¿Por qué y dónde estudiar finanzas?

De qué se trata estudiar Finanzas

Hay muchas personas que se sienten atraídas por las noticias económicas nacionales e internacionales, los precios de las divisas, el mercado petrolero, los intercambios comerciales, etc. Si eres una de ellas, la carrera de finanzas es lo más recomendable para ti.

Al estudiar Finanzas dejarás de mirar las noticias económicas como un simple espectador y te convertirás en un analista capaz de comprender el trasfondo teórico que las generan.

Si la licenciatura en finanzas despierta un interés especial en ti, en este artículo te vamos a hacer una descripción detallada de lo que se trata esta profesión, para que así tengas la suficiente información a la hora de decidor cursarla.

¿De qué se trata estudiar Finanzas?

De qué se trata estudiar Finanzas

En la carrera de finanzas se adquieren los conocimientos necesarios para gestionar los recursos económicos que se encuentran  a disposición y utilizarlos con responsabilidad y eficiencia.

Esta carrera hace un énfasis especial en la administración del dinero, para poder sobrevivir y avanzar ante los cambios que se experimentan en las economías locales e internacionales.

Un financista es un experto gerente que logra sus objetivos gracias a los sistemas financieros y contables, siempre acatando las leyes y reglas que enmarcan los proyectos que realiza.

¿Para qué se estudia Finanzas?

Estudiar finanzas permite al licenciado ayudar a las empresas y otras entidades a decidir sobre cómo deben hacer sus proyectos de inversión o financiamiento, reduciendo al máximo los riesgos presentes.

Para hacer esto, el licenciado en finanzas tiene las herramientas teóricas y tecnológicas necesarias para analizar y comprender los datos de la macro y microeconomía.

Un licenciado en finanzas logra conocer el estado financiero de una determinada compañía y puede hacer sugerencias para que logre expandirse en los momentos en los que el mercado presente las mejores condiciones.

Otra cosa  importante que hace un profesional de las finanzas, es ayudar a las empresas que atraviesan por problemas económicos  a diseñar estrategias que las hagan recuperar su salud financiera.

¿Es muy difícil estudiar Finanzas?

¿Es muy difícil estudiar Finanzas?

Estudiar finanzas tiene un grado de dificultad que si bien no es el más elevado de todos, hay que tener habilidades numéricas y analíticas considerables, ya que esta carrera es como una especie de combinación entre las ciencias económicas, administrativas y la contaduría pública.

Vamos a ver algunas de las materias que tendrás que cursar:

  • Operaciones Financieras
  • Álgebra
  • Administración Financiera
  • Economía General
  • Análisis Macro y Microeconómico
  • Finanzas Corporativas
  • Administración de Riesgos
  • Derecho Fiscal
  • Mercado del Dinero
  • Teoría y Política Monetaria

¿Es rentable estudiar Finanzas?

Un egresado de la carrera de finanzas es un profesional que puede llegar a tener un salario muy competitivo, ya que siempre será requerido por diversos tipos de empresas y organismos, tanto gubernamentales como privados.

Si logras obtener tu diploma de una universidad prestigiosa en tu país, que tenga un pensum de estudios de gran calidad y, de paso, si continúas tus estudios hasta consolidar un posgrado, tus posibilidades económicas se ampliarán aún más.

Entre los cargos a los cuales puede aspirar un licenciado en finanzas podemos mencionar los siguientes:

  • Administrativo ventas
  • Agente de financiero
  • Analista de costos
  • Analista de cotizaciones
  • Analista de crédito
  • Analista de estadístico
  • Analista financiero
  • Analista financiero negocios
  • Analista finanzas
  • Analista gestión
  • Analista negocios
  • Analista precios
  • Asesor de financiero
  • Asesor de negocios
  • Asistente de finanzas
  • Consultor de negocios
  • Desarrollador de negocios
  • Director financiero
  • Economista
  • Ejecutivo comercial financiero
  • Ejecutivo financiero
  • Ejecutivo servicios financieros
  • Especialista productos financieros
  • Financiero
  • Gerente finanzas
  • Promotor financiero
  • Responsable administrativo financiero
  • Responsable financiero
  • Responsable tesorería

¿Dónde estudiar Finanzas?

Si estás interesado en cursar la carrera de Finanzas, y no sabes qué universidades puedes elegir, vamos a darte la información correspondiente para los siguientes países: México, Colombia, Perú, Argentina y Chile.

