¿Te conocen como el defensor de la cuadra? ¿Eres de los que siempre meten la mano por los demás cuando tienen un problema? Entonces no olvides que estudiar Abogacía puede ser la alternativa ideal para ti.
Los abogados están entre las personas más respetadas y representativas de la sociedad. Son figuras queridas y temidas a la vez, ya que así como pueden acusar a alguien también lo podrían defender cuando sea necesario.
En este post veremos los secretos relacionados con estudiar Abogacía, la utilidad de la carrera, sus características y las universidades en donde se puede estudiar.
¿De qué se trata estudiar Abogacía?

Al estudiar Abogacía, el graduado posee las herramientas jurídicas y la autorización legal para ser un brazo de la justicia dentro de la sociedad.
Esto le permite, entonces, representar a personas individuales y jurídicas ante diversas situaciones que requieran del accionar de las leyes.
Los abogados cargan con una gran responsabilidad, por lo que su pulcritud y honestidad deben ser los baluartes de su manera de proceder.
¿Para qué se estudia Abogacía?
Prácticamente no hay un sector en nuestra sociedad que no necesite de los servicios de un abogado.
Al estudiar esta carrera, el profesional del derecho estará capacitado para poder hacer una serie de cosas como:
* Conocer las normas y leyes que rigen las relaciones de los individuos y las organizaciones dentro de una sociedad.
* Conocer y ejecutar toda clase de procedimientos legales y administrativos.
* Entender las bases fundamentales de la Economía Política y la Hacienda Pública.
* Redactar y publicar diversos tipos de textos relacionados con el área jurídica.
* Impartir justicia en la figura de un juez o un magistrado.
¿Es muy difícil estudiar Abogacía?
Se puede decir que la herramienta que más vas a utilizar durante tus estudios de Abogacía es la memoria, ya que la cantidad de leyes, normas y estatutos que deberás aprenderte es enorme.
Además, deberás saber cómo se ponen en marcha cada uno de los procesos legales asociados a dichas leyes.
Entre las materias que encontrarás durante estos estudios se mencionan estas:
- Teoría del Derecho
- Derecho Romano
- Derecho Constitucional
- Derecho Penal
- Derecho Procesal (Civil y Penal)
- Derecho Laboral
- Juicios Orales
- Contratos
- Teoría del Delito
- Comunicación en el ámbito profesional
¿Es rentable estudiar Abogacía?

A pesar de que la competencia en el mundo del derecho es muy grande, los abogados son absorbidos rápidamente por el sector laboral debido a que siempre están aflorando nuevas oportunidades requiriendo sus servicios.
Entre los puestos y sitos en los que puede trabajar un abogado, señalamos estos:
* Representante legal de personas individuales o empresas.
* Defensor público.
* Fiscal judicial.
* Procurador.
* Juez de la nación.
* Notario público.
* Profesor universitario.
¿Dónde estudiar Abogacía?
Si estás interesado en cursar la carrera de Abogacía y no sabes qué universidades puedes elegir, vamos a darte la información correspondiente para los siguientes países: México, Colombia, Perú, Argentina y Chile.
¿Es bueno estudiar Abogacía a distancia?
La carrera de Abogacía se puede estudiar a distancia si se hace con el respaldo de una universidad reconocida, que aporte el material didáctico necesario y las prácticas vía internet que requiera cada materia.
Tanto las clases, exámenes, como las sesiones de consultas se pueden hacer a través de las videoconferencias.
Cuando se estudia esta profesión a distancia podemos notar algunos beneficios, pero también tiene sus desventajas. Veamos:
Ventajas de estudiar Abogacía a distancia | Desventajas de estudiar Abogacía a distancia |
* Podemos escoger el horario que más nos convenga. Las horas pueden ser distribuidas a lo largo de la mañana, la tarde y la noche. * Nos permite dedicarnos a otras actividades, como nuestro trabajo, por ejemplo. | * No se tiene contacto con ambientes en donde se desarrollen casos de la vida real, como juzgados, tribunales, notarias, etc. * No se conocen los aspectos ocultos del desarrollo de los procedimientos legales en la práctica. |
¿Es buena idea estudiar Abogacía? Ventajas y desventajas

Ventajas de estudiar Abogacía | Desventajas de estudiar Abogacía |
* Existe la oportunidad de representar a grandes compañías internacionales que pagan muy bien. * Se tiene la habilidad y autoridad para representarse a sí mismo, a los amigos y a los familiares. * Estudiar esta carrera no implica un gasto excesivo de dinero, ya que, básicamente, los recursos principales son los libros de texto y una computadora para hacer las asignaciones. | * La cantidad de leyes y artículos que hay que memorizar durante los estudios universitarios en muy alta. * Si se comenten errores durante un juicio, se podría enviar a la cárcel a una persona inocente o se podría liberar a un culpable. * Los abogados tienden a ganarse muchos enemigos a lo largo de sus carreras. |
Preguntas frecuentes sobre estudiar Abogacía
1) ¿Cuáles son las especialidades de la Abogacía más comunes?
El estudiante de Abogacía se encontrará con varias ramas para poder especializarse. Cada una de ellas ofrece sus propias oportunidades y sus propios rangos de salarios.
A continuación vamos a mencionar algunas de las ramas de la Abogacía más comunes:
- Derecho penal.
- Derecho mercantil.
- Derecho civil.
- Derecho fiscal.
2) ¿Cuáles son las ramas del conocimiento que son cubiertas en la carrera de Abogacía?
La Abogacía no es una carrera aislada, sino que se trata de unos estudios que han ido evolucionando con el pasar de los años y se han adaptado a los tiempos contemporáneos.
Para poder ser una profesión íntegra, la carrera ha absorbido muchos aspectos de ciencias como: Historia, Sociología, Economía, Ética, Filosofía, etc.