¿Por qué y dónde estudiar Bioquímica?

¿De qué se trata estudiar Bioquímica?

Si sientes curiosidad por la química y la manera en la que funciona en los organismos vivos, es muy posible que estudiar Bioquímica sea lo mejor para ti.

Bioquímica es una carrera sumamente interesante y con una multiplicidad de aplicaciones que pueden abarcar muchas áreas de la vida del ser humano, como en el sector de la salud, la alimentación e, inclusive, la tecnología.

Comprender los procesos bioquímicos y utilizarlos de manera apropiada sin duda llevará a la sociedad a mejores niveles de vida y en este post te hablaremos sobre lo que trata la carrera, veremos sus ventajas y recomendaremos algunas universidades para estudiarla.

¿De qué se trata estudiar Bioquímica?

¿De qué se trata estudiar Bioquímica?

La Bioquímica es una ciencia que investiga la conformación de los componentes físicos y químicos de los organismos vivos y su interactuación entre ellos, logrando comprender su funcionamiento y estructura molecular.

Al hacer esto, los bioquímicos encuentran procedimientos para trasladar sus hallazgos hacia áreas que sean útiles para el ser humano, como la salud, la alimentación, la industria, etc.

En los laboratorios especializados, estos profesionales estudian y manipulan elementos como microorganismos, enzimas, genes, ácidos, proteínas, etc., por lo que se trata de una carrera que implica un gran grado de preparación.

¿Para qué se estudia Bioquímica?

En esta carrera, el egresado sale capacitado para modificar los procesos internos de los vegetales, animales y seres microscópicos, y encontrarles aplicaciones que sean útiles a la sociedad.

Las aplicaciones de la Bioquímica son muy numerosas, por lo que el graduado tiene una gran cantidad de opciones para demostrar sus conocimientos.

Entre las funciones que puede realizar un licenciado en Bioquímica, podemos mencionar:

* Trabajar en la creación de nuevos y más efectivos medicamentos.

* Elaboración y conservación de alimentos, como la comida enlatada, los jugos comerciales, quesos, etc.

* Investigar nuevas formas de curación para muchas enfermedades.

* Laborar para compañías que produzcan elementos biológicos útiles como saborizantes, conservantes, colorantes, aminoácidos, fertilizantes, insecticidas, etc.

* Hacer investigaciones para elaborar vacunas, vectores virales o anticuerpos.  

* Purificación de las aguas y tratamiento de sustancias residuales.

* Ser agente de control de calidad de un sinnúmero de productos comerciales que incluyan agentes químicos.

* Hacer el diseño de maquinarias que sirvan para transformar las materias primas orgánicas en productos terminados.

¿Es muy difícil estudiar Bioquímica?

Para estudiar esta profesión hay que tener una fuerte inclinación por las ciencias puras, como la química, la biología, matemáticas y física.

Se trata de una carrera que otorga el título de ingeniero o licenciado en Bioquímica en 5 años y entre las materias más importantes que verás, están:

  • Matemáticas.
  • Química General.
  • Física.
  • Álgebra Superior.
  • Química Biológica, Inorgánica y Orgánica.
  • Biología Celular.
  • Bioquímica.

¿Es rentable estudiar Bioquímica?

¿Es rentable estudiar Bioquímica?

La Bioquímica es una profesión sumamente rentable, ya que son muchos los sectores que requieren de este tipo de personal, el cual no es muy abundante dada la complejidad de la carrera.

Entre los cargos y lugares que puede cubrir el licenciado en Bioquímica, destacamos estos:

* Laboratorios en donde se hacen exámenes médicos.

* Farmacias y laboratorios ligados a la industria farmacéutica.

* Docente en universidades públicas o privadas.

* Hospitales, clínicas y otros centros de salud.

* En los departamentos de manufactura, investigación y proyectos de compañías que elaboran productos en diversos campos, como el agrario, alimenticio, limpieza, militar, etc.

* Entidades del estado. Por ejemplo, desarrollando políticas para la correcta manipulación, empleo y control de los productos de origen químico que se usan en los diversos sectores de la industria.

* Como asesor en las investigaciones policiales.

* Supervisor de bioseguridad en empresas o dependencias del estado.

¿Dónde estudiar Bioquímica?

Si estás interesado en cursar la carrera de Bioquímica y no sabes qué universidades puedes elegir, vamos a darte la información correspondiente para los siguientes países: México, Colombia, Perú, Argentina y Chile.

