¿Por qué y dónde estudiar Actuaría?

¿De qué se trata estudiar Actuaría?

Si eres de las personas a las que les gusta ordenar las finanzas de los demás y darles consejos para que administren mejor su dinero, entonces estudiar Actuaría sería muy bueno para ti.

Los actuarios son profesionales muy útiles y solicitadas por las personas y empresas que desean ordenar sus estados financieros y prevenir cualquier situación adversa que pueda ocurrir en sus economías, así que trabajo no te faltará.

En este post veremos los detalles de la carrera de Actuaría y conoceremos las oportunidades laborales que ofrece, así como también sus beneficios y las universidades en donde estudiarla.

¿De qué se trata estudiar Actuaría?

¿De qué se trata estudiar Actuaría?

Cuando se estudia Actuaría el estudiante se forma para analizar y comprender una serie de información estadística y numérica que lo lleve a evitar cualquier inconveniente de tipo económico que pudiese presentársele a una persona o a una empresa especifica.

Si este profesional es llamado cuando ya se ha presentado el problema financiero, entonces usará la información recolectada para sacar al interesado de esa situación y guiarlo hacia un estado de estabilidad económica. 

¿Para qué se estudia Actuaría?

Los actuarios son personajes que pueden hacer recomendaciones en una buena cantidad de ámbitos en donde el manejo de dinero y las inversiones sean el factor común.

Veamos algunas de las funciones que puede llevar a cabo el profesional de las ciencias actuariales:

a) Cuando se trata del campo de la bolsa de valores, determinar cuáles son las mejores acciones en las que se puede invertir y el mejor momento para hacer los movimientos.

b) Hacer las evaluaciones correspondientes a la hora de que una empresa firme un contrato en el que tenga que invertir una buena cantidad de dinero, analizando cualquier situación que se pueda presentar en el futuro para así lograr las mejores condiciones en la firma del documento.

c) Permitir que las empresas aseguradoras no pongan en riesgo su dinero cuando ofrecen determinada póliza. Para esto evalúan todas las variables que rodean a cada caso.

d) Observar las oportunidades que ofrecen los distintos mercados y hacer sugerencias a las personas y compañías sobre cuál es el mejor rumbo a tomar según los datos recopilados.

¿Es muy difícil estudiar Actuaría?

Si te interesa estudiar Actuaría, debes saber que se trata de una carrera en la que los números serán el plato de cada día, así que deben gustarte las matemáticas, la estadística, las probabilidades y materias parecidas.

Veamos algunas de las materias con las que te toparás durante estos estudios:

  • Álgebra Superior
  • Cálculo Diferencial e Integral
  • Geometría Analítica
  • Programación
  • Probabilidad
  • Finanzas Corporativas
  • Cálculo Actuarial
  • Modelos y Análisis Demográficos
  • Administración de Instituciones y Riesgos Financieros
  • Teorías del Riesgo

¿Es rentable estudiar Actuaría?

¿Es rentable estudiar Actuaría?

Los actuarios son profesionales bien pagados, ya que, mayormente, son contratados por personas y organizaciones que manejan grandes cantidades  de dinero y ofrecen buenos beneficios.

Entre los sectores y cargos que pueden ser cubiertos por el profesional de las ciencias actuariales, mencionaremos los siguientes:

* Compañías que ofrecen servicios bursátiles y de gestión de riesgos.

* Organismos públicos y del gobierno local o nacional.

* Sindicatos.

* Fundaciones.

* Compañías de manufactura o de transporte y almacenaje de bienes.

* Organizaciones financieras del país o del exterior.

* Empresas aseguradoras.

* Bolsa de valores y casas de inversión.

* Profesor en universidades e institutos académicos relacionados con la economía y finanzas.

* Asesor independiente.

Dónde estudiar Actuaría?

Si estás interesado en cursar la carrera de Actuaría y no sabes qué universidades puedes elegir, vamos a darte la información correspondiente para los siguientes países: México, Colombia, Perú, Argentina y Chile.

PaísUniversidades para estudiar Actuaría
Méxicoa) Universidad Nacional Autónoma de México
b) Universidad La Salle
c) Universidad Marista
Colombiaa) Universidad Antonio Nariño
b) Universidad de La Salle
c) Fundación Universidad de América
Perúa) Pontificia Universidad Católica de Perú
b) Universidad Nacional de Ingeniería
c) Escuela Central de posgrado
Argentinaa) Universidad del Salvador
b) Universidad Siglo 21
c) Universidad de Buenos Aires
Chilea) Universidad UTALCA
b) Pontificia Universidad Católica de Chile
c) Universidad de Santiago de Chile

¿Es bueno estudiar Actuaría a distancia?

La características de la carrera de Actuaría hacen que sea posible estudiarla a distancia.

Lo único que necesitaremos es una buena conexión a internet e inscribirnos en una universidad reconocida, que brinde este servicio y que nos provea de todo el material académico necesario.

Las consultas, las prácticas, las clases, los exámenes y las charlas con los compañeros de clases se pueden hacer a través de las videoconferencias.

¿Es buena idea estudiar Actuaría? Ventajas y desventajas

¿Es buena idea estudiar Actuaría?
Ventajas de estudiar ActuaríaDesventajas de estudiar Actuaría
* La absorción en el mercado de trabajo es rápida.
 
* Se pueden obtener altos ingresos.
 
* Los conocimientos profesionales permite iniciar un negocio propio de manera exitosa.
* Se trata de unos estudios complejos, con mucho análisis matemático.
 
* Los errores que se cometan pueden ocasionar grandes pérdidas para la compañía.
 
* La reputación del actuario está en riesgo todo el tiempo.

Preguntas frecuentes sobre estudiar Actuaría

1) ¿En qué país es mejor estudiar Actuaría?

En todos los países se hace necesaria la participación de los actuarios, ya que las finanzas y negocios son cosas que están presentes en todas partes.

Sin embargo, en países con economías dinamizadas y con una industria muy activa, los actuarios hallarán más oportunidades de trabajo. En este sentido, tenemos a naciones como los Estados Unidos, CanadḠMéxico, Chile, Europa, Brasil, etc.

2) ¿Qué condiciones hay que tener para estudiar ciencias actuariales?

– Facilidad y gusto por las ciencias numéricas, como las matemáticas, el cálculo, la estadística, las probabilidades, etc.

– Tener una mente rápida a la hora de tomar decisiones.

– Poder trabajar bajo condiciones de presión.

– Capacidad analítica.

– Atracción por la manera en la que funcionan los diferentes  mercados bursátiles.

– Gusto por el mundo bancario, las aseguradoras y las inversiones en general.

– Ser detallista y poder adelantarse a posibles situaciones que conlleven a un riesgo en las finanzas personales o empresariales.