotógrafo deportivo y captar los detalles de la acción y personajes de los diferentes deportes.

* Trabajar haciendo fotografías especiales, como la Fotografía térmica a través de lentes infrarrojos, la toma de imágenes del mundo microscópico de los microorganismos, insectos, etc.

* Trabajar en una agencia de modelaje o de diseño de modas.

* Como docente, o dictando conferencias en universidades, institutos, colegios, etc.

* En agencias de publicidad y promotoras de productos de consumo masivo.

¿Dónde estudiar Fotografía?

Si estás interesado en cursar la carrera de Fotografía y no sabes qué universidades puedes elegir, vamos a darte la información correspondiente para los siguientes países: México, Colombia, Perú, Argentina y Chile.

PaísUniversidades para estudiar Fotografía
Méxicoa) Universidad Nacional Autónoma de México
b) Universidad Veracruzana
c) Universidad de Guadalajara
Colombiaa) Universidad Nacional de Colombia
b) Universidad Jorge Tadeo Lozano
c) Universidad ECCI
Perúa) UPC: Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
b) Escuela Nacional Superior Autónoma de Bellas Artes del Perú
c) Universidad de Ciencias y Artes de América Latina
Argentinaa) UNSAM – Universidad Nacional de San Martín
b) Universidad Nacional de La Plata
c) Universidad de Palermo
Chilea) Universidad de Concepción
b) Universidad del Bío-Bío
c) Universidad de La Frontera

¿Es bueno estudiar Fotografía a distancia?

La carrera de Fotografía se puede estudiar a distancia siempre y cuando lo hagamos a través de una buena universidad o institución acreditada y reconocida.

Para hacer esto, debemos contar con un buen equipo fotográfico, estudiar cada una de las lecciones impartidas y estar en contacto continuo con los profesores y tutores vía internet.

También se hace necesario salir a cielo abierto a realizar las prácticas correspondientes.

¿Es buena idea estudiar Fotografía? Ventajas y desventajas

¿Es buena idea estudiar Fotografía?
Ventajas de estudiar FotografíaDesventajas de estudiar Fotografía
* Hay muchos eventos y ramas que se pueden escoger para realizar los trabajos.
 
* Posibilidad de viajar y conocer personas, paisajes y países nuevos.
 
* Se podría llegar a ser un fotógrafo muy reconocido en el medio.
* El equipo de trabajo puede ser costoso, ya que incluye cámaras, lentes, películas, herramientas de iluminación, etc.
 
* A veces los clientes pueden ser exigentes y caprichosos.
 
* La competencia en el medio es fuerte, ya que hay muchos fotógrafos excelentes.

Preguntas frecuentes sobre estudiar Fotografía

1) ¿En qué país es mejor estudiar Fotografía?

Se puede estudiar y trabajar en Fotografía en todos los países, ya que siempre hay eventos, noticias y cosas interesantes que fotografiar y mostrar.

No obstante, hay países en donde se han desarrollado ciertos aspectos de la vida y los fotógrafos podrían sacar provecho de ello.

Por ejemplo, en Francia el mundo de la alta costura es muy pujante y un fotógrafo podría hacer buen dinero dedicándose a cubrir los eventos relacionados con la moda.

2) ¿Cómo puede hacer dinero un fotógrafo trabajando por su cuenta?

a) Publicando cosas interesantes en alguna página web o blog particular.

b) Creando un estudio propio y haciéndole una publicidad adecuada.

c) Participando en competencias en donde se den premios a los mejores exponentes del arte fotográfico.

Te recomendamos estos artículos relacionados

¿Por qué y dónde estudiar relaciones internacionales?                       

¿Por qué y dónde estudiar finanzas?

¿Por qué y dónde estudiar marketing?

¿Por qué y dónde estudiar publicidad?

¿Por qué y dónde estudiar diseño de interiores?

¿Por qué y dónde estudiar administración de empresas?

¿Por qué y dónde estudiar recursos humanos?

¿Por qué y dónde estudiar informática?

¿Por qué y dónde estudiar derecho?

¿Por qué y dónde estudiar diseño gráfico?

¿Por qué y dónde estudiar paleontología?

¿Por qué y dónde estudiar diseño de modas?

¿Por qué y dónde estudiar Diseño Industrial?

¿Por qué y dónde estudiar logística?

¿Por qué y dónde estudiar filosofía?

¿Por qué y dónde estudiar terapia ocupacional?

¿Por qué y dónde estudiar arquitectura?

¿Por qué y dónde estudiar Trabajo Social?

¿Por qué y dónde estudiar Antropología?

¿Por qué y dónde estudiar Periodismo?

¿Por qué y dónde estudiar Farmacia?

¿Por qué y dónde estudiar Turismo?

¿Por qué y dónde estudiar Enfermería?

¿Por qué y dónde estudiar Matemáticas?

¿Por qué y dónde estudiar Economía?

¿Por qué y dónde estudiar Gastronomía?

¿Por qué y dónde estudiar Música?

¿Por qué y dónde estudiar Veterinaria?

¿Por qué y dónde estudiar Genética?

¿Por qué y dónde estudiar Geología?

¿Por qué y dónde estudiar Odontología?

¿Por qué y dónde estudiar Cosmetología?

¿Por qué y dónde estudiar Arqueología?

¿Por qué y dónde estudiar Psiquiatría?

¿Por qué y dónde estudiar Criminalística?

¿Por qué y dónde estudiar Medicina?

¿Por qué y dónde estudiar Historia?

¿Por qué y dónde estudiar Teología?

¿Por qué y dónde estudiar Sociología?

¿Por qué y dónde estudiar Agronomía?

¿Por qué y dónde estudiar Dermatología?

¿Por qué y dónde estudiar Kinesiología?

¿Por qué y dónde estudiar Radiología?

¿Por qué y dónde estudiar Bioquímica?