PaísUniversidades para estudiar xxx
Méxicoa) Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
b) Universidad Autónoma de Nuevo León
c) Universidad Autónoma de Chihuahua
Colombiaa) Universidad EIA
b) Universidad de Santander – UDES
c) Universidad del Valle
Perúa) UNSA – Universidad Nacional de San Agustín
b) Universidad del Pacífico  
c) Universidad Nacional de Trujillo
Argentinaa) Universidad de Buenos Aires (UBA)
b) Pontificia Universidad Católica Argentina
c) Universidad Nacional del Sur
Chilea) Universidad Ana G. Méndez
b) Instituto Guillermo Subercaseaux
c) Duoc UC Universidad Católica

¿Es buena idea estudiar Finanzas? Ventajas y desventajas

¿Es buena idea estudiar Finanzas? Ventajas y desventajas

A continuación vamos a ver algunos puntos positivos y negativos sobre la licenciatura en finanzas:

Ventajas de estudiar FinanzasDesventajas de estudiar Finanzas
* Los salarios son muy atractivos.
 
* Se puede trabajar para el sector público y para el privado.
 
* Se pueden brindar asesorías a otros organismos sin tener que renunciar al empleo.
 
* La tasa ocupacional en muchos países es muy alta, llegando a estar alrededor del 95%.
 
* La variedad de cargos que se pueden ocupar es muy amplia.
* Hay que poseer una alta capacidad analítica y numérica para cursar esta carrera.
 
* La administración de grandes cantidades de dinero es algo muy delicado y cualquier error puede ocasionar graves problemas legales.
 
* Los errores que se cometan pueden manchar considerablemente la reputación del profesional.

Preguntas frecuentes sobre estudiar Finanzas

1) ¿Es bueno estudiar Finanzas a distancia?

Finanzas es una de las carreras que pueden ser estudiadas desde la comodidad del hogar vía internet.

La razón de esto, es que los estudios de basan más que todo en el análisis numérico y de situaciones teóricas relacionadas con el comportamiento de la economía local e internacional.

Además, las prácticas y los exámenes se pueden hacer on-line en conexión directa con el profesor o tutor correspondiente.

2) ¿Cuáles son las aptitudes que debería tener un buen estudiante de finanzas?

Para garantizar que culminarás tus estudios con éxito si decides cursar la carrera de finanzas deberías contar con las siguientes aptitudes:

a) Inclinación por los sectores empresariales y los mercados bursátiles.

b) Capacidad para afrontar riesgos y superarlos

c) Habilidad para analizar estadísticas, cifras, tablas, gráficos, etc.

d) Responsabilidad.

e) Imaginación, para poder hallar soluciones originales a los problemas económicos.

f) Proactividad, para tomar la iniciativa en el diseño y desarrollo de los proyectos.

g) Liderazgo, para poder dirigir a grupos de trabajo de manera eficaz y eficiente.

Te recomendamos estos artículos relacionados

¿Por qué y dónde estudiar relaciones internacionales?                       

¿Por qué y dónde estudiar marketing?

¿Por qué y dónde estudiar publicidad?

¿Por qué y dónde estudiar diseño de interiores?

¿Por qué y dónde estudiar administración de empresas?

¿Por qué y dónde estudiar recursos humanos?

¿Por qué y dónde estudiar informática?

¿Por qué y dónde estudiar derecho?

¿Por qué y dónde estudiar diseño gráfico?

¿Por qué y dónde estudiar paleontología?

¿Por qué y dónde estudiar diseño de modas?

¿Por qué y dónde estudiar Diseño Industrial?

¿Por qué y dónde estudiar logística?

¿Por qué y dónde estudiar filosofía?

¿Por qué y dónde estudiar terapia ocupacional?

¿Por qué y dónde estudiar arquitectura?

¿Por qué y dónde estudiar Trabajo Social?

¿Por qué y dónde estudiar Antropología?

¿Por qué y dónde estudiar Periodismo?

¿Por qué y dónde estudiar Farmacia?

¿Por qué y dónde estudiar Turismo?

¿Por qué y dónde estudiar Enfermería?

¿Por qué y dónde estudiar Matemáticas?

¿Por qué y dónde estudiar Economía?

¿Por qué y dónde estudiar Gastronomía?

¿Por qué y dónde estudiar Fotografía?

¿Por qué y dónde estudiar Música?

¿Por qué y dónde estudiar Veterinaria?

¿Por qué y dónde estudiar Genética?

¿Por qué y dónde estudiar Geología?

¿Por qué y dónde estudiar Odontología?

¿Por qué y dónde estudiar Cosmetología?

¿Por qué y dónde estudiar Arqueología?

¿Por qué y dónde estudiar Psiquiatría?

¿Por qué y dónde estudiar Criminalística?

¿Por qué y dónde estudiar Medicina?

¿Por qué y dónde estudiar Historia?

¿Por qué y dónde estudiar Teología?

¿Por qué y dónde estudiar Sociología?

¿Por qué y dónde estudiar Agronomía?

¿Por qué y dónde estudiar Dermatología?

¿Por qué y dónde estudiar Kinesiología?

¿Por qué y dónde estudiar Radiología?

¿Por qué y dónde estudiar Bioquímica?