¿Cuando eras niño te gustaba jugar a los policías y ladrones, siendo tú siempre uno de los policías? ¿Te atrae leer los casos de crímenes que aparecen en los periódicos? Entonces deberías considerar la opción de estudiar Criminología.
Ciertamente, esta carrera te dará la oportunidad de desarrollar todas esas habilidades investigativas que llevas por dentro y enfocarlas a la resolución de casos policiales que necesiten de una mente aguda y sagaz para ser resueltos.
Se trata de una carrera que no sólo usa la astucia de los investigadores, sino que también utiliza lo último de la tecnología, lo cual la hace muy interesante.
En este artículo repasaremos las características de esta carrera y veremos sus ventajas, el campo laboral y las universidades en donde estudiarla.
¿De qué se trata estudiar Criminología?

La Criminología es una carrera que busca resolver los casos policiales utilizando una serie de herramientas tecnológicas y relativas a otras ciencias, como la medicina forense, la psicología y la sociología.
El criminólogo no sólo está preparado para encontrar la solución de este tipo de dilemas, sino que también estudia los factores que influyen en la ejecución de los diversos tipos de delitos en la sociedad.
Esto significa que el criminólogo no sólo resuelve los crímenes cometidos, sino que contribuye con su prevención.
¿Para qué se estudia Criminología?
Los aspirantes a ser criminólogos son entrenados para manejar una serie de elementos técnicos y estratégicos para analizar todos los hechos relativos a un crimen y lograr así su resolución en el menor lapso de tiempo posible.
Ahora vamos a ver las funciones que puede llevar a cabo este profesional:
a) Hacer la reconstrucción de un delito, desde su planeación hasta tu ejecución, trabajando en el propio lugar de los hechos y en el laboratorio.
b) Enmarcar los crímenes cometidos en un contexto legal, determinando así las consecuencias para la víctima, sus familiares y el propio agresor.
c) Usar elementos tecnológicos de última generación que permitan recoger la data suficiente para poder resolver los casos que se presenten.
d) Hacer estudios de los perfiles de los criminales y de delitos cometidos en el pasado, a fin de poder encontrar patrones de conducta que conlleven a una solución más rápida.
e) Brindar asesorías a empresas privadas e instituciones del estado para que reduzcan los factores de riesgo que puedan derivar en la ejecución de delitos.
¿Es muy difícil estudiar Criminología?
Se puede ser criminólogo luego de haberse graduado de psicólogo en una universidad y de haber hecho una especialización en esta rama.
También hay algunos cursos que se dictan en academias policiales y militares que tiene una duración más corta y dan un diploma a nivel técnico.
La carrera exige mucha seriedad, concentración, un alto sentido de la responsabilidad, mucho respeto por los derechos humanos y un gran aprecio por la justicia.
También se ven materias asociadas con la estadística, psicología, medicina forense, psiquiatría, derecho penal, técnicas de investigación, etc.
¿Es rentable estudiar Criminología?

Si bien es cierto que la Criminología no es una carrera para hacerse millonario, también es verdad que se pueden encontrar muchas oportunidades en el sector laboral, debido a que en todas las sociedades se lucha por la reducción de los delitos.
Entre los sitios y cargos que puede cubrir este tipo de profesional, podemos señalar los siguientes:
* Investigador o detective dentro de una entidad policial o militar.
* Detective privado, resolviendo casos para clientes particulares.
* Docente en varios tipos de instituciones educativas.
* Asesor de seguridad para empresas privadas y organismos gubernamentales.
* Escritor de libros relacionados con el área criminalística, ya sean de carácter investigativo o de tipo ficción.
¿Dónde estudiar Criminología?
Si estás interesado en cursar la carrera de Criminología y no sabes qué universidades puedes elegir, vamos a darte la información correspondiente para los siguientes países: México, Colombia, Perú, Argentina y Chile.
¿Es bueno estudiar Criminología distancia?
Existen algunas academias que permiten formar profesionales en el área de la Criminología utilizando la conexión de internet.
Se trata de cursos que se basan en materias teóricas y donde las prácticas se llevan a cabo a través de video conferencias, en donde se emplean una serie de elementos tecnológicos y de simulación de situaciones.
¿Es buena idea estudiar Criminología? Ventajas y desventajas

Ventajas de estudiar Criminología | Desventajas de estudiar Criminología |
* Se llega a conocer la psicología humana a niveles muy profundos. * Cada caso representa un reto y un estímulo. * Se ayuda a la sociedad a bajar los niveles de delincuencia. | * Se está en contacto con los aspectos más oscuros que pueden tener los seres humanos. * Se puede ser víctima de amenazas o de venganzas por parte de los delincuentes. * Hay pocas instituciones en donde estudiar esta carrera. |
Preguntas frecuentes sobre estudiar Criminología
1) ¿En qué país es mejor estudiar Criminología?
Todas las sociedades requieren de buenos criminólogos para tener controlados los niveles de delitos cometidos.
Sin embargo, los países que poseen una gran cantidad de población, con ciudades muy activas, presentan mayores índices de delincuencia y, por lo tanto, van a necesitar más profesionales de esta área.
2) ¿Qué tema considera debe profundizar más un estudiante de Criminología?
El área que más debe desarrollar el estudiante de Criminología va a depender de la especialidad que haya elegido seguir.
Esto significa que este tipo de profesional puede especializarse en diversos tipos de áreas, como la psicología del delito, los homicidios, los delitos cibernéticos, la delincuencia organizada, secuestros, etc.