¿Por qué y dónde estudiar Física?

¿De qué se trata estudiar Física?

¿Eres de las personas que siempre observan los fenómenos de la naturaleza y se preguntan por qué pasa esto o por qué pasa aquello? Si sientes esa curiosidad por lo que sucede a tu alrededor, el estudiar Física despejará todas tus dudas.

La Física es una materia que se ve en la secundaria y se estudia también a nivel universitario.

A veces es el dolor de cabeza de muchos estudiantes, pero para otros que necesitan descubrir cómo funciona la materia resulta la fuente del conocimiento que están buscando.

En este artículo veremos los detalles de esta carrera, investigaremos sus ventajas, su campo laboral y veremos las universidades en dónde se puede estudiar.

¿De qué se trata estudiar Física?

¿De qué se trata estudiar Física?

La Física es una de las ciencias más básicas e importantes para el desarrollo de la sociedad moderna ya que muchas otras ciencias se apoyan en ella para desarrollar sus enunciados.

Durante estos estudios el alumno va descubriendo la manera en la que funciona el universo, desde un nivel microscópico hasta un nivel macro.

Esto significa que se investigan cosas como el comportamiento de las partículas más elementales de la materia, los átomos, moléculas, macromoléculas, sólidos, líquidos, células vivas, gases, seres vivientes, los planetas, los astros y el universo en sí mismo.

¿Para qué se estudia Física?

Vamos a ver las cosas que puede realizar el graduado en Física:

a) Dado que la Física es un eje transversal de muchas ciencias importantes, el profesional de esta área puede desenvolverse en muchos campos científicos, como la Biofísica, la Astronomía, la Geofísica, la Astrofísica, la Óptica y los láseres, la Ciencia de Materiales y la Fisicoquímica.

b) Determinar las características de la materia en todos sus niveles.

c) Investigar cómo se transmiten y se transforman los diversos tipos de energías.

d) Diseminar su conocimiento publicándolo en papers, folletos, libros, medios digitales, etc.

e) Actuar como docente en varios niveles de la educación, desde la secundaria hasta el nivel universitario.

f) Trabajar en la elaboración y uso de instrumentos tecnológicos que proporcionen soluciones a otras ramas del conocimiento y otras actividades humanas, como la medicina, la industria, la investigación científica, la computación, etc.

g) Saber manipular y sacar el mejor provecho de los elementos radioactivos, utilizándolos en el campo de la ciencia nuclear.

¿Es muy difícil estudiar Física?

La carrera se Física se estudia como licenciatura en casi todas las universidades importantes del mundo, teniendo un promedio de duración de 5 años. Aparte de esto, también se pueden hacer posgrados, especializaciones y doctorados.

Se trata de una carrera compleja, en la que el estudiante debe poseer habilidades para los números, para la abstracción y ser muy analítico y detallista.

Entre las materias con las que te toparás al estudiar Física, se encuentran:

  • Álgebra
  • Cálculo
  • Óptica
  • Estadística
  • Computación
  • Mecánica
  • Geometría
  • Laboratorio
  • Electromagnetismo
  • Termodinámica
  • Física Atómica

¿Es rentable estudiar Física?

¿Es rentable estudiar Física?

Los físicos son propensos a ganar buenos sueldos y a ser absorbidos rápidamente por el sector laboral.

Una de las razones es que son muy pocas las personas que se deciden a estudiar esta carrera y también son muy pocos los profesionales que se destacan en ella.

Entre los cargos y campos que pueden ser cubiertos por el profesional de la Física se encuentran:

* Las empresas dedicadas al área de la electrónica, digitalización, superconductores, etc.

* Desarrollo de plantas industriales.

* Ingeniería de materiales.

* Compañías generadoras de electricidad y energía nuclear.

* Manufactura de equipos médicos de última generación.

* La investigación científica.

* Profesor de pregrado y posgrado.

¿Dónde estudiar Física?

Si estás interesado en cursar la carrera de Física y no sabes qué universidades puedes elegir, vamos a darte la información correspondiente para los siguientes países: México, Colombia, Perú, Argentina y Chile.

PaísUniversidades para estudiar Física
Méxicoa) UNAM – Universidad Nacional Autónoma de México
b) IPN – Instituto Politécnico Nacional
c) BUAP – Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Colombiaa) Universidad de los Andes
b) Universidad tecnológica de Pereira
c) Universidad EAFIT
Perúa) Pontificia Universidad Católica del Perú
b) Universidad Nacional de Ingeniería
c) Universidad Nacional mayor de San Marcos
Argentinaa) UNLP – Universidad Nacional de la Plata
b) Universidad Nacional de Salta
c) Universidad Nacional del Sur
Chilea) Pontificia Universidad Católica de Chile
b) Universidad de Chile
c) Universidad de Concepción

¿Es bueno estudiar Física a distancia?

Aunque hay algunos cursos de Física que se pueden estudiar de manera remota (cuando están basados en la teoría) la realidad es que al estudiar una licenciatura en una universidad se hace imposible aprender a distancia.

La razón de esto, es que el estudiante de Física debe estar en contacto con una serie de instrumentos de laboratorio para hacer todos los experimentos que requiere cada materia del pensum.

La modalidad mixta de estudios es más factible en este caso.

¿Es buena idea estudiar Física? Ventajas y desventajas

¿Es buena idea estudiar Física?
Ventajas de estudiar FísicaDesventajas de estudiar Física
* La absorción en el mercado de trabajo es rápida.
 
* Hay sectores de aplicación en donde los sueldos son bastante elevados.
 
* Hay muchos campos en donde los físicos son muy requeridos y apreciados.
* Los estudios son complejos y exigen muchas horas de estudio.
 
* En los experimentos se manipulan materiales que pueden ser peligrosos y contaminantes.
 
* Las investigaciones pueden estar limitadas por los recursos existentes.

Preguntas frecuentes sobre estudiar Física

1) ¿En qué país es mejor estudiar Física?

Aunque la Física es una ciencia requerida en muchas áreas, el estudiarla y ejercerla en un país industrializado puede ser muy ventajoso, ya que las oportunidades de encontrar puestos de trabajo bien remunerados se multiplican.

Consideremos a Estados Unidos, Canadá, Japón, y Europa como buenos sitios para estudiar esta carrera. En el área latinoamericana, podríamos decir que México, Chile y Brasil son buenos candidatos.

2) ¿Qué tema considera debe profundizar más un estudiante de Física?

Esto depende del área de especialización que se quiera elegir.

Por ejemplo, los astrofísicos deben profundizar en los procesos de formación de los planetas, las teorías gravitatorias, los tipos de atmósferas, etc.

En cambio, los físicos quánticos deben enfocarse más en la parta del comportamiento de las partículas y micropartículas que forman la materia.