¿Cuándo eras niño te gustaba hacer casitas, edificios y otros tipos de construcciones con Lego, cartón, cartulina y otros materiales? ¿Te cautiva ver maquetas de construcciones y locales? Pues es muy posible que estudiar Arquitectura te lleve por el camino del éxito que tanto deseas.
La Arquitectura es una carrera que mezcla el arte y la belleza con las matemáticas, así que, si te sientes atraído por ambas ciencias, no lo pienses mucho, ya que en la Arquitectura podrás desahogar toda esa vocación de dibujante, proyectista, y matemático.
Los arquitectos son profesionales muy importantes para la sociedad, ya que es gracias a ellos que se pueden diseñar y construir las infraestructuras de las ciudades. Un mundo sin arquitectos sólo sería posible para el hombre prehistórico.
En este post te vamos a mostrar las características de esta carrera y te recomendaremos las mejores universidades para que puedas estudiarla.
¿De qué se trata estudiar Arquitectura?

Los arquitectos son personas capacitadas para planificar, diseñar, dirigir y supervisar proyectos de construcción de espacios para el habitad, el trabajo, el trasporte y la recreación de los seres humanos.
Ser trata de una actividad que combina lo artístico, lo científico y los negocios. Cuando el arquitecto desarrolla sus proyectos asume el compromiso de que sean amigables con el medio ambiente y respeten la armonía de los espacios previamente existentes.
¿Para qué se estudia Arquitectura?
El profesional de la Arquitectura está capacitado para ejercer varios cargos y ejecutar tareas como las siguientes:
a) Participar en el planeamiento de las ciudades y contribuir con la ampliación, conservación y mejoramiento de sus espacios.
b) Planificar tareas de restauración y modificación en edificaciones deterioradas o que necesiten ser mejoradas.
c) Elaborar los planos y bocetos de las construcciones a realizar.
d) Ordenar y engranar todos los documentos técnicos hechos por el personal que participa en un proyecto, incluyendo a los ingenieros, diseñadores de interiores, urbanistas, etc.
e) Intervenir y asesorar en la administración de los contratos.
f) Supervisar personalmente el proceso de construcción de las obras.
g) Hacer la gestión correcta de los proyectos.
h) Conocer y elegir algunos de los materiales y elementos con los que se hará la construcción de los espacios.
¿Es muy difícil estudiar Arquitectura?
Para estudiar Arquitectura hay que tener intuición para los emprendimientos productivos, conocer las tendencias actuales, tener destrezas en las matemáticas y conocer las normas y leyes imperantes.
Entre las cualidades que debe tener un arquitecto destacan:
– Imaginación.
– Poder de comunicación.
– Capacidad para dirigir equipos.
– Organización.
– Dominio del inglés.
– Humanismo.
– Honestidad.
Entre las materias que verás en la universidad, mencionaremos:
- Dibujo Arquitectónico
- Geometría Descriptiva
- Sistemas Constructivos
- Instalaciones Básicas y Especiales
- Urbanismo
- Materiales de Construcción
- Resistencia de Materiales
- Talleres de Construcción en Concreto y Acero
- Diseño de Paisaje
- Proyectos Sustentables
¿Es rentable estudiar Arquitectura?

Los ingresos de un arquitecto pueden variar según su puesto en la empresa, su ubicación geográfica y la compañía para la que trabaje.
Un arquitecto puede trabajar en áreas como:
* Las empresas de bienes raíces. Haciendo evaluaciones de terrenos.
* Trabajando para el gobierno. Colaborando en la construcción de soluciones habitacionales.
* En compañías constructoras.
* Haciendo diseño de interiores para viviendas y locales comerciales.
* En empresas que hagan proyectos para la distribución de electricidad o agua.
* Haciendo restauración de sitios con valor histórico, o de edificaciones deterioradas.
* Elaborando proyectos por cuenta propia.
* Trabajando en la docencia para alguna universidad.
¿Dónde estudiar Arquitectura?
Si estás interesado en cursar la carrera de Arquitectura y no sabes qué universidades puedes elegir, vamos a darte la información correspondiente para los siguientes países: México, Colombia, Perú, Argentina y Chile.
¿Es bueno estudiar Arquitectura a distancia?
A pesar de que los planos pueden ser digitalizados con escáneres especiales y enviados a los profesores a través de internet, siempre es bueno que los profesores puedan verlos en persona y así poder corregir cualquier detalle que pase desapercibido a la vista cuando se usa la pantalla de una computadora.
Además las técnicas de dibujo y las prácticas correspondientes deberían hacerse bajo la supervisión personal de los docentes.
Pensamos que es posible estudiar Arquitectura en modalidad mixta, una parte a distancia y la otra en prácticas presenciales.
¿Es buena idea estudiar Arquitectura? Ventajas y desventajas