PaísUniversidades para estudiar Bioquímica
Méxicoa) Instituto Politécnico Nacional
b) Instituto Tecnológico de Acapulco
c) Instituto Tecnológico de la Paz
Colombiaa) Universidad Antonio Nariño
b) Universidad ICESI
c) Universidad de Antioquia
Perúa) Universidad Nacional de Ingeniería – UNI
b) UNSAAC Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
c) UNMSM – Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Argentinaa) Universidad Nacional de San Luis (UNSL)
b) Universidad Nacional de Rosario  
c) UNT – Universidad Nacional de Tucumán
Chilea) Universidad de Chile
b) Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
c) Universidad Austral de Chile

¿Es bueno estudiar Bioquímica a distancia?

La carrera de Bioquímica no se puede estudiar en la modalidad online, debido a que la presencia de los estudiantes en los laboratorios para hacer los experimentos que requiere cada materia es imprescindible.

Además, los elementos químicos que se utilizan en estos estudios no se pueden manipular en ambientes poco controlados.

¿Es buena idea estudiar Bioquímica? Ventajas y desventajas

¿Es buena idea estudiar Bioquímica?
Ventajas de estudiar BioquímicaDesventajas de estudiar Bioquímica
* Se requiere mucho personal de este tipo a nivel internacional.
 
* Se puede laborar en diversos sectores de la industria, la ciencia o la educación.
 
* Es un trabajo entretenido que puede generar altos ingresos.
* Los estudios poseen una alta carga académica y de trabajo.
 
* Hay que estar en constante actualización.
 
* Se manejan sustancias peligrosas, que representan un riesgo para la salud.

Preguntas frecuentes sobre estudiar Bioquímica

1) ¿En qué país es mejor estudiar Bioquímica?

Aunque la Bioquímica tiene una amplia salida laboral en la mayoría de los países, tenemos que en las naciones industrializadas, como Estados Unidos, Canadá, o las naciones europeas, hay muchas más oportunidades de encontrar empleos bien remunerados.

La razón de esto, es que en estos países la manufactura de productos que utilizan agentes bioquímicos está consolidada y en franco crecimiento.

2) ¿Qué tema considera debe profundizar más un estudiante de Bioquímica?

Los temas a profundizar por el estudiante están relacionados con la rama de la Bioquímica en la que quiera especializarse.

En este sentido, tenemos que esta carrera ofrece una amplia gama de posibilidades de especialización, como la farmacología, Bioquímica metabólica, laboratorio clínico, Bioquímica celular, enzimología, endocrinología, Bioquímica clínica, virología, etc.

Te recomendamos estos artículos relacionados

¿Por qué y dónde estudiar relaciones internacionales?                       

¿Por qué y dónde estudiar finanzas?

¿Por qué y dónde estudiar marketing?

¿Por qué y dónde estudiar publicidad?

¿Por qué y dónde estudiar diseño de interiores?

¿Por qué y dónde estudiar administración de empresas?

¿Por qué y dónde estudiar recursos humanos?

¿Por qué y dónde estudiar informática?

¿Por qué y dónde estudiar derecho?

¿Por qué y dónde estudiar diseño gráfico?

¿Por qué y dónde estudiar paleontología?

¿Por qué y dónde estudiar diseño de modas?

¿Por qué y dónde estudiar Diseño Industrial?

¿Por qué y dónde estudiar logística?

¿Por qué y dónde estudiar filosofía?

¿Por qué y dónde estudiar terapia ocupacional?

¿Por qué y dónde estudiar arquitectura?

¿Por qué y dónde estudiar Trabajo Social?

¿Por qué y dónde estudiar Antropología?

¿Por qué y dónde estudiar Periodismo?

¿Por qué y dónde estudiar Farmacia?

¿Por qué y dónde estudiar Turismo?

¿Por qué y dónde estudiar Enfermería?

¿Por qué y dónde estudiar Matemáticas?

¿Por qué y dónde estudiar Economía?

¿Por qué y dónde estudiar Gastronomía?

¿Por qué y dónde estudiar Fotografía?

¿Por qué y dónde estudiar Música?

¿Por qué y dónde estudiar Veterinaria?

¿Por qué y dónde estudiar Genética?

¿Por qué y dónde estudiar Geología?

¿Por qué y dónde estudiar Odontología?

¿Por qué y dónde estudiar Cosmetología?

¿Por qué y dónde estudiar Arqueología?

¿Por qué y dónde estudiar Psiquiatría?

¿Por qué y dónde estudiar Criminalística?

¿Por qué y dónde estudiar Medicina?

¿Por qué y dónde estudiar Historia?

¿Por qué y dónde estudiar Teología?

¿Por qué y dónde estudiar Sociología?

¿Por qué y dónde estudiar Agronomía?

¿Por qué y dónde estudiar Dermatología?

¿Por qué y dónde estudiar Kinesiología?

¿Por qué y dónde estudiar Radiología?