Ventajas de estudiar Arquitectura | Desventajas de estudiar Arquitectura |
* Se puede trabajar para una empresa y de manera independiente simultáneamente. * El éxito en un proyecto crea fama y prestigio. * Se contribuye con del desarrollo y bienestar de las comunidades. | * Hay que ser extremadamente cuidadoso en la elaboración de los planos y en la supervisión de las obras * Se requiere una gran habilidad manual para hacer las maquetas. * Los materiales e implementos para estudiar la carrera son muy costosos. |
Preguntas frecuentes sobre estudiar Arquitectura
1) ¿En qué país es mejor estudiar Arquitectura?
Todos los países necesitan de buenos arquitectos, ya que las ciudades están en constante expansión y siempre hay edificaciones que restaurar, ampliar o modificar.
Sin embargo, los arquitectos tendrán más oportunidades en los países muy activos económicamente, en donde el sector de la construcción esté muy fortalecido y estable.
2) ¿Qué tema considera debe profundizar más un estudiante de Arquitectura?
Los estudiantes de Arquitectura deben ser muy diestros en dos áreas fundamentales.
Deben desarrollar sus habilidades en la elaboración de planos, garantizando que cada detalle haya sido calculado y ubicado con precisión.
También deben aprender a hacer maquetas que sean atractivas y bien proporcionadas, ya que constituyen la representación visual y palpable del los proyectos.
Te recomendamos estos artículos relacionados
¿Por qué y dónde estudiar relaciones internacionales?
¿Por qué y dónde estudiar finanzas?
¿Por qué y dónde estudiar marketing?
¿Por qué y dónde estudiar publicidad?
¿Por qué y dónde estudiar diseño de interiores?
¿Por qué y dónde estudiar administración de empresas?
¿Por qué y dónde estudiar recursos humanos?
¿Por qué y dónde estudiar informática?
¿Por qué y dónde estudiar derecho?
¿Por qué y dónde estudiar diseño gráfico?
¿Por qué y dónde estudiar paleontología?
¿Por qué y dónde estudiar diseño de modas?
¿Por qué y dónde estudiar Diseño Industrial?
¿Por qué y dónde estudiar logística?
¿Por qué y dónde estudiar filosofía?
¿Por qué y dónde estudiar terapia ocupacional?
¿Por qué y dónde estudiar Trabajo Social?
¿Por qué y dónde estudiar Antropología?
¿Por qué y dónde estudiar Periodismo?
¿Por qué y dónde estudiar Farmacia?
¿Por qué y dónde estudiar Turismo?
¿Por qué y dónde estudiar Enfermería?
¿Por qué y dónde estudiar Matemáticas?
¿Por qué y dónde estudiar Economía?
¿Por qué y dónde estudiar Gastronomía?
¿Por qué y dónde estudiar Fotografía?
¿Por qué y dónde estudiar Música?
¿Por qué y dónde estudiar Veterinaria?
¿Por qué y dónde estudiar Genética?
¿Por qué y dónde estudiar Geología?
¿Por qué y dónde estudiar Odontología?
¿Por qué y dónde estudiar Cosmetología?
¿Por qué y dónde estudiar Arqueología?
¿Por qué y dónde estudiar Psiquiatría?
¿Por qué y dónde estudiar Criminalística?
¿Por qué y dónde estudiar Medicina?
¿Por qué y dónde estudiar Historia?
¿Por qué y dónde estudiar Teología?
¿Por qué y dónde estudiar Sociología?
¿Por qué y dónde estudiar Agronomía?
¿Por qué y dónde estudiar Dermatología?
¿Por qué y dónde estudiar Kinesiología?